Este proyecto solicita financiación para la adquisición de un sistema de cromatografía líquida de alta resolución tipo nanocapilar, incluyendo todos los accesorios necesarios para su acoplamiento con un espectrómetro de masas de ú...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005999-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Presupuesto del proyecto
110K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Este proyecto solicita financiación para la adquisición de un sistema de cromatografía líquida de alta resolución tipo nanocapilar, incluyendo todos los accesorios necesarios para su acoplamiento con un espectrómetro de masas de última generación tipo Q-TOF ya disponible en la Sección de Biología Molecular-ACTI de la Universidad de Murcia,El sistema nanocapilar se caracteriza por trabajar con flujos muy bajos (por debajo de 1 microlitro/min) de forma controlada, estable y precisa, haciendo que su uso sea necesario para separar y analizar los componentes de muestras complejas que se encuentran en cantidades muy bajas, La combinación del sistema nanocapilar con la espectrometría de masas tipo Q-TOF ofrece los niveles de sensibilidad más altos en la actualidad y permitirá el análisis, detección, identificación y cuantificación de proteínas y otros compuestos relacionados,En muchas muestras de interés, las proteínas, metabolitos relacionados o biomarcadores se encuentran en cantidades mínimas, lo cual supone un reto tecnológico que debe afrontarse con la mayor garantía de éxito y para ello es necesario el uso de las técnicas analíticas con mayor sensibilidad y capacidad de resolución,La adquisición de este sistema colocará a la Universidad de Murcia a la vanguardia a nivel nacional en el campo de la proteómica y metabolómica, proporcionando un mayor rendimiento científico a sus grupos de investigación, así como a los de otros organismos regionales, nacionales y extranjeros,