Descripción del proyecto
DOS DE LOS GRANDES RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA SOCIEDAD A NIVEL MUNDIAL SON LA ELIMINACION DE LOS CONTAMINANTES DE LAS AGUAS PARA PRESERVAR SU CALIDAD Y LA REUTILIZACION Y VALORIZACION DE LOS RESIDUOS ORGANICOS GENERADOS EN LA ACTIVIDAD ANTROPOGENICA, TEMAS EN LOS QUE NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACION LLEVA TRABAJANDO DESDE HACE AÑOS, EN ESTE PROYECTO, NUESTRA INVESTIGACION SE ORIENTA A LA VALORIZACION DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LA FUNGICULTURA Y EN LA AGROINDUSTRIA OLEICOLA, MUY ABUNDANTES EN ESPAÑA, Y CON ALTO CONTENIDO EN AGUA, EN MATERIALES CARBONOSOS (HIDROCHARS) MEDIANTE LA CARBONIZACION HIDROTERMAL (CHT) PARA OBTENER NUEVOS MATERIALES AVANZADOS Y MEDIOAMBIENTALMENTE SEGUROS QUE PUEDAN SER APLICADOS COMO ADSORBENTES PARA ELIMINAR CONTAMINANTES ORGANICOS DEL AGUA, LA CHT PRESENTA NUMEROSA VENTAJAS ECONOMICAS Y MEDIOAMBIENTALES FRENTE AL USO DE OTRAS TECNOLOGIAS DE CARBONIZACION, EL HIDROCHAR ES UN MATERIAL ENRIQUECIDO EN CARBONO, TIENE MUCHAS APLICACIONES AGRONOMICAS Y MEDIOAMBIENTALES, COMO SECUESTRADOR DE CO2, EN LA REMEDIACION Y RESTAURACION DE SUELOS, ETC, SIN EMBARGO, NUESTRO PROPOSITO ES CONOCER SU POTENCIAL COMO ADSORBENTE PARA RETIRAR PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y DEL CUIDADO E HIGIENE PERSONAL (PFCPS) Y PLAGUICIDAS, QUE SON FRECUENTEMENTE DETECTADOS EN LAS AGUAS, LLEGANDO INCLUSO A ALCANZAR LAS AGUAS DE BEBIDA Y PERJUDICANDO LA SALUD HUMANA, TEMA ESCASAMENTE ESTUDIADO Y DE GRAN IMPACTO CIENTIFICOTECNICO Y SOCIAL, QUE REQUIERE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES EFICACES Y SOSTENIBLES, ESTUDIOS RECIENTES DE NUESTRO EQUIPO DE INVESTIGACION, COMPARANDO LA CAPACIDAD ADSORBENTE DE LOS HIDROCHARS CON LOS BIOCHARS, REVELAN QUE LOS HIDROCHARS TIENEN CARACTERISTICAS INTRINSECAS QUE LES CONFIEREN UN MAYOR POTENCIAL PARA ELIMINAR FARMACOS Y BIOCIDAS DE LAS AGUAS, POR ELLO, EL OBJETIVO DE ESTA MEMORIA ES OBTENER NUEVOS HIDROCHARS DE RESIDUOS DE LA FUNGICULTURA Y DE LA PRODUCCION DE ACEITE, ESTUDIAR SU ACTIVACION FISICA/QUIMICA Y/O SU MAGNETIZACION PARA AUMENTAR SU POTENCIAL ADSORBENTE Y FACILITAR SU APLICACION PARA LA DEPURACION DE LAS AGUAS, CON ESTE FIN, SE VAN A CARACTERIZAR Y ESTUDIAR EN PROFUNDIDAD LOS MECANISMOS DE ADSORCION, LA ENERGIA Y TIPOS DE INTERACCIONES QUE SE ESTABLECEN CON DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINANTES, COMPARANDO SU COMPORTAMIENTO CON UN CARBON ACTIVO Y OTROS HIDROCHARS COMO CONTROL, EL OBJETIVO FINAL ES SELECCIONAR LOS ADSORBENTES MAS SEGUROS Y EFICACES, QUE PERMITAN LA REMOCION SIMULTANEA DE DIVERSOS CONTAMINANTES DEL AGUA, ESTUDIAR SU REGENERACION Y OTRAS VIAS PARA SU REUTILIZACION Y VALORIZACION, ESTUDIANDO EN ESTE CASO, SU USO COMO ADSORBENTES PORTADORES DE MOLECULAS BIOLOGICAMENTE ACTIVAS (PLAGUICIDAS) PARA SU LIBERACION CONTROLADA EN SUELOS, DE IGUAL FORMA, SE PREVE LA ELIMINACION DE FORMA CONTROLADA DE LOS CONTAMINANTES RETIRADOS CON EL HIDROCHAR CUANDO ESTE ADSORBENTE SE AGOTE, MEDIANTE TECNOLOGIAS DE OXIDACION AVANZADA, TEMAS TAMBIEN ESCASAMENTE ESTUDIADOS, DE ESTE MODO, LOS HIDROCHARS PODRIAN SER NUEVOS MATERIALES ADSORBENTES MAS ECONOMICOS, SEGUROS Y EFICACES QUE EL CARBON ACTIVO Y UNA ALTERNATIVA DE CARA AL FUTURO DONDE SE PREVE UNA DEMANDA MAYOR AUN DE ADSORBENTES PARA LA DESCONTAMINACION DE LAS AGUAS Y PRESERVAR LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS, CONTRIBUYENDO, ASI A UN MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN BUEN ESTADO QUIMICO Y ECOLOGICO, AGUAS\HIDROCHAR\PLAGUICIDAS\CONTAMINANTES EMERGENTES\ACTIVACION\MAGNETIZACION\ADSORCION\DESORCION\DESCONTAMINACION\REGENERACION