Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SOBRE TEMAS EN MICROECONOMIA APLICADA ES LA CONTINUACION DEL PROYECTO ECO2012-31626, EL NUCLEO CENTRAL DEL GRUPO ESTA COMPUESTO POR INVESTIGADORES DEL DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DE ANALISIS ECONOMICO I DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO-EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA, LOS CUALES HAN PARTICIPADO ASIDUAMENTE EN DIFERENTES PROYECTOS DE INVESTIGACION DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION (ACTUALMENTE MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD) DURANTE LOS ULTIMOS 20 AÑOS, DOS DE LOS INVESTIGADORES QUE PARTICIPABAN COMO COLABORADORES EXTERNOS EN EL ANTERIOR PROYECTO, N, IRIBERRI E I, PALACIOS-HUERTA, AMBOS INVESTIGADORES IKERBASQUE, AHORA PARTICIPAN COMO MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACION, ADICIONALMENTE, EL GRUPO SE BENEFICIA DE LA COLABORACION CON UN PROFESOR DE PRIMER NIVEL DE UNA PRESTIGIOSA UNIVERSIDAD EUROPEA, VINCENT P, CRAWFORD DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD, EL PROYECTO ESTUDIA TEMAS MICROECONOMICOS TEORICOS, EMPIRICOS Y EXPERIMENTALES RELACIONADOS CON LA ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO, REDES Y JUEGOS, Y ORGANIZACION INDUSTRIAL, EL PROYECTO SE ESTRUCTURA EN 12 LINEAS DE INVESTIGACION:TEMAS EN ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO:L1, RESPUESTAS INICIALES EN JUEGOS (V, P, CRAWFORD, B, GARCIA-POLA, N, IRIBERRI, J, KOVARIK)L2, DIFERENCIAS DE GENERO EN EL RENDIMIENTO (I, HERNANDEZ, N, IRIBERRI)L3, EL EFECTO DE LA PROVISION DE LA INFORMACION SOBRE EL RENDIMIENTO RELATIVO (N, IRIBERRI)L4, LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN ECONOMIA (I, BARAÑANO, J, KOVARIK, J, R, URIARTE)L5, ANALISIS TEORICO, EMPIRICO Y EXPERIMENTAL EN MICROECONOMIA, ECONOMIA DEL COMPORTAMIENTO Y TEORIA DE JUEGOS (I, PALACIOS-HUERTA)TEMAS EN REDES Y JUEGOS:L6, FORMACION DE REDES (J, KOVARIK, N, OLAIZOLA)L7, COMPORTAMIENTO Y APRENDIZAJE EN REDES (J, KOVARIK) L8, CONVERGENCIA EN JUEGOS HEDONICOS (A, I, SARACHO) TEMAS EN ORGANIZACION INDUSTRIAL:L9, EFECTOS SOBRE EL BIENESTAR DE LA DISCRIMINACION DE PRECIOS DE OLIGOPOLIO Y POLITICAS DE COMPETICION (I, AGUIRRE)L10, TEORIA DE LA AGENCIA E INCENTIVOS COMPENSATORIOS Y APLICACIONES A LA ECONOMIA DE LA SALUD Y A LA ECONOMIA LABORAL (I, AGUIRRE, A, BEITIA)L11, INCENTIVOS PARA LA INNOVACION Y ROYALTIS (M, SAN MARTIN, A, I, SARACHO)L12, MICRO-FUNDAMENTACION DEL CRECIMIENTO ENDOGENO: EXTERNALIDADES Y DECISIONES SOBRE TRABAJO-OCIO (I, BARAÑANO, M, SAN MARTIN)OBJETIVOS DEL PROYECTO:1, PRODUCIR ARTICULOS DE INVESTIGACION DE CALIDAD E IMPACTO ALTOS, CON LOS OBJETIVOS DE CREAR CONOCIMIENTO EN LA FRONTERA DE LA CIENCIA Y LA CONSECUCION DE LA EXCELENCIA, 2, CONSOLIDAR E INTERNACIONALIZAR EL GRUPO DE INVESTIGACION: APROVECHAR LAS SINERGIAS CIENTIFICAS DERIVADAS TANTO DE AUNAR DIFERENTES RAMAS DE ESTUDIO EN UN MISMO PROYECTO COMO DE LA INCORPORACION DE PRESTIGIOSOS INVESTIGADORES EXTERNOS CUYO VALOR AÑADIDO CONSIDERAMOS ELEVADO DEBIDO A LOS INTERESES COMUNES EN SU INVESTIGACION, 3, PRODUCIR TESIS DOCTORALES OFRECIENDO FORMACION DE INVESTIGADORES PRE-DOCTORALES, ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL\REDES\ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO\ECONOMÍA EXPERIMENTAL\ECONOMÍA DEL GÉNERO