Descripción del proyecto
LA UNION EUROPEA TIENE EL FIRME COMPROMISO DE LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO Y LA DEGRADACION AMBIENTAL. EL PACTO VERDE EUROPEO ES LA FORMA DIRECTA DE PLASMAR ESTE RETO, UNO DE CUYOS OBJETIVOS, ES EL GARANTIZAR CERO EMISIONES NETAS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PARA 2050. CINCO SECTORES EMITEN LA MAYOR PARTE DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) DE LA UNION EUROPEA: EL 28% PROVIENE DEL TRANSPORTE, EL 26% DE LA INDUSTRIA, EL 23% DE LA ENERGIA, EL 13% DE LA EDIFICACION Y EL 13% DE LA AGRICULTURA. EN TODOS LOS SECTORES, LA COMBUSTION DE COMBUSTIBLES FOSILES ES LA MAYOR FUENTE DE GEI Y REPRESENTA EL 80% DE LAS EMISIONES. LA DESCARBONIZACION DE LOS SISTEMAS ENERGETICOS ESTA VINCULADA, ENTRE OTRAS SOLUCIONES, AL USO DE HIDROGENO VERDE COMO VECTOR ENERGETICO.EL HIDROGENO COMBINA UNA ALTA DENSIDAD ENERGETICA POR UNIDAD DE MASA, MANEJABILIDAD Y LA PRODUCCION DE CERO EMISIONES CUANDO SE CONVIERTE EN OTRAS FORMAS DE ENERGIA. CUANDO EL HIDROGENO SE PRODUCE A PARTIR DE ELECTRICIDAD RENOVABLE (HIDROGENO VERDE), TODO EL SISTEMA ENERGETICO RESULTA SOSTENIBLE.ADEMAS, EL HIDROGENO VERDE OFRECE UNA SOLUCION IDEAL PARA EL ALMACENAMIENTO DE ENERGIA PARA UN SISTEMA ENERGETICO INTEGRADO, FLEXIBLE Y FIABLE.ESTE PROYECTO CIMIENTA LAS BASES PARA EL ALMACENAMIENTO DE ELECTRICIDAD EN HIDROGENO VERDE DENTRO DE UNA SOLUCION OPTIMIZADA Y ASEQUIBLE, ENMARCANDOSE DENTRO DE LA LINEA TEMATICA PRIORITARIA 5. CLIMA, ENERGIA Y MOVILIDAD.EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES LA CONTRIBUCION A LA SOLUCION DE LA ENCRUCIJADA DEL FUTURO ENERGETICO, PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD ENERGETICA, LA INTEGRACION DE SISTEMAS FLEXIBLES E INTELIGENTES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE, A TRAVES DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGIA VERDE FLEXIBLE Y ASEQUIBLE, MEDIANTE LA CARACTERIZACION TERMOFISICA DE COMBUSTIBLES FLUIDOS SOSTENIBLES (SISTEMAS COMPLEJOS CON HIDROGENO) QUE SE DESARROLLARAN DURANTE EL PERIODO DE TRANSICION ENERGETICA HACIA UNA ECONOMIA DE CERO EMISIONES NETAS DE GASES EFECTO INVERNADERO.EL USO DE LIQUIDOS IONICOS CON MATERIALES DE ALMACENAMIENTO SOLIDOS ASI COMO LOS LIQUIDOS ORGANICOS PORTADORES DE HIDROGENO FACILITARA NUEVAS SOLUCIONES PARA EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE HIDROGENO. UTILIZANDO TECNICAS EXPERIMENTALES DE ALTA PRECISION, SE DETERMINARAN PROPIEDADES CLAVE COMO DENSIDAD, VISCOSIDAD, CAPACIDAD CALORIFICA Y SOLUBILIDAD EN LOS RANGOS DE UTILIZACION DE LAS MEZCLAS EN ESTUDIO. ESTOS DATOS EXPERIMENTALES FUNDAMENTALES SON NECESARIOS PARA OPTIMIZAR LOS MODELOS QUE SE REQUIEREN PARA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DE ESAS MEZCLAS Y EL DISEÑO Y OPTIMIZACION DE LA CADENA DE GENERACION / CONVERSION/ ALMACENAMIENTO / TRANSPORTE / USO DEL HIDROGENO COMO VECTOR ENERGETICO, LO QUE A SU VEZ PERMITE LA INTEGRACION DE ESTOS COMBUSTIBLES EN LOS NUEVOS SISTEMAS ENERGETICOS. ADEMAS, SE ESTUDIARA EL EFECTO DE LAS IMPUREZAS, EL AGUA EN PARTICULAR, EN LAS PROPIEDADES DEL HIDROGENO ASI COMO EN LOS LIQUIDOS IONICOS O LOS LIQUIDOS ORGANICOS PORTADORES DE HIDROGENO. PARA LA DETERMINACION DE LA HUMEDAD EN EL HIDROGENO SE DISEÑARA UN GENERADOR DE HUMEDAD QUE JUNTO CON EL RESONADOR CUASI-ESFERICO DE MICROONDAS CONFORMARA UN NUEVO HIGROMETRO DE REFERENCIA.EL ESTUDIO ABORDADO EN ESTE PROYECTO IMPACTARA EN LOS PRODUCTORES DE ENERGIA Y REDES DE DISTRIBUCION, LOS FABRICANTES DE PILAS DE COMBUSTIBLE Y ELECTROLIZADORES, LOS SECTORES DE TRANSPORTE, CALOR E INDUSTRIA Y LOS USUARIOS FINALES, BENEFICIANDOSE TODOS ELLOS DE UNA TECNOLOGIA ALTERNATIVA PARA SUMINISTRAR ENERGIA VERDE. IDROGENO\RESONADOR CUASIESFERICO DE MICROONDAS\GENERADOR DE HUMEDAD\HUMEDAD\AMINO BORANO\LIQUIDOS ORGANICOS PORTADORES DE HIDROGE\LIQUIDOS IONICOS