VARIABILIDAD GENETICA DE LOS ALISOS ESPAÑOLES, CARACTERIZACION DE LA DESCENDENCI...
VARIABILIDAD GENETICA DE LOS ALISOS ESPAÑOLES, CARACTERIZACION DE LA DESCENDENCIA Y PROPAGACION DE GENOTIPOS SELECCIONADOS
EL ALISO [ALNUS GLUTINOSA (L.) GAERTN.] DESEMPEÑA UN IMPORTANTE PAPEL ECOLOGICO EN EL MANTENIMIENTO Y LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS RIBEREÑOS. RECIENTEMENTE, LAS POBLACIONES DE ALISOS SE HAN VISTO DRASTICAMENTE REDUCIDAS POR...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-130790B-C32
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Presupuesto del proyecto
184K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ALISO [ALNUS GLUTINOSA (L.) GAERTN.] DESEMPEÑA UN IMPORTANTE PAPEL ECOLOGICO EN EL MANTENIMIENTO Y LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS RIBEREÑOS. RECIENTEMENTE, LAS POBLACIONES DE ALISOS SE HAN VISTO DRASTICAMENTE REDUCIDAS POR LA ENFERMEDAD DE LA PODREDUMBRE DEL CUELLO DE LA RAIZ, CAUSADA POR EL COMPLEJO DE OOMICETOS PHYTOPHTHORA SP. ESTA ENFERMEDAD HA SIDO IDENTIFICADA EN POBLACIONES DE ALISOS ESPAÑOLES. EL RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DE ESTA ESPECIE, Y LA FALTA DE UN PROTOCOLO ADECUADO DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD, HACE NECESARIO EL DESARROLLO DE TECNICAS PARA LA CONSERVACION DEL ALISO. EL OBJETIVO DE ESTE SUBPROYECTO ES ANALIZAR LA VARIABILIDAD GENETICA DE LAS POBLACIONES DE ALISOS DE TODA ESPAÑA E IDENTIFICAR ARBOLES RESISTENTES O TOLERANTES A PHYTOPHTORA SP. DENTRO DE LAS POBLACIONES DE ALISOS ESPAÑOLAS. TAMBIEN SE PRETENDE PROPAGAR VEGETATIVAMENTE LOS ARBOLES SELECCIONADOS. ADEMAS, LA MAYORIA DE LAS POBLACIONES DE ALISOS ANALIZADAS EN LA PENINSULA IBERICA SON TETRAPLOIDES (A. LUSITANICA) CON LA EXCEPCION DE LAS POBLACIONES DIPLOIDES (ALNUS GLUTINOSA) QUE SE ENCUENTRAN PROXIMAS A LOS PIRINEOS Y UNA POBLACION QUE CONTIENE AMBAS ESPECIES. LA PRESENCIA DE ALNUS GLUTINOSA (2N = 28) Y A. LUSITANICA (2N=56) EN LA MISMA MASA OFRECE LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR LAS DIFERENCIAS GENETICAS, ECOLOGICAS Y FISIOLOGICAS ENTRE LAS ESPECIES. LA MEZCLA DE ESPECIES CON DIFERENTE PLOIDIA NO HA SIDO MONITORIZADA EN NINGUNA MASA FORESTAL DE ALNUS NI EN ARBOLES ADULTOS Y JUVENILES SIMULTANEAMENTE. EN ESTE SUBPROYECTO SE LLEVARA A CABO LA CARACTERIZACION GENETICA DE LA DESCENDENCIA Y LA RESPUESTA DE LAS PLANTULAS DE A. GLUTINOSA Y A. LUSITANICA A VARIOS FACTORES DE ESTRES. EL SUBPROYECTO PROPORCIONARA UNA BASE PARA LA GESTION A LARGO PLAZO DE LAS POBLACIONES DE ALISOS.