Descripción del proyecto
LA TECTONICA SALINA REPRESENTA HOY EN DIA UNO DE LOS MAYORES RETOS EN CIENCIAS DE LA TIERRA CON IMPORTANTES IMPLICACIONES SOCIO-ECONOMICAS LA SAL ES UN RECURSO MINERO DE CRECIENTE INTERES Y UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE LAS MAYORES PROVINCIAS CON HIDROCARBUROS ASI COMO MUCHOS RESERVORIOS GEOLOGICOS DE RECURSOS NATURALES (HIDROCARBUROS, AGUA) Y DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS (CO2, RESIDUOS RADIACTIVOS) ESTAN LOCALIZADOS EN ESTRUCTURAS TECTONICAS SALINAS, EN ESTE CONTEXTO, LA FORMACION Y EVOLUCION DE ESTAS ULTIMAS ESTRUCTURAS MEDIANTE PROCESOS EXTENSIVOS O DE DIFERENCIAS DE CARGA ESTA RELATIVAMENTE BIEN ESTABLECIDA AL SITUARSE LOS MAYORES CAMPOS PETROLEROS ACTIVOS EN ESTE TIPO DE CONTEXTOS TECTONICOS, UNA SITUACION BASTANTE DIFERENTE A LA QUE OCURRE CON LAS ESTRUCTURAS SALINAS GENERADAS O DEFORMADAS CONTRACTIVAMENTE DONDE SE HAN REALIZADO MENOS ESTUDIOS Y SU CONOCIMIENTO ES MAS INCIPIENTE Y SOBRETODO CENTRADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS REGIONALES,ATENDIENDO AL CRECIENTE INTERES PETROLERO EN ESTE ULTIMO TIPO DE ESTRUCTURAS Y A QUE EN ESPAÑA PRACTICAMENTE TODAS LAS ESTRUCTURAS SALINAS ESTAN CONTROLADAS POR PROCESOS CONTRACTIVOS, EL PROYECTO SALCONBELT PRETENDE AYUDAR A SOLVENTAR ESTA DEFICIENCIA, CONCRETAMENTE, BUSCA CARACTERIZAR GLOBALMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LA SAL EN CONTEXTOS TECTONICOS CONTRACTIVOS MEDIANTE UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR EN LA QUE SE INTEGRAN DATOS DE GEOLOGIA ESTRUCTURAL, GEOFISICA, PALEOMAGNETISMO, MODELADO ANALOGICO Y NUMERICO, Y RESTITUCIONES 3D, PARA ELLO, SE CONSIDERA NECESARIO: CONSOLIDAR EL GRUPO DE INVESTIGACION COMO REFERENCIA INTERNACIONAL EN EL CAMPO DE LA TECTONICA SALINA CONTRACTIVA, MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LA GEOMETRIA Y CINEMATICA DE LAS ESTRUCTURAS SALINAS CONTRACTIVAS, DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE MODELADO ANALOGICO Y NUMERICO APLICABLES AL ESTUDIO DE LAS DEFORMACIONES SALINAS, PERFECCIONAR LA RECONSTRUCCION Y RESTITUCION ESTRUCTURAL EN 3D,LA CONSECUCION DE ESTOS OBJETIVOS SE PLANTEA LLEVARLA A CABO MEDIANTE TREINTA Y DOS TAREAS DIRIGIDAS A: (1) RECONOCER Y DEFINIR LA GEOMETRIA EN 3D DE LOS CUERPOS Y ESTRUCTURAS SALINAS, (2) IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LAS DEFORMACIONES FINITAS EN LA SAL Y SU ENCAJANTE, Y (3) RECONSTRUIR LA CINEMATICA DE DICHAS ESTRUCTURAS, LO QUE INCLUYE ANALIZAR LOS PARAMETROS QUE LA CONTROLAN,EL PROYECTO SALCONBELT PRETENDE UNIFORMIZAR LOS CONOCIMIENTOS QUE EL EQUIPO INVESTIGADOR HA IDO ADQUIRIENDO PARA ESTABLECER UNOS PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE ACTUACION UTILES Y COMUNES PARA CUALQUIER ANALISIS REALIZADO SOBRE LAS ESTRUCTURAS SALINAS QUE SE DESARROLLAN EN CONTEXTOS CONTRACTIVOS, EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO DEBERIA GENERAR UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN LA CARACTERIZACION Y GESTION DE CUALQUIER RECURSO ENERGETICO QUE ESTAS PUEDAN ALMACENAR O TENER ASOCIADO, EL IMPACTO POSITIVO DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO Y SU TRANSFERENCIA A LA SOCIEDAD DEBEN CONSIDERARSE ASEGURADOS DADO EL HISTORIAL DEL EQUIPO INVESTIGADOR, ESTE RECOGE NUMEROSAS COLABORACIONES CON EMPRESAS DE EXPLORACION Y GESTION DE RECURSOS GEOLOGICOS ENERGETICOS EN LOS QUE SE HAN APLICADO CONOCIMIENTOS Y METODOLOGIAS ADQUIRIDOS EN ANTERIORES PROYECTOS, CON ESTOS ANTECEDENTES ES ESPERABLE QUE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SOLICITADO SE TRANSFIERAN SIGUIENDO LOS MISMOS CAUCES,FINALMENTE, POR LO QUE SE REFIERE A LA VIABILIDAD DEL PROYECTO, ESTA QUEDA ASEGURADA POR LOS SOLIDOS ANTECEDENTES Y ALTA PRODUCTIVIDAD CIENTIFICA DEL EQUIPO, TECTÓNICA SALINA\DEFORMACIÓN CONTRACTIVA\PALEOMAGNETISMO\MODERNIZACIÓN ANALÓGICA\HIDROCARBUROS\RESERVORIO