Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE PRESENTA COMO CONTINUIDAD DE LOS I+D ANTERIORES LA MONARQUIA ESPAÑOLA DEL ANTIGUO REGIMEN Y SUS INTEGRANTES: FORMAS DE PERTENENCIA Y VINCULACION JURIDICO-POLITICA EN LOS CASOS DE NAVARRA, ARAGON Y VIZCAYA (2005-2008) (SEJ2005-04672), DERECHO E INSTITUCIONES, PENSAMIENTO POLITICO E HISTORIOGRAFIA EN LOS TERRITORIOS VASCOS Y NAVARRA (SIGLOS XVI-XVIII) (2009-2012) (DER2008-06370-C03-01) Y JURISTAS, TEXTOS JURIDICOS Y EXPERIENCIA INSTITUCIONAL EN LOS TERRITORIOS VASCOS Y EN NAVARRA (SIGLOS XVI-XVIII), (2013-2016) (DER2012-39719-C03-01), DIRIGIDOS TODOS ELLOS POR EL PROF, DR, JUAN LUIS ARRIETA ALBERDI, Y EN LOS QUE ROLDAN JIMENO PARTICIPO COMO INVESTIGADOR, EN ESTA OCASION, ROLDAN JIMENO Y SU EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PASAN A CONSTITUIR UN GRUPO DE INVESTIGACION AUTONOMO A TRAVES UN SUPROYECTO VINCULADO A UN PROYECTO COORDINADO POR JUAN LUIS ARRIETA ALBERDI, EN EL CASO DEL SUBPROYECTO TITULADO UNION, VINCULACION Y PERTENENCIA A LA MONARQUIA ESPAÑOLA: NAVARRA, SIGLOS XVI-XVIII, SE PRETENDE SEGUIR PROFUNDIZANDO EN EL ESTATUS JURIDICO QUE TIENE NAVARRA DENTRO DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA DESDE LA INCORPORACION DE NAVARRA A LA CORONA DE CASTILLA (1515) Y HASTA EL PRIMER CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, LA ADAPTACION INSTITUCIONAL QUE REALIZO EL REINO DE NAVARRA EN LA NUEVA COYUNTURA POLITICA ABIERTA TRAS LA CONQUISTA E INCORPORACION A LA CORONA CASTELLANA, FUE CIERTAMENTE COMPLEJA, Y SE CARACTERIZO POR EL MANTENIMIENTO DEL ESTATUS INSTITUCIONAL DEL REINO DE NAVARRA A TRAVES DEL PACTISMO CONCRETADO EN EL JURAMENTO RECIPROCO, A LO LARGO DE LA EDAD MODERNA SE FUERON ARBITRANDO MECANISMOS INSTITUCIONALES PARA MANTENER EL ORDEN JURIDICO, GARANTIZADO POR EL JURAMENTO REAL, LAS CORTES Y SU DIPUTACION, COMO REPRESENTANTES DE LOS ESTAMENTOS DEL REINO, CONSTITUYERON EN LA EDAD MODERNA UNO DE LOS POLOS DE REFERENCIA DE LA VIDA PUBLICA, SITUANDOSE AL LADO DEL VIRREY Y DEL CONSEJO REAL, QUE PERSONIFICARON AL MONARCA, EN EL PROYECTO SE PRETENDE, EN PRIMER LUGAR, ACOMETER ESTUDIOS DETALLADOS DE INSTITUCIONES ESPECIFICAS (VIRREY DE NAVARRA, CORTES DE NAVARRA, CONSEJO REAL, CORTE MAYOR, ETC,), Y LA PRODUCCION NORMATIVA, ESPECIALMENTE LA PARLAMENTARIA, RECOGIDA A TRAVES DE LAS RECOPILACIONES (ROLDAN JIMENO, GREGORIO MONREAL, JUAN CRUZ ALLI, JORGE URDANOZ, IGNACIO PANIZO), TAMBIEN SE PRETENDE ANALIZAR LA DOCTRINA JURIDICA Y POLITICA DE LA EPOCA RELATIVA A LA UNION DE NAVARRA CON LA CORONA CASTELLANA, TANTO DE AUTORES NAVARROS, COMO CASTELLANOS, ARAGONESES Y FRANCESES, PRINCIPALMENTE (ROLDAN JIMENO, GREGORIO MONREAL, IGNACIO PANIZO), EXISTE UN TERCER AMBITO DE ESTUDIO AL QUE SE PRESTARA ESPECIAL ATENCION, Y QUE TIENE UNA IMPORTANCIA CRUCIAL EN LA CONFIGURACION DE LAS FORMAS DE PERTENENCIA: LA RECEPCION DEL DERECHO COMUN EN NAVARRA EN LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII A TRAVES DE LA DOCTRINA JURIDICA, SE TRATA ESTE DE UN ASPECTO APENAS ESTUDIADO, EN EL QUE PRETENDEMOS VALORAR LA PRODUCCION DOCTRINAL Y EL LUGAR QUE OCUPA EN LA EXPERIENCIA JURIDICA E INSTITUCIONAL NAVARRA, ESTE ENFOQUE PERMITIRA, A SU VEZ, AVANZAR EN EL MEJOR CONOCIMIENTO DE LOS CARACTERES QUE FUE TOMANDO LA INTEGRACION DEL REINO DE NAVARRA EN LA MONARQUIA DE LOS AUSTRIAS Y DE LOS BORBONES, EN LA MEDIDA EN QUE SE PUEDEN ESTABLECER ELEMENTOS DE COMPARACION CON LA PRODUCCION ANALOGA DE OTROS REINOS DE LA MONARQUIA (ROLDAN JIMENO), HISTORIA DEL DERECHO\MONARQUIA ESPAÑOLA\EDAD MODERNA\REINO DE NAVARRA\CORTES\DOCTRINA\FORMAS DE UNION