Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO (SESDIC) ES EXAMINAR LA MANERA EN LA QUE LOS SESGOS COGNITIVOS INCIDEN EN LA TAREA DE LOS OPERADORES JURIDICOS PARA INCORPORAR LOS RESULTADOS EN UNA CONCEPCION INTEGRAL SOBRE LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL OBJETIVO DEL PROYECTO COORDINADOR COMPARTIDO, ESTE OBJETIVO GENERAL SE PUEDE DIVIDIR EN CUATRO OBJETIVOS PARTICULARES: (1) DELIMITAR EN EL PLANO TEORICO EL CONCEPTO DE SESGOS COGNITIVOS, (2) ESTABLECER ALGUNAS TIPOLOGIAS DE SESGOS COGNITIVOS RELEVANTES EN LA TOMA DE DECISIONES Y JUSTIFICACION DE DECISIONES JURIDICAS, (3) PROPONER LA CATEGORIA ESPECIAL DE SESGOS IDEOLOGICOS, (4) Y EVALUAR LA INCIDENCIA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE SESGOS EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN SU JUSTIFICACION A PARTIR DEL EXAMEN DE LOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS DE DISTINTAS CLASES DE OPERADORES JURIDICOS,SE BUSCA ANALIZAR LA FORMA EN LA QUE LOS SESGOS COGNITIVOS SE PONEN DE MANIFIESTO EN EL PROCESO DE INTERPRETACION Y APLICACION DEL DERECHO POSITIVO, DISTINGUIENDO ENTRE LOS QUE AFECTAN LA LABORA INTERPRETATIVA Y LOS QUE SE PONEN DE MANIFIESTO AL DECIDIR SOBRE CUESTIONES FACTICAS, PARA DETERMINAR SU IMPACTO EN LA PRACTICA LLEVARA A CABO UN ANALISIS DE CASOS JURISPRUDENCIALES DE JURISDICCION INTERNACIONAL, CONSTITUCIONAL Y NACIONAL (CIVILES, PENALES Y ADMINISTRATIVOS), A LOS EFECTOS DE EXPLICAR COMO INTERACTUAN CON OTRAS RAZONES EPISTEMICAS (SOBRE EL CONTENIDO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO Y SOBRE LA VALORACION DE LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS JUDICIALES) Y PODER ESTABLECER EL GRADO DE INFLUENCIA ESPECIFICA QUE CABE OTORGARLES EN UNA TEORIA INTEGRAL SOBRE LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL,PARA ELLO PRETENDEMOS EXAMINAR LA INFLUENCIA DE LOS SESGOS IDEOLOGICOS EN LOS DISCURSOS JURIDICOS CON LOS QUE SE JUSTIFICAN CIERTAS DECISIONES SOBRE LOS MATERIALES NORMATIVOS RELEVANTES, LA FORMA DE INTERPRETARLOS, LA VALORACION DE LOS HECHOS Y LA DETERMINACION DE LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS QUE SE DEBERIAN DERIVAR EN CIERTOS CASOS (GENERICOS O INDIVIDUALES), PARA ELLO ABORDARA CUATRO SITUACIONES: LA APLICACION DE CASTIGOS PENALES, LA CONCRECION EN LOS AMBITOS LOCALES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, EL DESAFIO QUE EL CAMBIO CLIMATICO REPRESENTA PARA EL DERECHO AMBIENTAL Y LA MERCANTILIZACION CRECIENTE DE AMBITOS NO RELACIONADOS CON ACTIVIDADES ECONOMICAS, TODOS ESTOS CASOS PERMITIRAN ENRIQUECER ESA TEORIA INTEGRAL SOBRE LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA DIFERENTE QUE PERMITIRA EXPLORAR EN MAYOR DETALLE LA GENESIS Y EL IMPACTO DE LA IDEOLOGIA EN EL CAMPO DEL DERECHO,EL ENFOQUE METODOLOGICO SE AJUSTARA A LOS DISTINTOS PLANOS CONCEPTUAL, NORMATIVO Y PRACTICO EN LOS QUE SE DESARROLLARA LA INVESTIGACION A LOS EFECTOS DE ENFRENTAR CON EXITO EL RETO DE LA SOCIEDAD AL QUE ESTA DIRIGIDA, LA INVESTIGACION DEBERA COMBINAR EL UN AMPLIO CUERPO DE SENTENCIAS DE ALTOS TRIBUNALES ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS TRABAJO COMPARTIDO CON EL PROYECTO COORDINADOR, ASI COMO EL EXAMEN PARTICULAR DEL PROCESO DE TOMA DE DECISION Y JUSTIFICACION EN CIERTOS AMBITOS ESPECIFICOS EN LOS QUE EL CONTENIDO DE LOS SISTEMAS JURIDICOS SE ENCUENTRA EXPUESTO CON MAYOR CLARIDAD A LA INFLUENCIA IDEOLOGICA, ESTAS HERRAMIENTAS ANALITICAS SE IRAN PRECISANDO Y LAS HIPOTESIS DE PARTIDA SE IRAN AJUSTANDO A MEDIDA QUE LA INVESTIGACION AVANCE HACIA SU OBJETIVO FINAL DE PROPONER UN ABORDAJE INTEGRAL SOBRE LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y SU RELACION CON EL DEBIDO PROCESO QUE INCLUYA EL EXAMEN DE LA INFLUENCIA DE LOS SESGOS COGNITIVOS, SESGOS COGNITIVOS\IDEOLOGIA\DECISION JUDICIAL\ARGUMENTACION JURIDICA\DISCRECIONALIDAD JUDICIAL