Sistema vigía de apoyo aéreo para las fuerzas del orden público (SVAA).
El Sistema Vigía de Apoyo Aéreo para las fuerzas del orden público y seguridad ciudadana (SVAA) es un proyecto en cooperación entre las empresas Novadrone, TTI, Celestia y los Organismos de investigación IAT y el Grupo de Electrón...
ver más
NovaDrone
El diseño, producción, montaje, fabricación, comercialización, instalación, explotación, mantenimiento, compraventa, cesión, alquiler y repa...
TRL
7-8
| 105K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto RTC-2016-5426-8
Líder del proyecto
NovaDrone
El diseño, producción, montaje, fabricación, comercialización, instalación, explotación, mantenimiento, compraventa, cesión, alquiler y repa...
TRL
7-8
| 105K€
Presupuesto del proyecto
358K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Sistema Vigía de Apoyo Aéreo para las fuerzas del orden público y seguridad ciudadana (SVAA) es un proyecto en cooperación entre las empresas Novadrone, TTI, Celestia y los Organismos de investigación IAT y el Grupo de Electrónica de Potencia (GTE) de la Universidad de Sevilla - Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII).El SVAA se desarrolla en el marco de la Seguridad, protección y defensa (R8) del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Este proyecto atiende a la demanda creciente de nuevos productos que supongan un apoyo en las actividades de control y seguridad que desempeñan las fuerzas del orden público. El SVAA es un sistema aéreo multirotor que recibe permanentemente alimentación desde una unidad de generación de energía en tierra mediante un cable de Alta Tensión (AT) que lo conecta. Este sistema puede permanecer estático en un punto concreto a modo de vigía y permitir libertad de movimiento en el perímetro esférico que determina la longitud máxima del cable.El SVAA se basa en el desarrollo de: Un convertidor de potencia DC/DC de muy bajo peso, reducidas dimensiones y alta eficiencia que irá embarcado en el drone. Un sistema de control y sustentación de alta disponibilidad mediante la redundancia de sus componentes. Ante cualquier fallo en un elemento el sistema de sea capaz de mitigar sus efectos. Algoritmos de control adaptativos, de forma que puedan mantener el control de la aeronave en respuesta a cambios dinámicos de configuración. Además se desarrollarán nuevas tecnologías susceptibles de ser usadas en otro tipo de aplicaciones de los vehículos RPAS (Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados): La transmisión de potencia activa mediante cables de corriente continua (CC) en AT desde las unidades terrestres móviles a la unidad aérea; Un sistema de autocalibración en vuelo de los algoritmos de control, que permita adaptar los parámetros de control. El diseño y ejecución de un sistema de recogida de cable manteniendo una tensión controlada en función del peso del propio cable y las condiciones ambientales. Este proyecto tiene los siguientes objetivos: Proporcionar una autonomía casi ilimitada del sistema en vuelo. Diseñar, construir, controlar e integrar la electrónica de potencia necesaria para transferir alta potencia a los sistemas rotores que permitan elevar grandes cargas. Aumentar la seguridad de los equipos con sistemas de control y gobierno redundantes; Generar un producto de fácil comercialización basado en la facilidad de la operación, la seguridad, autonomía y capacidad de carga, así como en un precio competitivo. El sistema se orienta a organismos de seguridad y fuerzas del orden público por su inminente aplicación, si bien permitirá abrir nuevos campos de aplicación en los que la autonomía en vuelo y la capacidad de elevación de pesos hasta ahora han sido un límite insalvable. Se está evaluando el empleo del SVAA para la asistencia en: intervenciones del cuerpo de bomberos, control de fronteras, filmación y seguridad en grandes eventos; control del tráfico rodado. Sustituyendo la unidad móvil, el SVAA podría utilizarse en entornos marinos. Gracias al efecto incentivador de esta ayuda, se podrá iniciar la creación de equipos con sistemas de control de alta disponibilidad y el desarrollo de algoritmos y leyes de control adaptativas, características que no se encuentran en productos comerciales en el sector de los RPAS actual, diferenciándose y adquiriendo una clara ventaja competitiva. Además, permitirán entrar en nuevos mercados relacionados con la Seguridad, sector donde se detecta una demanda creciente por parte de los estados.