UTILIZACION DE NEUROTOXINAS EN EL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
LAS NEUROTOXINAS CLOSTRIDIALES, TETANICA Y BOTULINICA, HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA ESTUDIAR LOS MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES DE LA SECRECION REGULADA Y DE LA NEUROSECRECION EN PARTICULAR, ADEMAS DEL PAPEL COMO AGENTE TERAPEU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS NEUROTOXINAS CLOSTRIDIALES, TETANICA Y BOTULINICA, HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA ESTUDIAR LOS MECANISMOS CELULARES Y MOLECULARES DE LA SECRECION REGULADA Y DE LA NEUROSECRECION EN PARTICULAR, ADEMAS DEL PAPEL COMO AGENTE TERAPEUTICO Y EL USO EN COSMETICA DE LA TOXINA BOTULINICA. EN EL PRESENTE PROYECTO NOS PLANTEAMOS PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE DOS TOXINS CLOSTRIDALES QUE, A DIFERENTE NIVEL, EJERCEN SU EFECTO EN EL SISTEMA NERVIOSO: LA NEUROTOXINA BOTULINICA DE TIPO C1 (BONT/C1) DE CLOSTRIDUM BOTULINUM Y LA TOXINA EPSILON (ε) DE CLOSTRIDIUM PERFRINGENS. ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE EL ESTUDIO DE LA BONT/C1 ES INTERESANTE PORQUE REPRESENTA UNA ALTERNATIVA TERAPEUTICA A LA TOXINA BOTULINICA DE TIPO A (BOTOX) EN EL TRATAMIENTO DE DISTONIAS Y ALGUNAS ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO. AL MISMO TIEMPO, TODAVIA EXISTEN LAGUNAS EN EL MECANISMO DE ACCION DE LA BONT/C1 COMO SU CAPACIDAD DE ACTUAR SOBRE DOS PROTEINAS SNARE COMO SUSTRATO Y SU PROPUESTA ACTIVIDAD CITOTOXICA. NOS PROPONEMOS PROFUNDIZAR EN EL MECANISMO MOLECULAR DE ACCION DE ESTA NEUROTOXINA INTENTANDO IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR SU RECEPTOR ESPECIFICO EN LA TERMINACION NERVIOSA, DESCRIBIR LOS FACTORES QUE MODULAN SU ACTIVIDAD METALOPROTEASA SOBRE UNO DE SUS SUSTRATOS, LA SYNTAXIN 1 Y ESTUDIAR SU POSIBLE ACCION CITOTOXICA. DE ESTA MANERA PRETENDEMOS CONOCER MEJOR LA MECANICA MOLECULAR DE LA NEUROSECRECION, EL MECANISMO DE ACCION DE LA BONT/C1 Y SENTAR LAS BASES PARA SU POSIBLE USO COMO AGENTE TERAPEUTICO. POR OTRA PARTE, NOS PROPONEMOS PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE LA TOXINA-ε, DE LA CUAL SE DESCONOCE TODAVIA GRAN PARTE DE SU MECANISMO DE ACCION. ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS QUE LA HACEN INTERESANTE SON LA PROPIEDAD DE PERMEABILIZAR Y ATRAVESAR LA BARRERA HEMATOENCEFALICA Y SU CAPACIDAD DE UNIRSE ESPECIFICAMENTE A LA MIELINA. PROPONEMOS EL ESTUDIO Y CARACTERIZACION DE MUTANTES NO TOXICOS, PERO CON LA PROPIEDAD DE UNIRSE A SUS CELULAS DIANA, PARA CONOCER MEJOR LOS FACTORES INVOLUCRADOS EN ESTOS FENOMENOS E INTENTAR DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA CAPAZ DE INTRODUCIR FACTORES CON POTENCIAL TERAPEUTICO EN EL SISTEMA NERVIOSO UTILIZANDO LA TOXINA-ε COMO VEHICULO. OXINAS CLOSTRIDIALES\TOXINA BOTULINICA\NEUROSECRECION\TOXINA EPSILON\BARRERA HEMATOENCEFALICA\PROTEINAS SNARE