Descripción del proyecto
EL DEBATE HISTORIOGRAFICO SOBRE LA SOCIEDAD CORTESANA COMENZO A TRAVES DE LA DIFUSION DE LOS ESTUDIOS DE NORBERT ELIAS, LA PROBLEMATICA DE LOS VALORES SOCIALES DE LA NOBLEZA CORTESANA EN LA EUROPA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FUE CRUCIAL PARA COMPRENDER LA CONFIGURACION SOCIAL DEL GOBIERNO DE LAS GRANDES MONARQUIAS DE SU TIEMPO, ENTRE ELLAS, LA DE ESPAÑA, DISIMULACION, PRUDENCIA, OBSERVACION Y REPUTACION FUERON TECNICAS QUE SE VINCULARON CON LAS ESFERAS PERSONAL Y ETICA, PERO TAMBIEN SE COMPRENDIERON COMO UNA VIA PARA INDAGAR EN LA IDIOSINCRASIA DE LA ARISTOCRACIA DE LA MONARQUIA HISPANA,RITUAL, CEREMONIAL Y ETIQUETA FUERON LAS EXPRESIONES PUBLICAS DE DICHOS VALORES, EXISTIO UNA COMUNICACION NO-VERBAL SOBRE LOS ESPACIOS, LA DISTANCIA, UN METODO PARA ESTABLECER UNA DISTINCION JERARQUICA, LOS FESTIVALES AULICOS FUERON LA APOTEOSIS DE DICHOS MODOS DE VIDA, LOS EMBAJADORES ACTUARON COMO CANALES PARA DIFUNDIR NUEVAS PRACTICAS ENTRE LA CORTE ESPAÑOLA Y EL RESTO DE LAS EUROPEAS, DURANTE EL REINADO DE CARLOS II, LA MAYOR PARTE DE LAS MONARQUIAS Y REPUBLICAS DEL CONTINENTE TUVIERON UN EMBAJADOR O AGENTE DIPLOMATICO EN MADRID, NO SOLO EL SACRO IMPERIO, EL PAPA, FRANCIA O LA CORONA INGLESA, SINO TAMBIEN LAS PROVINCIAS UNIDAS DE LOS PAISES BAJOS, PORTUGAL, VENECIA, GENOVA, LOS DUCADOS ITALIANOS DE SABOYA, PARMA, MODENA Y MANTUA, INCLUYENDOSE TAMBIEN LA REPUBLICA DE LUCCA, LOS PRINCIPES DE BAVIERA Y HESSE, EL ELECTOR DE BRANDENBURGO, LA HANSA Y OTROS PRINCIPADOS GERMANICOS SE INCLUYEN EN ESTA NOMINA DE DIPLOMATICOS RADICADOS EN LA CORTE DE CARLOS II,A TRAVES DE LA CORRESPONDENCIA DE DICHOS AGENTES, PODEMOS COMPRENDER LOS CAMBIOS POLITICOS Y SOCIALES EN LA SOCIEDAD CORTESANA DE ESPAÑA, ASIMISMO, LOS MONARCAS HISPANOS TUVIERON UNA TUPIDA RED DE DIPLOMATICOS EN EL SUR Y NORTE DE EUROPA, CONSTITUYENDO UNA SUERTE DE DIFUSORES DE LAS INNOVACIONES INSTITUCIONALES Y DE TRANSFORMACIONES SOCIALES, MEDIANTE DICHOS AGENTES EXISTIRIA EN TODO EL CONTINENTE UN FLUJO DE MOVIMIENTOS Y MODELOS DE PATRONAZGO CULTURAL Y ARTISTICO DE LA ARISTOCRACIA, DE DISCURSOS POLITICOS SOBRE EL PAPEL DE LA NOBILITAS EN EL GOBIERNO E INTERCAMBIOS DE RITUALES Y PRACTICAS CEREMONIALES,EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES ANALIZAR EL PAPEL DE LOS EMBAJADORES Y AGENTES EN LA CONFIGURACION DE LA SOCIEDAD CORTESANA EUROPEA Y LA TRANSFORMACION DE LA CORTE ESPAÑOLA BAJO LA INFUENCIA DE OTROS MODELOS EUROPEOS, ASI, EL PROYECTO SE FOCALIZA SOBRE LA COMPARACION DE DIFERENTES MODELOS DE COMPORTAMIENTO DE LAS NOBLEZAS EN LA MONARQUIA, TANTO EL SISTEMA CASTELLANO, LOS PATRICIOS LOMBARDOS, EL BARONAJE NAPOLITANO O LA ARISTOCRACIA FLAMENCA, EN RELACION CON OTROS TIPOS DE NOBLEZAS CONTINENTALES, LA RELACION ENTRE SOCIEDAD CORTESANA Y GOBIERNO DE CORTE ES LA PIEZA CLAVE PARA ENTENDER LA TRANSFORMACION DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA DESDE LA PAZ DE LOS PIRINEOS HASTA EL IMPACTO SOCIAL Y POLITICO DE LA GUERRA DE SUCESION, CORTE\DIPLOMACIA\ARISTOCRACIA\MONARQUÍA DE ESPAÑA\CEREMONIAL