Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE INSERTA EN LAS REFLEXIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES POLITICAS MULTITERRITORIALES EN LA EDAD MODERNA, SUMANDOSE A LOS ESFUERZOS HISTORIOGRAFICOS POR IDENTIFICAR LAS INTERRELACIONES ENTRE LOS CONTEXTOS LOCALES Y LAS ESTRUCTURAS IMPERIALES, NUESTRA INVESTIGACION SE CENTRA EN LA INCORPORACION DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS EN EL CUERPO POLITICO DE LA MONARQUIA HISPANICA, DESARROLLANDO UN ESTUDIO COMPARADO SOBRE LAS REPUBLICAS DE INDIOS, ANALIZAREMOS COMO LA MODIFICACION DE LAS IDEAS, NOCIONES Y CONOCIMIENTOS QUE CRUZARON EL ATLANTICO, CON EL FIN DE HACERLAS LEGIBLES Y FACTIBLES EN LOS NUEVOS TERRITORIOS, DIO LUGAR A MODELOS LOCALES QUE AFECTARON EL DISEÑO GLOBAL PROMOVIDO POR LA CORONA,COMPARTIENDO LAS INQUIETUDES DE LA HISTORIA POLITICA Y LA HISTORIA CULTURAL, NUESTRO TRABAJO PLANTEA DOS CUESTIONES PRINCIPALES: COMO LOS NATURALES RECIBIERON, INTERPRETARON E HICIERON USO DE LA CULTURA POLITICA EUROPEA, Y COMO ADQUIRIERON LAS HABILIDADES PARA PARTICIPAR E INTERVENIR EN LOS PLANES DE LA CORONA, NUESTRAS RESPUESTAS ESTAN VEHICULADAS POR EL ROL DE LOS INTERMEDIARIOS: LOS RELIGIOSOS (DESTACADOS AQUI POR SU LABOR POLITICA), QUIENES HICIERON POSIBLE LA TRANSFERENCIA DE IDEAS POLITICAS HACIA LOS TERRITORIOS ULTRAMARINOS, Y LAS ELITES INDIGENAS, QUIERES CON SUS DECISIONES DE GOBIERNO FUERON MOLDEANDO LA TRANSICION HACIA EL NUEVO ORDEN, DE MODO QUE BAJO LA APARIENCIA DE UNA UNICA FIGURA JURISDICCIONAL E INSTITUCIONAL (LA REPUBLICA Y EL CABILDO DE INDIOS) SE DESARROLLARON NUMEROSAS VARIANTES DE GOBIERNO LOCAL, NUESTRA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LOS FACTORES QUE MAS CONDICIONARON ESTA DISIMILITUD ENTRE COMUNIDADES BAJO UN MISMO DOMINIO (TEORICAMENTE UNIVERSALIZADOR) FUERON LAS TRADICIONES PREHISPANICAS Y LA IDEOLOGIA DE LAS ORDENES RELIGIOSAS QUE TRABAJARON EN CADA REGION, POR ELLO, NUESTROS DOS OBJETIVOS GENERALES SON, POR UN LADO, DEFINIR LAS LINEAS DE PENSAMIENTO POLITICO QUE INSPIRARON LA LABOR DE LOS RELIGIOSOSY, POR OTRO, DESTACAR LAS PARTICULARIDADES DE LOS DISCURSOS Y LAS PRACTICAS POLITICAS LOCALES,CON EL FIN DE OFRECER UNA INTERPRETACION COMPLEJA, NUESTRO PROYECTO INCLUYE EL ESTUDIO DE CASO DE TRES REGIONES DEL VIRREINATO NOVOHISPANO, CON CARACTERISTICAS COMBINADAS MUY DIFERENTES: EL VALLE CENTRAL, DE TRADICION NAHUATL E INFLUENCIA FRANCISCANA; MICHOACAN, DE INFLUENCIA TAMBIEN FRANCISCANA PERO DE TRADICION PUREPECHA; Y CHIAPAS, UNA REGION MAYA BAJO LA INFLUENCIA DE LOS DOMINICOS, PARA ELLO ANALIZAREMOS DOS TIPOS DE FUENTES: LOS TEXTOS MANUSCRITOS E IMPRESOS, DE AMPLIA Y REDUCIDA CIRCULACION, PRODUCIDOS POR LOS RELIGIOSOS PARA COMUNICAR SUS OPINIONES, SENTIMIENTOS Y PLANES SOBRE AMERICA; Y LA DOCUMENTACION GENERADA POR LOS CABILDOS Y POR LAS ELITES CON RELACION AL GOBIERNO LOCAL O A SU LIDERAZGO SOCIAL, FINALMENTE, INSERTAREMOS NUESTRO TRABAJO EN LOS DEBATES HISTORIOGRAFICOS ACTUALES A NIVEL INTERNACIONAL,CON NUESTRO TRABAJO QUEREMOS OFRECER UNA REFLEXION GLOBAL DE NUESTROS OBJETOS DE ESTUDIOS, CONECTANDO GEOGRAFIAS Y SUJETOS HISTORICOS QUE LOS ESTUDIOS TRADICIONALES HABIAN MANTENIDOS DISTANCIADOS, Y ADOPTANDO UNA POSICION CRITICA FRENTE A ALGUNOS DE LOS CONSENSO HISTORIOGRAFICOS SOBRE LAS MONARQUIAS IBERICAS, ESPERAMOS ABRIR UNA LINEA DE INVESTIGACION SOBRE LAS POTENCIAS EUROPEAS MODERNAS LIBRE DE ENFOQUES EUROCENTRISTA Y COLONIALISTA Y, FINALMENTE, HACER UNA APORTACION SOLIDA Y MADURA A LAS REFLEXIONES METODOLOGICAS SOBRE LAS PERSPECTIVAS COMPARADAS Y TRANSNACIONALES, MUNDOS IBÉRICOS\REPÚBLICAS DE INDIOS\ÓRDENES RELIGIOSAS\EDAD MODERNA\PENSAMIENTO POLÍTICO\PRÁCTICAS POLÍTICAS\INTERMEDIARIOS\COMPARACIÓN