Descripción del proyecto
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) HA REPRESENTADO PARA LAS EMPRESAS UNA ESTRATEGIA DE GESTION ORIENTADA A CONSTRUIR VALOR SOSTENIBLE. SIN EMBARGO, EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA IDO EVIDENCIANDO UN CAMBIO DE PARADIGMA DE RSC A SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (SC), AL SER CONSIDERADO UN ENFOQUE MAS UTIL Y ORIENTADO HACIA EL FUTURO, DEJANDO EN EVIDENCIA LA OBSOLESCENCIA DE LA RSC AL SER UN PROCESO REACTIVO Y SECUNDARIO. EN EL AMBITO TURISTICO, SU INVESTIGACION SE ENCUENTRA EN UNA ETAPA EMERGENTE Y CON ESCASO ANALISIS DE LAS PERSPECTIVAS DE LAS COMUNIDADES LOCALES. EN ESTE CONTEXTO DE TURISMO SOSTENIBLE, LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) SE ERIGEN COMO FACTORES IMPULSORES PARA ALCANZAR LA SOSTENIBILIDAD. EN CONSECUENCIA, SE IDENTIFICA UNA OPORTUNIDAD DE INVESTIGACION PARA EL ESTUDIO DE LA SC Y EL TURISMO INTELIGENTE EN COMUNIDADES RURALES, A TRAVES DE LA MEDICION DEL IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL EN SITUACION POST-COVID19. LA CONTRIBUCION FUNDAMENTAL DEL PROYECTO A LA LITERATURA PREVIA RESIDE EN ABORDAR LA SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS EMPRESAS TURISTICAS, ANALIZANDO EL PAPEL IMPULSOR EJERCIDO POR LAS TIC (TURISMO INTELIGENTE) EN EL AMBITO RURAL. EN PARTICULAR, SE PROPONE ESTUDIAR ESTE FENOMENO A TRAVES DE UN ENFOQUE HOLISTICO, INCORPORANDO LA VISION DE EMPRESAS TURISTICAS, TURISTAS, RESIDENTES Y AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES PUBLICAS VINCULADAS CON LA PROMOCION DEL TURISMO RURAL. LA PROPUESTA PRESENTADA ESTA ALINEADA CON LOS DOS AMBITOS TEMATICOS PROPUESTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. EN PRIMER LUGAR, EL ENFOQUE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA EN EL CONTEXTO RURAL ENCAJA CON DIVERSOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES DESCRITOS EN LA TRANSICION ECOLOGICA. EN ESPECIAL, LAS CORPORACIONES SOSTENIBLES CONTRIBUYEN A LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO A TRAVES DE UN USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS (EN ESPECIAL, LA ENERGIA Y EL AGUA), DE LA CREACION DE VALOR COMPARTIDO CON UN ENFOQUE CIRCULAR (RECICLADO DE RESIDUOS Y CANALES REVERSIBLES), Y DE LA PROTECCION Y RESTAURACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS EN EL MEDIO RURAL. EN SEGUNDO LUGAR, LA INVESTIGACION SOBRE TURISMO SOSTENIBLE SE ADECUA CON LAS LINEAS GENERALES ESTABLECIDAS EN LA TRANSICION DIGITAL AL FAVORECER EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS, COMPETENCIAS Y TECNOLOGIAS NECESARIAS PARA UNA ECONOMIA Y UNA SOCIEDAD DIGITAL. EN CONCRETO, SE PRETENDE EVALUAR EN QUE MEDIDA LA APLICACION DE TECNOLOGIA FAVORECE EL DESARROLLO Y CONSOLIDACION DE MODELOS DE NEGOCIO SOSTENIBLES EN EL CONTEXTO RURAL Y EL DESARROLLO TERRITORIAL EQUILIBRADO, JUSTO Y SOSTENIBLE, CONTRIBUYENDO A LA MEJORA EN LAS CONDICIONES DE VIDA Y A LA APARICION DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO SOSTENIBLES.SE LLEVARAN A CABO VARIAS ETAPAS DE INVESTIGACION PARA DAR RESPUESTA A LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. EN LA PRIMERA ETAPA SE APLICARA EL ANALISIS DOCUMENTAL PARA OBTENER UN CONOCIMIENTO DETALLADO DE LA LITERATURA RELEVANTE SOBRE SC Y TURISMO INTELIGENTE. TOMANDO COMO REFERENCIA LOS RESULTADOS DE ESTA PRIMERA FASE, SE APLICARA LA CIENCIA DE DATOS PARA EL ANALISIS DE FUENTES DE INFORMACION SECUNDARIAS AL OBJETO DE EVALUAR LAS PERCEPCIONES DE TURISTAS Y ANALIZAR INFORMACION PROCEDENTE DE NOTICIAS Y REDES SOCIALES DE AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES PUBLICAS VINCULADAS CON LA PROMOCION DEL TURISMO EN COMUNIDADES RURALES. FINALMENTE, SE UTILIZARAN METODOLOGIAS CUANTITATIVAS PARA VALIDAR LOS MODELOS DESARROLLADOS A NIVEL TEORICO PARA EMPRESAS TURISTICAS Y RESIDENTES. OSTENIBILIDAD CORPORATIVA\RESIDENTES\TURISTAS\EMPRESAS TURISTICAS\TURISMO RURAL\TURISMO INTELIGENTE