Descripción del proyecto
LA ERRADICACION DE LA MALARIA REQUIERE DESARROLLAR TERAPIAS AVANZADAS ASOCIADAS A SINERGIAS INMUNOLOGICAS Y CONTROL DE LOS PORTADORES ASINTOMATICOS QUE ACTUAN DE RESERVORIOS, LA PRESENTE SOLICITUD SE APOYA EN LOS OBJETIVOS ALCANZADOS EN EL PROYECTO ANTERIOR (BIO2010-17039) SOBRE AGENTES ANTIMALARICOS Y RESPUESTA INMUNE QUE HA PROPORCIONADO BIOMARCADORES DE PATOGENICIDAD Y RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, UNA COLECCION DE ANTIGENOS ASOCIADOS A RESPUESTA PROTECTORA Y NUEVAS MOLECULAS ANTIMALARICAS QUE MEJORAN LA RESPUESTA INMUNE,NUESTRAS OBSERVACIONES SOBRE MECANISMOS ADAPTATIVOS, DE ELIMINACION DE ENFERMEDAD Y DE REPARACION TISULAR MEDIANTE HERRAMIENTAS DE PROTEOMICA, SEÑALIZACION E INMUNOLOGIA HAN PERMITIDO IDENTIFICAR RESPUESTAS DIFERENCIALES DE LO QUE SE CONSIDERA TOLERANCIA A LA MALARIA, LA TOLERANCIA RESTRINGE EL DAÑO TISULAR Y PERMITE ACTIVAR EL ACLARAMIENTO DE LOS PARASITOS, EVITANDO LETALIDAD Y FACILITANDO LA MEMORIA INMUNOLOGICA, LA MALARIA MAS LETAL SE ASOCIA A LA LIBERACION DEL GRUPO HEMO DE LOS ERITROCITOS LISADOS QUE CAUSA ESTRES OXIDATIVO (EO) Y RESPUESTA INFLAMATORIA EN TEJIDOS, POR OTRA PARTE, LOS GENOTIPOS HUMANOS ASOCIADOS A LA TOLERANCIA A MALARIA (E,G, HBS, DEFICIT DE G6PD) FAVORECEN LA DEPOSICION DE HIERRO (FE) EN TEJIDOS E INDUCEN RESPUESTAS ANTIOXIDANTES EFICIENTES LIMITANDO EFECTOS INFLAMATORIOS DELETEREOS (E,G, MALARIA CEREBRAL), PARTIMOS DE LA HIPOTESIS DE QUE EN LA INFECCION POR PLASMODIUM EXISTEN MECANISMOS DE RESPUESTA EN EL HOSPEDADOR MODULADOS POR EO QUE PERMITEN ADAPTACION METABOLICA, CITOPROTECCION Y REGENERACION TISULAR, QUE FORMAN PARTE DE LA TOLERANCIA A LA MALARIA, EN ESTE CONTEXTO, EL PROYECTO SE PLANTEA CON UN TRIPLE OBJETIVO, PRIMERO: TRASLACION BIOTECNOLOGICA DE RESULTADOS DEL PROYECTO ANTERIOR MEDIANTE DESARROLLO DE PROTOTIPOS FARMACOGENETICOS Y DIAGNOSTICOS, SEGUNDO: IDENTIFICACION DE RESPUESTAS Y MECANISMOS INNATOS TEMPRANOS A ESTRES OXIDATIVO GENOTOLERANTE, POR FE Y POR INFECCION MALARICA, TERCERO: EXPLORACION DE MECANISMOS DE ADAPTACION EPIGENETICA A LA PRIMOINFECCION MALARICA EN CELULAS RELEVANTES DE LA RESPUESTA TOLERANTE, CON ESTOS PROPOSITOS HEMOS DISEÑADO CINCO ACTIVIDADES EXPERIMENTALES CONCRETAS: 1) ESTANDARIZAR ENSAYOS DE ANTIMALARICOS EN MODELOS PRECLINICOS DE RATON PORTADORES DE POLIMORFISMOS TOLERANTES A LA ENFERMEDAD, 2) DESARROLLAR UN PROTOTIPO DE KIT DIAGNOSTICO DEL ESTADO INMUNE BASADO EN DETECCION DE ANTICUERPOS CIRCULANTES QUE IDENTIFIQUE PORTADORES ASINTOMATICOS Y TIPIFIQUE RESPUESTAS, 3) UTILIZAR MODELOS DE TOLERANCIA A MALARIA, -GENETICOS (DEFICIT DE G6PD, HBS) O INDUCIDOS POR FE O FARMACOS- PARA IDENTIFICAR RESPUESTAS PROTECTORAS, 4) ESTUDIO EPIGENETICO DE LA RESPUESTA INNATA PROTECTORA EN LINAJES ESPECIFICOS DEL SISTEMA INMUNE Y ORGANOS DIANA, EN LOS MODELOS DE TOLERANCIA A MALARIA MEDIADA POR EO, 5) A PARTIR DE LAS DIANAS MOLECULARES IDENTIFICADAS, SELECCIONAR POR QUIMIOGENOMICA Y RASTREAR UNA COLECCION DE MOLECULAS POTENCIALMENTE COADYUVANTES DE LA INMUNIDAD EN ENSAYOS PRECLINICOS ANTIMALARICOS, ESTE PROYECTO RENTABILIZARA LA TECNOLOGIA Y EL MATERIAL GENERADOS EN EL ANTERIOR, REVELARA COMPONENTES ESENCIALES EN LA RESPUESTA INNATA E IDENTIFICARA MARCADORES DEL DAÑO TISULAR QUE PUEDAN SER CLAVES EN FENOTIPOS RESISTENTES Y QUE REPRESENTEN DIANAS TERAPEUTICAS CON CAPACIDAD DE SUPRIMIR LOS EFECTOS PATOGENICOS LETALES EN LA MALARIA, ESTRÉS OXIDATIVO\ TOLERANCIA A ENFERMEDAD\ MALARIA\ MODELO ANIMAL\ DÉFICIT DE GLUCOSA-6-FOSFATO DESHIDROGE\ ANEMIA FALCIFORME\ FAMACOGENÉTICA\ RESPUESTA INNATA\ HIERRO\ TERAPÉUTICA\ EPIGENÉTICA