Descripción del proyecto
UNA DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION PRIORITARIA DE LA HISTORIOGRAFIA ARTISTICA ACTUAL ES LA DEDICADA AL ESTUDIO DE LA CULTURA ARTISTICA DE LOS TERRITORIOS AMERICANOS QUE VIVIERON BAJO LA MONARQUIA HISPANA, UNA CULTURA REVISADA BAJO NUEVOS PARAMETROS METODOLOGICOS Y ENFOQUES CRITICOS, QUE HAN PERMITIDO IDENTIFICAR NUEVOS PROBLEMAS MAS ACORDES CON LOS VALORES ETICO-CULTURALES DE NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL, EN ESTE CONTEXTO, UNO DE LOS PRINCIPALES DEBATES ESTA CENTRADO EN LA ORGANIZACION TERRITORIAL DE ESTE ESPACIO AMERICANO, ACRECENTADO A MEDIDA QUE LAS HUESTES HISPANAS APREHENDIAN TIERRAS Y LOS INSTITUCIONES BUROCRATICAS SE ASENTABAN PARA EL CONTROL Y GOBIERNO DE LAS MISMAS, DANDO COMO RESULTADO UN NUEVO PAISAJE CULTURAL EN LOS ASENTAMIENTOS DE LA POBLACION AUTOCTONA, LOS PUEBLOS DE INDIOS, EXPRESION DEL PERMANENTE CONFLICTO ENTRE LAS CULTURAS VERNACULAS Y LOS GRUPOS DE ESPAÑOLES QUE MARCHARON A INDIAS, CON EL PROYECTO QUE SOLICITAMOS PRETENDEMOS IDENTIFICAR Y PROFUNDIZAR DE FORMA PRECISA LOS MECANISMOS DE CONTROL TERRITORIAL IMPUESTOS POR LOS CONQUISTADORES EN ESTOS PUEBLOS DE INDIOS, ENTRE LOS QUE LA EVANGELIZACION DE LA POBLACION FUE EL INSTRUMENTO QUE TRANSFORMO TODA SU CULTURA, DESDE SU PROPIA APREHENSION Y VALORACION DEL ESPACIO HASTA LAS FORMAS DE RELACION ENTRE LOS DISTINTOS ESTAMENTOS INDIGENAS, MUDANDO SUS VALORES CULTURALES Y TODA SU COTIDIANIDAD, DEBIDO A LA EXTENSION DEL CONTINENTE AMERICANO SE HAN SELECCIONADO UNA SERIE PUEBLOS DE INDIOS DE LOS TERRITORIOS QUE SE CONSIDERAN MAS SIGNIFICATIVOS, EN LOS QUE SON ESPECIALISTAS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO FORMADO PARA EL PROYECTO, Y QUE SE ENCUENTRAN EN MEXICO, PERU, BOLIVIA, COLOMBIA Y CHILE, COMO DECIAMOS, PARA MATERIALIZAR EL PROYECTO CONTAMOS CON UN EQUIPO DE INVESTIGACION FORMADO POR 5 ESPECIALISTAS ESPAÑOLES, Y OTRO EQUIPO DE TRABAJO EN EL QUE SE ENCUENTRAN 2 MIEMBROS CUALIFICADOS DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, 1 DE UNIVERSIDAD EUROPEA, Y 3 DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES AMERICANAS, POR TANTO, SE TRATA DE UN EQUIPO INTERNACIONAL QUE NOS PERMITIRA LOGRAR CON EXITO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS, PARA NUESTRA INVESTIGACION, HEMOS PROGRAMADO UN PLAN DE TRABAJO EN EL QUE COMBINAMOS LAS NUEVAS METODOLOGIAS, COMO LAS DERIVADAS DE LAS HUMANIDADES DIGITALES, JUNTO CON OTROS PROCEDIMIENTOS MAS TRADICIONALES COMO EL TRABAJO ARCHIVISTICO, FUENTE ESENCIAL PARA LA CORRECTA INTERPRETACION DE NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO, IGUALMENTE, HEMOS DE SEÑALAR QUE ENTRE LOS OBJETIVOS MARCADOS SE ENCUENTRAN TODOS AQUELLOS DERIVADOS DEL PROCESO DE CRISTIANIZACION DE ESTOS PUEBLOS (ARQUITECTURA, SACRALIZACION DEL ESPACIO URBANO Y ARQUITECTONICO Y SUS TRANSFORMACIONES EN TIEMPOS BARROCOS, ADEMAS DE LA DOTACION MUEBLE) AL IGUAL QUE OTROS PROPIOS DE LA VIDA COTIDIANA, UN AMBITO DONDE LAS COFRADIAS INDIGENAS JUGARON UN PAPEL ESENCIAL, TAMBIEN, PONDREMOS EL ACENTO EN EL ROL DE LA MUJER EN ESTAS POBLACIONES, PUES FUERON LAS DEPOSITARIAS Y TRANSMISORAS DE LA CULTURA PREHISPANICA EN LA SOCIEDAD DE SU TIEMPO, EN CUANTO A LOS RESULTADOS SE PREVE LA CONSTRUCCION DE UNA BASE DE DATOS DE CONSULTA ABIERTA EN RED, LEVANTAMIENTOS PLANIMETRICOS Y UN REPERTORIO DE IMAGENES AREAS Y SIMULACIONES DIGITALES BASADAS EN FOTOGRAMETRIA PARA EL ANALISIS ESPACIAL Y LUMINICO DE UNA SELECCION DE TEMPLOS, ASI COMO DEL PAISAJE URBANO EN LOS QUE SE UBICAN, LOS RESULTADOS SE MATERIALIZARAN EN 3 MONOGRAFIAS, 10 ARTICULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS, 1 COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE EL TEMA, AMERICA\PUEBLOS DE INDIOS\PAISAJE CULTURAL\ARQUITECTURA\MOBILIARIO LITURGICO\VIDA COTIDIANA\MUJERES