UNDERSTANDING AND QUANTIFYING THE CONTRIBUTION OF GENETIC COMPONENTS TO THE DIVE...
UNDERSTANDING AND QUANTIFYING THE CONTRIBUTION OF GENETIC COMPONENTS TO THE DIVERSITY OF GRAPEVINE ENVIRONMENTAL RESPONSE
EL VIÑEDO ES UNO DE LOS AGROSISTEMAS ECONOMICAMENTE MAS IMPORTANTES DE ESPAÑA Y, EN GENERAL, EN EUROPA. LA VID TIENE UNA GRAN DIVERSIDAD GENETICA A NIVEL DE PATRONES, VARIEDADES Y CLONES. DESAFORTUNADAMENTE, MUY POCA DE ESTA DIVER...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL VIÑEDO ES UNO DE LOS AGROSISTEMAS ECONOMICAMENTE MAS IMPORTANTES DE ESPAÑA Y, EN GENERAL, EN EUROPA. LA VID TIENE UNA GRAN DIVERSIDAD GENETICA A NIVEL DE PATRONES, VARIEDADES Y CLONES. DESAFORTUNADAMENTE, MUY POCA DE ESTA DIVERSIDAD SE UTILIZA ACTUALMENTE Y SU PAPEL POTENCIAL EN LA RESPUESTA AL ESTRES ABIOTICO NO SE HA CUANTIFICADO ADECUADAMENTE. ESTO DEJA A LOS PRODUCTORES CON LA PREGUNTA ABIERTA DE CUAL ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA ADAPTAR SUS VIÑEDOS A DESAFIOS AMBIENTALES ESPECIFICOS (POR EJEMPLO, OLAS DE CALOR, SEQUIA, INUNDACIONES, ETC.). A NIVEL CIENTIFICO, ES FUNDAMENTAL COMPRENDER LA PLASTICIDAD GENETICA DE LOS PORTAINJERTOS, LAS VARIEDADES Y LOS CLONES (Y SUS INTERACCIONES) PARA ADAPTAR Y MEJORAR AUN MAS EL MATERIAL DE PLANTACION ACTUAL Y PRESERVAR LA DIVERSIDAD GENETICA DE LAS VARIEDADES DE UVA UTILIZADAS EN TODA EUROPA. ES NECESARIO DEFINIR ESTANDARES PARA LOS RASGOS FISIOLOGICOS Y COMPRENDER LA INFLUENCIA DE LOS DIVERSOS ANTECEDENTES GENETICOS EN EL VALOR Y LA FLEXIBILIDAD DE ESTOS RASGOS EN DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES. CON ESTO EN MENTE, EL PROYECTO DIVERGRAPE HA SIDO DISEÑADO INCLUYENDO SOCIOS DE TRES PAISES EUROPEOS CON DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES Y DE VIÑEDOS. EL PARTENARIADO INTERCAMBIARA INVESTIGADORES PREDOCTORALES Y POSTDOCTORALES UTILIZANDO UN ENFOQUE METODOLOGICO ESTANDARIZADO BASADO EN HERRAMIENTAS DE ECOFISIOLOGIA Y METABOLOMICA PARA CUANTIFICAR LA CONTRIBUCION A LA RESPUESTA AMBIENTAL DE: I) VARIACION CLONAL DENTRO DE VARIEDADES LOCALES DETERMINADAS II) MATERIAL DE PORTAINJERTOS PARA UNA VARIEDAD DETERMINADA Y III) LA INTERACCION ENTRE PATRON Y VARIEDAD. APROVECHANDO LOS VIÑEDOS EXISTENTES CON UNA VARIEDAD DE MATERIAL GENETICO UBICADOS EN DIFERENTES AREAS VITIVINICOLAS EUROPEAS, EL PARTENARIADO CUANTIFICARA COMO LAS CONDICIONES AMBIENTALES DETERMINAN LA PLASTICIDAD DE LA VID A CLIMAS ESPECIFICOS. AL FINAL DE LA EJECUCION DEL PROYECTO, PLANEAMOS QUE SE DESARROLLEN 3 DOCUMENTOS PRACTICOS QUE INCLUYAN: I) UNA GUIA PARA AGRICULTORES SOBRE COMO SELECCIONAR GENOTIPOS DE PORTAINJERTOS PARA ADAPTAR LOS PRINCIPALES CULTIVARES DE VID AL CAMBIO CLIMATICO, II) LAS CONTRIBUCIONES DE LA DIVERSIDAD CLONAL A LAS RESPUESTAS DE LOS PATRONES AL ESTRES AMBIENTAL Y III) OPCIONES PARA MODULAR LA ADAPTACION DE LA VID Y LA COMPOSICION DE LA UVA Y EL VINO EN FUNCION DE LAS INTERACCIONES PORTAINJERTOXVARIEDAD. POR TANTO, LOS RESULTADOS OBTENIDOS A TRAVES DEL PROYECTO DIVERGRAPE PROPORCIONARAN A LOS VITICULTORES LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA OPTIMIZAR LA DIVERSIDAD GENETICA DE LA VID EXISTENTE PARA ADAPTAR SUS VIÑEDOS A SITUACIONES CLIMATICAS MAS EXTREMAS.