SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCION DE FORRAJES EN ZONAS DESERTIFICADAS CON RECURSOS...
SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCION DE FORRAJES EN ZONAS DESERTIFICADAS CON RECURSOS HIDRICOS NO CONVENCIONALES
ESTE PROYECTO ABORDA EL ESTUDIO INTEGRADO DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y EDAFICOS DE LA ISLA MAS DESERTIFICADA DE CANARIAS: FUERTEVENTURA, SU FINALIDAD ES CONSEGUIR LAS MEJORES PRACTICAS DE MANEJO Y TECNICAS DE RIEGO PARA CULTIVOS FOR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
AGL2013-46054-R
AGRICULTURA BIOSALINA PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS MA...
30K€
Cerrado
RTI2018-098881-B-I00
PRODUCCION DE FORRAJES CON RECURSOS HIDRICOS NO CONVENCIONAL...
25K€
Cerrado
TED2021-130501B-I00
GESTION ECO-SOSTENIBLE DEL REGADIO INTELIGENTE BAJO DISTINTO...
229K€
Cerrado
AGL2017-84745-R
FERTILIZACION ORGANICA EN SUELOS BAJO CULTIVO DE OLIVAR: EVA...
97K€
Cerrado
SHui
Soil Hydrology research platform underpinning innovation to...
6M€
Cerrado
PTQ2020-011268
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO DE PRECISIÓN INTEGRANDO DINÁMICA...
42K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ABORDA EL ESTUDIO INTEGRADO DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y EDAFICOS DE LA ISLA MAS DESERTIFICADA DE CANARIAS: FUERTEVENTURA, SU FINALIDAD ES CONSEGUIR LAS MEJORES PRACTICAS DE MANEJO Y TECNICAS DE RIEGO PARA CULTIVOS FORRAJEROS ADAPTADAS AL SISTEMA TRADICIONAL DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE ESCORRENTIA, LAS ¿GAVIAS¿, CON ELLO, ADEMAS, SE PODRA REHABILITAR ESTE SISTEMA COMO FORMA DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION, SE ENSAYARAN DIFERENTES CALIDADES DE AGUA (DESALINIZADA Y REGENERADA) CON SISTEMAS DE RIEGO DE ALTA FRECUENCIA (GOTEO SUPERFICIAL Y ENTERRADO) Y DOS ESPECIES FORRAJERAS: ALFALFA Y PASTO DEL SUDAN, PARA DETERMINAR LOS BALANCES DE SALES Y NUTRIENTES, SE MONITORIZARAN LAS AGUAS DE DRENAJE, LOS CONOCIMIENTOS GENERADOS SERAN UTILIZADOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) QUE PERMITA DETERMINAR AQUELLAS ZONAS QUE RESULTEN OPTIMAS PARA SER DESTINADAS A LA REUTILIZACION, ANALIZANDO COSTES, CONSUMOS ENERGETICOS Y SOSTENIBILIDAD EN EL USO Y LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS, Aguas regeneradas\aguas desalinizadas\riego por goteo\manejo integrado de recursos\forrajes\salinidad\zonas áridas\desertificación