Sistema de interacción natural para análisis y rehabilitación de los trastornos...
Sistema de interacción natural para análisis y rehabilitación de los trastornos de la marcha en la enfermedad de Parkinson (MOBEEZE)
El proyecto, alineado con la Acción Estratégica en Salud 2013-2016, tiene como objetivo estratégico dotar al personal sanitario de una herramienta tecnológica para analizar, evaluar y monitorizar el trastorno de la enfermedad de P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto, alineado con la Acción Estratégica en Salud 2013-2016, tiene como objetivo estratégico dotar al personal sanitario de una herramienta tecnológica para analizar, evaluar y monitorizar el trastorno de la enfermedad de Parkinson conocido como congelación o freezing, padecido por dos terceras partes del colectivo,La enfermedad de Parkinson es el trastorno degenerativo más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer, Afectando por lo general a grupos de edad avanzada, tiene un fuerte efecto limitante en el funcionamiento físico y en el desempeño de papeles, en la vitalidad y en la percepción general sobre la salud, ya que, dado que la enfermedad es progresiva, el paciente sabe que va a empeorar, El deterioro es significativo no sólo en la movilidad, sino también en el dolor, el aislamiento social y las reacciones emocionales,Estas consideraciones y la búsqueda de soluciones a través de la innovación, marcan el punto de partida para el proyecto planteado con el fin último de liberar una solución que permita, mediante la aplicación de dispositivos de última generación, apoyar a las actuaciones de neurorrehabilitación actuales así como un estudio y evaluación posteriores de mayor calidad terapéutica y que se traduzca en una mejora en la calidad de vida de los pacientes tratados y en una mejora en competitividad de nuestro Sistema de Salud,