Este proyecto propone la adquisición de una fuente de tensión trifásica programable con capacidad de funcionamiento en 4 cuadrantes y una potencia de 60 kVA, El uso de fuentes de alterna programables es de especial importancia en...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores791
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNOV13-2E-2519
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores791
Presupuesto del proyecto
69K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Este proyecto propone la adquisición de una fuente de tensión trifásica programable con capacidad de funcionamiento en 4 cuadrantes y una potencia de 60 kVA, El uso de fuentes de alterna programables es de especial importancia en el desarrollo y test de equipamiento eléctrico y electrónico, Permiten alimentar los equipos a la tensión y frecuencia deseadas, así como someterlos a todo tipo de perturbaciones, tales como huecos de tensión, distorsión armónica, desequilibrios, etc, Gracias a ello, se puede evaluar el nivel de compatibilidad de los equipos frente a estas perturbaciones, y se puede verificar que los nuevos diseños o mejoras introducidas tengan un buen comportamiento frente a las mismas, Los solicitantes trabajan habitualmente con este tipo de equipamientos, si bien sólo dispone de fuentes de 2 cuadrantes (donde el flujo de potencia se produce exclusivamente de la fuente a la carga), La adquisición del nuevo equipo, posibilitará el ensayo y diseño de dispositivos que devuelven potencia hacia la red, Todos los grupos involucrados en la propuesta, trabajan a día de hoy intensamente en aplicaciones que abordan este modo de funcionamiento regenerativo, ya sea desde el campo de las energías renovables, de la generación distribuida, o del desarrollo de redes eléctricas inteligentes y microrredes, Es por ello que disponer de este equipamiento cubrirá un importante hueco en sus necesidades y les abrirá el camino hacia nuevas líneas de investigación,