Descripción del proyecto
EL ESPARRAGO CULTIVADO (ASPARAGUS OFFICINALIS L,) ES UNA ESPECIE HORTICOLA DE GRAN IMPORTANCIA ECONOMICA, ACTUALMENTE, CASI TODAS LAS VARIEDADES COMERCIALES PROCEDEN DE UNA VARIEDAD POBLACION HOLANDESA DEL SIGLO XVIII ¿PURPLE DUTCH¿, ESTE HECHO IMPLICA UN FUERTE ESTRECHAMIENTO DE LA BASE GENETICA EN ESTA ESPECIE CULTIVADA, QUE HA SIDO PUESTO DE MANIFIESTO EN DIVERSOS ESTUDIOS EMPLEANDO ISOENZIMAS Y MARCADORES DE ADN, POR LO TANTO LA UTILIZACION DE LA DIVERSIDAD EXISTENTE EN LAS ESPECIES SILVESTRES RELACIONADAS CON EL CULTIVO SERIA DE VALOR POTENCIAL EN LA MEJORA DE LA ESPECIE CULTIVADA, EXISTE UN NUMEROSO GRUPO DE ESPECIES ESTRECHAMENTE EMPARENTADAS CON A, OFFICINALIS (2X) DISTRIBUIDAS POR EL CONTINENTE EUROASIATICO, ENTRE LAS MAS EUROPEAS SE ENCUENTRAN: A, PROSTRATUS (4X), A, MARITIMUS (4X, 6X, 12X), A, PSEUDOSCABER (2X) Y A, TENUIFOLIUS (2X, 6X), CON UNA AMPLIA DISTRIBUCION POR ASIA PERO CON ALGUNA PRESENCIA EN LA COSTA NORTE DEL MAR NEGRO TENEMOS A, KASAKSTANICUS Y A, BRACHYPHYLUS, OTRAS ESPECIES MAS ALEJADAS Y QUE POSEEN GENES DE RESISTENCIA A ENFERMEDADES IMPORTANTES EN EL CULTIVO SON: A, ACUTIFOLIUS (4X), A, HORRIDUS (2X), A, APHYLLUS (4X), A, ALBUS (2X) Y A, DENSIFLORUS VAR SPRENGERI (6X), DENTRO DEL GENERO EXISTEN DIFERENTES NIVELES PLOIDICOS, CUYO NUMERO BASICO DE CROMOSOMAS ES X =10, LO QUE PUEDE SUPONER UNA BARRERA AL FLUJO DE GENES ENTRE DIFERENTES ESPECIES, SIN EMBARGO UN MANEJO ADECUADO DE ESTA POLIPLOIDIA EN MEJORA PUEDE PERMITIR EL PASO DE GENES DESDE LAS ESPECIES SILVESTRES A LA CULTIVADA, POR TODO ELLO SE VA A TRATAR DE ESTUDIAR LA POSIBILIDAD DEL USO DE LA POLIPLOIDIA EN HIBRIDACION INTERSPECIFICA, TRATAR DE CARACTERIZAR MOLECULAR Y CITOLOGICAMENTE EL MATERIAL A EMPLEAR, DESARROLLAR NUEVOS MARCADORES A PARTIR DE SECUENCIAS ITS DEL ADNR Y OBTENER INFORMACION SOBRE LAS RELACIONES FILOGENETICAS DENTRO DEL GENERO ASPARAGUS, Asparagus sppcruzamientos interespecíficospoliploidía