VALIDACION DE TECNOLOGIAS NO TERMICAS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS: ESTABLECIMIE...
VALIDACION DE TECNOLOGIAS NO TERMICAS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS: ESTABLECIMIENTO DE LA SEGURIDAD MICROBIOLOGICA
LA FORMA MAS COMUN DE INDUCIR LA INACTIVACION DE LOS MICROORGANISMOS Y DE PROMOVER LA ESTABILIDAD DE LOS ALIMENTOS ES LA APLICACION DE ESTRES FISICO O QUIMICO, PARA SOBREVIVIR, LOS MICROORGANISMOS REPARAN EL DAÑO PRODUCIDO POR LO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FORMA MAS COMUN DE INDUCIR LA INACTIVACION DE LOS MICROORGANISMOS Y DE PROMOVER LA ESTABILIDAD DE LOS ALIMENTOS ES LA APLICACION DE ESTRES FISICO O QUIMICO, PARA SOBREVIVIR, LOS MICROORGANISMOS REPARAN EL DAÑO PRODUCIDO POR LOS PROCESOS Y DESARROLLAN MECANISMOS FISIOLOGICOS Y GENETICOS QUE LES PERMITEN TOLERAR CONDICIONES FISICAS O QUIMICAS EXTREMAS, CON LOS TRATAMIENTOS DE ESTERILIZACION COMERCIAL QUE SE HAN VENIDO APLICANDO, APENAS SE INDUCE DAÑO SUBLETAL EN LOS MICROORGANISMOS, SIN EMBARGO EN LOS ULTIMOS AÑOS HAN EMERGIDO UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS O PROCESOS DE CONSERVACION QUE SE LIMITAN A PRODUCIR UN CIERTO NUMERO DE REDUCCIONES LOGARITMICAS EN LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS, COMPATIBLES CON LA SEGURIDAD MICROBIOLOGICA DE LOS ALIMENTOS, UNA CUESTION IMPORTANTE EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES COMPROBAR QUE LOS PROCESOS DE CONSERVACION ALTERNATIVOS INACTIVAN MICROORGANISMOS ESPECIFICOS CAUSANDO EL MINIMO DAÑO SUBLETAL, LAS CELULAS DAÑADAS Y ADAPTADAS AL ESTRES SON PARTICULARMENTE UN RETO PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, YA QUE PUEDEN DESARROLLAR MECANISMOS QUE LES PERMITAN SOBREVIVIR A LOS PROCESOS SUAVES DE CONSERVACION BIEN APLICADOS SOLOS O COMBINADOS, ADEMAS, LA EXPOSICION REPETIDA DE LAS BACTERIAS AL MISMO PROCESO DE CONSERVACION, PUEDE INDUCIR CAMBIOS O SELECCIONAR MUTANTES QUE PODRIAN PRESENTAR MAYOR RESISTENCIA AL TRATAMIENTO, RESISTENCIAS CRUZADAS E INCLUSO NUEVAS CARACTERISTICAS DE VIRULENCIA, ESTOS CAMBIOS SE DEBEN CONOCER CON OBJETO DE DESARROLLAR PROCESOS QUE MINIMICEN ESTOS RIESGOS, EN EL PRESENTE SUBPROYECTO, SE ABORDA DICHA PROBLEMATICA MEDIANTE LA VALIDACION DE TECNOLOGIAS NO TERMICAS DE CONSERVACION CONSIDERANDO UN GRUPO DE ALIMENTOS ESPECIFICOS, ALIMENTOS CON MULTIPLES INGREDIENTES LISTOS PARA SU CONSUMO, PARA ELLO SE ESTUDIARAN LOS POSIBLES CAMBIOS DE VIRULENCIA Y APARICION RESISTENCIA CRUZADA EN MICROORGANISMOS DESPUES DE SUFRIR ESTRES MEDIANTE TECNOLOGIAS NO TERMICAS, TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS\ ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS\ PULSOS ELÉCTRICOS DE ALTA INTENSIDAD\ ANTIMICROBIANOS NATURALES\ DAÑO SUBLETAL\ VIRULENCIA\ VALIDACIÓN\ C. ELEGANS\ SIMULACIÓN DE MONTE CARLO