Descripción del proyecto
LA FORMULACION DE ESTE PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE PENSAR CONCEPTUALMENTE DOS REALIDADES QUE HAN ADQUIRIDO EN LAS ULTIMAS DECADAS UNA CRECIENTE RELEVANCIA SOCIAL Y POLITICA: EL SUFRIMIENTO SOCIAL Y LAS VICTIMAS, ESTA RELEVANCIA REFLEJA UN CAMBIO, NO EXENTO DE AMBIGUEDAD, DE LA SENSIBILIDAD SOCIAL Y DE LA CULTURA POLITICA A LA HORA DE ABORDAR FENOMENOS DE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA COMO LOS GENOCIDIOS, LAS CRISIS HUMANITARIAS Y BELICAS, LOS PROCESOS TRANSICIONALES, LA VIOLENCIA DELINCUENCIAL Y ESTRUCTURAL, LA POBREZA MUNDIAL, EL TERRORISMO Y SUS SECUELAS SOCIO-POLITICAS, LA EXCLUSION SOCIAL Y LA PRECARIZACION, ETC, ESTA RELEVANCIA HA ENCONTRADO REFLEJO Y SE HA VISTO REFORZADA A TRAVES DE UNA ATENCION CADA VEZ MAYOR POR PARTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES --SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA, MEDICINA SOCIAL, DERECHO, ANTROPOLOGIA, ETC,-- A ESAS DOS REALIDADES, SIN EMBARGO, LAS DIFERENTES CORRIENTES DE FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA SON MAYORITARIAMENTE RETICENTES A CONCEDERLE AL SUFRIMIENTO Y A LA CONDICION DE VICTIMA UNA CENTRALIDAD EN SUS CONSTRUCCIONES TEORICAS, SALVO ALGUNAS EXCEPCIONES, ESTA DISONANCIA Y EL DEFICIT DE ELABORACION TEORICA POR PARTE DE LA FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA REPRESENTAN UN DESAFIO EPISTEMOLOGICO Y POLITICO DE MAXIMA PRIORIDAD, AL QUE PRETENDE OFRECER UNA RESPUESTA ARTICULADA Y RIGUROSA ESTE PROYECTO, MEDIANTE EL ANALISIS CRITICO DE LOS RESULTADOS QUE ARROJA SU ABORDAJE POR LAS CIENCIAS SOCIALES SE PRETENDE REALIZAR UNA APORTACION FUNDAMENTAL A LA IDENTIFICACION Y EVALUACION CRITICA DE LOS MODELOS TEORICOS CON LOS QUE INTENTAN DESCRIBIR LAS CONDICIONES, LOS EFECTOS Y LA DIMENSION SOCIAL DEL SUFRIMIENTO Y LA CONDICION DE VICTIMA, EN ESTE ANALISIS SE VA APLICAR UNA METODOLOGIA INNOVADORA QUE POSIBILITE LA IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS MAS RELEVANTES QUE HA DE ABORDAR UNA TEORIA SOCIAL Y POLITICA GENERAL BASADA EN EL PRESUPUESTO DE LA CENTRALIDAD DEL SUFRIMIENTO SOCIAL Y DE LAS VICTIMAS, ESTE PROCESO DE ANALISIS SERVIRA PARA PONER LAS BASES CONCEPTUALES PARA UNA PROPUESTA DE FILOSOFIA SOCIAL, MORAL Y POLITICA CUYO PRINCIPIO EPISTEMICO SEA EL SUFRIMIENTO SOCIAL Y LA CONDICION DE VICTIMA, ESTO PERMITIRA UNA CONFRONTACION FRUCTIFERA CON LAS CONCEPTUALIZACIONES ACTUALMENTE MAS RELEVANTES (ECONOMIAS MORALES, POLITICAS DE LA COMPASION Y TEORICA DEL RECONOCIMIENTO) Y OFRECER UNA ALTERNATIVA RENOVADORA DE LA DISCIPLINA, AUNQUE SOBRE TODO SE PRETENDE HACER UNA CONTRIBUCION SIGNIFICATIVA AL DEBATE PUBLICO Y POLITICO SOBRE LOS FENOMENOS SOCIALES QUE HAN PROPICIADO LA CRECIENTE RELEVANCIA DEL SUFRIMIENTO SOCIAL Y LAS VICTIMAS, ESTE PROYECTO PERSIGUE UN DOBLE OBJETIVO:A) ANALIZAR CRITICAMENTE LOS INTENTOS MAS RELEVANTES EN EL AMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE OBJETIVACION CONCEPTUAL DEL SUFRIMIENTO SOCIAL Y LAS VICTIMAS, PARA PODER ESTABLECER CUALES SON LOS ELEMENTOS COMUNES Y LAS DIFERENCIAS MAS IMPORTANTES, CUALES SON LOS ASPECTOS Y DIMENSIONES MAS RELEVANTES DE AMBAS REALIDADES Y CUALES SON LOS RETOS Y DESAFIOS QUE PLANTEAN A UNA FILOSOFIA SOCIAL, POLITICA Y ESTETICA DE CARACTER GENERAL BAJO EL PRESUPUESTO DE LA CENTRALIDAD DEL SUFRIMIENTO SOCIAL Y DE LAS VICTIMAS,B) ANALIZAR LAS INSUFICIENCIAS DE LAS PROPUESTAS TEORICAS MAS RELEVANTES EN FILOSOFIA SOCIAL, MORAL Y POLITICA QUE DAN CABIDA A LA PROBLEMATICA DEL SUFRIMIENTO Y DE LAS VICTIMAS (THOMPSON, SCOTT, FASSIN, MOORE, HONNETH, RENAULT) Y ELABORAR UNA PROPUESTA PROPIA A PARTIR DE LAS CATEGORIZACIONES QUE HAN CRISTALIZADO EN 3 PROYECTOS DE FILOSOFIA DESPUES DEL HOLOCAUSTO SUFRIMIENTO SOCIAL\VÍCTIMA\TRAUMA\JUSTICIA\CRÍTICA SOCIAL\POLÍTICA\INDIGNACIÓN MORAL\COMPASIÓN\RECONOCIMIENTO.