Desde el punto de vista oceanográfico, el Golfo de Cádiz es una zona altamente singular, puerta del intercambio entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, Es escenario de la modificación del flujo saliente de agua mediterrán...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Desde el punto de vista oceanográfico, el Golfo de Cádiz es una zona altamente singular, puerta del intercambio entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, Es escenario de la modificación del flujo saliente de agua mediterránea y la formación de una de las masas de agua intermedias más determinantes del océano Atlántico, La vigorosidad del flujo saliente da además lugar a la modificación del relieve submarino, elemento clave para la formación de una gran diversidad y extensión de biotopos, y de la gran diversidad bio-ecológica de esta zona, que sustenta el asentamiento de unos de los caladeros pesqueros con más alta importancia socio-económica en el contexto de los mares europeos, Las líneas de investigación adoptadas por los equipos del C,O, de Cádiz están relacionadas con el estudio del ecosistema marino, las interrelaciones de la distribución y abundancia de los recursos vivos marinos con los procesos oceanográficos y el lecho marino, así como el impacto de las actividades antropogénicas, Éstas líneas siguen las recomendaciones de los grupos especializados de trabajo internacionales, los cuales propugnan el establecimiento de redes de observación sistemáticas con una adecuada resolución espacio-temporal para la interpretación de la dinámica de los ecosistemas marinos, La estrategia observacional conlleva la determinación de parámetros ambientales en puntos o estaciones oceanográficas, y los métodos varían desde la determinación a partir de la recolección de muestra