VALORIZACION MATERIAL DE LOS PRODUCTOS DEL TRATAMIENTO HIDROTERMAL DE LODOS DE D...
VALORIZACION MATERIAL DE LOS PRODUCTOS DEL TRATAMIENTO HIDROTERMAL DE LODOS DE DEPURADORA
EL PROYECTO SE CENTRA EN EL EMPLEO DE UNA INNOVADORA COMBINACION DE PROCESOS PARA LA VALORIZACION MATERIAL DE LODOS DE DEPURADORA MEDIANTE LA APLICACION DE UN PRETRATAMIENTO HIDROTERMICO, QUE PERMITE OBTENER UN MATERIAL SOLIDO CON...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE CENTRA EN EL EMPLEO DE UNA INNOVADORA COMBINACION DE PROCESOS PARA LA VALORIZACION MATERIAL DE LODOS DE DEPURADORA MEDIANTE LA APLICACION DE UN PRETRATAMIENTO HIDROTERMICO, QUE PERMITE OBTENER UN MATERIAL SOLIDO CON ELEVADO CONTENIDO EN CARBONO (HIDROCHAR), Y UN EFLUENTE LIQUIDO (AGUA DE PROCESO) CON ELEVADA CARGA ORGANICA. EL HIDROCHAR TIENE UNA POTENCIAL APLICACION COMO ENMIENDA DEL SUELO. PREVIAMENTE, RESULTA NECESARIO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA DURANTE EL TRATAMIENTO HIDROTERMAL, ASI COMO REALIZAR TRATAMIENTOS DE LAVADO Y DE ENVEJECIMIENTO O POSTERIORES TRATAMIENTOS TERMICOS DEL HIDROCHAR, PARA OBTENER UN PRODUCTO ESTABLE Y BIEN CARBONIZADO CON ADECUADAS CARACTERISTICAS PARA SU VALORIZACION AGRONOMICA. SE ESTUDIARAN LAS DOSIS EMPLEADAS Y LAS INTERACCIONES SUELO-HIDROCHAR, ATENDIENDO A SUS EFECTOS BENEFICIOSOS SOBRE LAS PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS, Y DE ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS SUELOS. SE ANALIZARA EL EFECTO DE LOS HIDROCHARS MAS PROMETEDORES SOBRE EL RENDIMIENTO DE LAS PLANTAS Y SUS INDICADORES BIOQUIMICOS Y LA SALUD DEL SUELO, EVALUANDO LA GERMINACION DE LAS SEMILLAS, EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y LA EFICIENCIA FOTOSINTETICA PARA DIFERENTES CULTIVOS (CULTIVOS ALIMENTARIOS Y PLANTAS DE JARDIN). SE ESTUDIARA LA BIOQUIMICA DE LAS PLANTAS EN DIFERENTES TEJIDOS VEGETALES, INCLUYENDO LA DETERMINACION DEL CONTENIDO EN MINERALES Y ANTIOXIDANTES.EN RELACION AL AGUA DE PROCESO, SE EVALUARA LA TRANSFORMACION DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS PRESENTES EN ACIDOS GRASOS VOLATILES MEDIANTE ACIDOGENESIS. SE ESTUDIARAN LAS VARIABLES DE OPERACION Y UN CONTROL DE LA MICROBIOLOGIA QUE FAVOREZCA LA PRODUCCION DE ESTOS ACIDOS. SE ABORDARA LA COFERMENTACION DEL AGUA DE PROCESO JUNTO CON UN SUSTRATO RICO EN CARBONO ORGANICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL EFLUENTE DE ACIDOS GRASOS VOLATILES, EN TERMINOS DE CONCENTRACION Y PUREZA. LOS EFLUENTES DE LA FERMENTACION ACIDOGENICA SE SOMETERAN A PROCESOS MEDIANTE LA ELONGACION A ACIDOS GRASOS DE CADENA MEDIA DE PARA OBTENER PRODUCTOS DE MAYOR VALOR AÑADIDO, COMO LOS ACIDOS N-CAPRILATO Y N-CAPROATO. TAMBIEN SE ESTUDIARA LA CONVERSION DE ACIDOS GRASOS VOLATILES EN POLIHIDROXIALCANOATOS, MEDIANTE ENSAYOS AEROBIOS OPERADOS EN DISCONTINUO LO QUE PODRIA TENER EFECTOS POSITIVOS EN LA MEJORA DE LA VIABILIDAD ECONOMICA DEL PROCESO EN SU CONJUNTO. FINALMENTE, SE ANALIZARA LA INTEGRACION AMBIENTAL, TECNICA Y ECONOMICA DE LAS PRINCIPALES OPERACIONES INCORPORADAS EN LA PROPUESTA (TRATAMIENTO HIDROTERMICO, POST-TRATAMIENTO DE HIDROCHAR Y TRATAMIENTOS BIOLOGICOS INTEGRADOS) PARA ESTUDIAR SU IMPLEMENTACION EN UN MODELO DE ECONOMIA CIRCULAR.LA VIABILIDAD DEL PROYECTO TENDRA UN IMPACTO MUY POSITIVO EN LA GESTION DE LOS LODOS DE DEPURADORA, GENERANDO VALOR CON LOS PRODUCTOS OBTENIDOS. ADEMAS, LOS PROCESOS UTILIZADOS TIENEN UN MINIMO IMPACTO AMBIENTAL, CONTRIBUYENDO A LA REDUCCION DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL CONJUNTO DE LAS OPERACIONES EMPLEADAS Y EVITANDO LA GENERACION DE FLUJOS DE RESIDUOS, A LA VEZ QUE SE REDUCE DRASTICAMENTE LA CANTIDAD DE RESIDUOS FINALES A GESTIONAR. ASI PUES, LOS MATERIALES CARBONOSOS Y LOS PRODUCTOS QUIMICOS PRODUCIDOS DEBEN CONSIDERARSE PRODUCTOS SOSTENIBLES.