DIAGENESIS, MECANISMOS DE DEFORMACION Y ARQUITECTURA DE LAS ZONAS DE FALLA EN LA...
DIAGENESIS, MECANISMOS DE DEFORMACION Y ARQUITECTURA DE LAS ZONAS DE FALLA EN LAS CUENCAS EXTENSIVAS NEOGENAS DEL NORESTE DE LA PENINSULA IBERICA COMO ANALOGOS DE RESERVORIOS
LAS CUENCAS TECTONICAS EXTENSIVAS REPRESENTAN UN PORCENTAJE MUY IMPORTANTE DE MUCHOS SISTEMAS PETROLIFEROS Y, POR LO TANTO, TAMBIEN UNA DE LAS ZONAS DE MAYOR ACTIVIDAD EXPLORATORIA DE HIDROCARBUROS EN EL MUNDO, EN CONCRETO, LOS RE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS CUENCAS TECTONICAS EXTENSIVAS REPRESENTAN UN PORCENTAJE MUY IMPORTANTE DE MUCHOS SISTEMAS PETROLIFEROS Y, POR LO TANTO, TAMBIEN UNA DE LAS ZONAS DE MAYOR ACTIVIDAD EXPLORATORIA DE HIDROCARBUROS EN EL MUNDO, EN CONCRETO, LOS RESERVORIOS DE HIDROCARBUROS EN EL OFFSHORE DEL MEDITERRANEO ESPAÑOL SE ENCUENTRAN EN MATERIALES MESOZOICOS Y TERCIARIOS, CUYA ALTA POROSIDAD SE ORIGINO FUNDAMENTALMENTE POR TRES PROCESOS: LA CARSTIFICACION, LA BRECHIFICACION Y LA DOLOMITIZACION, ESTOS PROCESOS ESTAN ALTAMENTE LIGADOS CON LA FORMACION Y EVOLUCION DE LAS CUENCAS EXTENSIVAS NEOGENAS Y PUEDEN SER ESTUDIADOS EN DETALLE EN EXCELENTES AFLORAMIENTOS EN ONSHORE, LA INVESTIGACION DE LAS INTERACCIONES DE LOS GEOFLUIDOS EN LAS ROCAS ENCAJANTES PERMITE CONOCER EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LA POROSIDAD Y PERMEABILIDAD DE LAS ROCAS, QUE SON PROPIEDADES BASICAS Y DE GRAN INTERES PARA PREDECIR EL POTENCIAL DE UNA ROCA A ACTUAR COMO ROCA ALMACEN DE HIDROCARBUROS, CONOCER LOS MECANISMOS DE FORMACION Y DEFORMACION DE ESTAS CUENCAS INCREMENTARA LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA VARIABILIDAD DE LAS PROPIEDADES DE LAS ROCAS ALMACEN, EL ESTUDIO DE LAS ZONAS DE FRACTURA TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA DEFORMACION DE LAS ROCAS COMO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CAMBIOS PETROFISICOS ES DE ENORME IMPORTANCIA PARA CONOCER SU COMPORTAMIENTO FRENTE A LA COMPARTIMENTALIZACION DE LAS CUENCAS RESPECTO A LOS GEOFLUIDOS, ADEMAS ESTA INVESTIGACION PUEDE PRODUCIR A MEDIO PLAZO UN MAYOR CONOCIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS FALLAS COMO SELLO EFICAZ EN PROYECTOS DE ALMACENAMIENTO DE GAS Y TAMBIEN EN PROYECTOS DE SECUESTRO DE CO2, SIENDO AMBOS CASOS, DE CLARO INTERES ENERGETICO Y DE PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE,ESTE PROYECTO PRETENDE ESTUDIAR, BAJO UN ENFOQUE PLURIDISCIPLINAR (ESTRUCTURAL, PETROLOGICO Y GEOQUIMICO), LA RELACION ENTRE LA MIGRACION DE LOS GEOFLUIDOS Y LA FRACTURACION EN LAS CUENCAS SEDIMENTARIAS NEOGENAS DEL NORESTE DE LA PENINSULA IBERICA, A FIN DE CONOCER LOS PRINCIPALES PROCESOS DIAGENETICOS Y DE DEFORMACION QUE REGULAN LA POROSIDAD Y LA PERMEABILIDAD DE LAS ROCAS, LA ESTANQUEIDAD DE LAS FRACTURAS FRENTE A LOS FLUIDOS, Y PODER ESTABLECER MODELOS QUE SIRVAN COMO ANALOGOS PARA EL ESTUDIO DE LOS RESERVORIOS DE LOS CAMPOS PETROLIFEROS DEL GOLFO DE VALENCIA,