TOLERANCIA Y ACUMULACION DE METALES PESADOS EN BETULA CELTIBERICA: POTENCIAL USO...
TOLERANCIA Y ACUMULACION DE METALES PESADOS EN BETULA CELTIBERICA: POTENCIAL USO EN FITORREMEDIACION Y PRODUCCION DE BIOMASA
LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN EL SUELO AFECTA DE MANERA MUY NEGATIVA A LOS ECOSISTEMAS. PARA RECUPERAR ESTAS ZONAS, LA FITORREMEDIACION OFRECE MUCHOS BENEFICIOS CON RESPECTO A LOS METODOS TRADICIONALES DE DESCONTAMINACION. PARA...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CTM2011-29972
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Presupuesto del proyecto
132K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PRESENCIA DE CONTAMINANTES EN EL SUELO AFECTA DE MANERA MUY NEGATIVA A LOS ECOSISTEMAS. PARA RECUPERAR ESTAS ZONAS, LA FITORREMEDIACION OFRECE MUCHOS BENEFICIOS CON RESPECTO A LOS METODOS TRADICIONALES DE DESCONTAMINACION. PARA QUE ESTA TECNOLOGIA SEA EFECTIVA, ES ESENCIAL UNA SELECCION ADECUADA DE LAS ESPECIES VEGETALES A UTILIZAR, FAVORECIENDO EL EMPLEO DE PLANTAS YA ADAPTADAS A DICHAS ZONAS. SI ADEMAS SE TRATA DE ESPECIES ARBOREAS, COMO ES EL CASO DE BETULA CELTIBERICA, LAS VENTAJAS SON AUN MAYORES, PUESTO QUE LA MICORRIZACION CON HONGOS SELECCIONADOS REDUCE LA MORTALIDAD Y LES PERMITE ADAPTARSE MEJOR A LAS CONDICIONES DESFAVORABLES, LO QUE REDUNDA EN UNA MAYOR BIOMASA QUE PUEDE SER APROVECHADA PARA LA OBTENCION DE BIOCOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACION. EN ESTE PROYECTO ESTUDIAREMOS EL POTENCIAL DEL ABEDUL COMO PLANTA FITORREMEDIADORA Y GENERADORA DE BIOMASA EN UN SUELO CONTAMINADO POR VARIOS METALES PESADOS. PRESTAREMOS ESPECIAL ATENCION A LA INFLUENCIA QUE LOS CONTAMINANTES EJERCEN SOBRE LA OBTENCION DE BIOMASA, LA FOTOSINTESIS Y LOS ENZIMAS RELACIONADOS CON EL ESTRES OXIDATIVO. ADEMAS, ANALIZAREMOS SI LOS METALES PESADOS PUEDEN SER QUELADOS POR LAS FITOQUELATINAS Y LOS ACIDOS ORGANICOS, Y DE ESTA FORMA HACER QUE SEAN MENOS TOXICOS PARA LA PLANTA. OTRO MECANISMO QUE LAS PLANTAS PUEDEN UTILIZAR PARA EVITAR QUE LOS METALES ALTEREN DE FORMA LETAL SU METABOLISMO SE BASA EN INMOVILIZAR EL METAL EN LA PARED CELULAR, IMPIDIENDO ASI QUE ENTRE EN EL INTERIOR DE LA CELULA, PARA LO QUE ANALIZAREMOS EL CONTENIDO EN METALES PESADOS DE LAS PAREDES CELULARES. TODOS ESTOS POSIBLES MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE AL ESTRES CAUSADO POR METALES PESADOS, AFECTAN A LA EXPRESION DE GENES RELACIONADOS CON LA ACUMULACION Y DETOXIFICACION QUE TAMBIEN ESTUDIAREMOS EN PLANTAS MICORRIZADAS Y NO MICORRIZADAS.CON LOS RESULTADOS DE ESTE TRABAJO ESPERAMOS CONTRIBUIR A ESCLARECER LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN LA TOLERANCIA Y ACUMULACION DE METALES DE LAS PLANTAS, LO QUE REDUNDARA EN UNA OPTIMIZACION DE LOS PROGRAMAS DE FITORREMEDIACION Y ADEMAS CABE LA POSIBILIDAD DE UTILIZAR LA BIOMASA OBTENIDA COMO FUENTE DE BIOCOMBUSTIBLE LO CUAL PUEDE SER UNA ALTERNATIVA QUE RENTABILIZARIA EL MATERIAL VEGETAL CONTAMINADO. ETULA\MICORRIZAS\METALES PESADOS\FITORREMEDIACION\FITOQUELATINAS\EXPRESION DIFERENCIAL\ESTRES OXIDATIVO\CELULOSA