SERVICIO DE CITOMETRÍA DE FLUJO Y SEPARACIÓN CELULAR
El IBiS es un centro de investigación biomédica traslacional ubicado en el Hospital Virgen del Rocío (HUVR) creado en 2006 por un convenio entre la Universidad de Sevilla, las Consejerías de Salud y de Innovación, Ciencia y Empres...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNSE10-1E-1220
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
675K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El IBiS es un centro de investigación biomédica traslacional ubicado en el Hospital Virgen del Rocío (HUVR) creado en 2006 por un convenio entre la Universidad de Sevilla, las Consejerías de Salud y de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud y el CSIC, En 2008 fue acreditado como Instituto de Investigación Sanitaria por el ISCIII,Existen 26 grupos de investigación que poseen espacio propio (unos 300 investigadores) y constituyen el núcleo central de la actividad científica, El programa científico del IBiS-HUVR ha puesto especial énfasis en el desarrollo de servicios comunes que potencien la actividad científica en todo el campus, En el nuevo edificio del IBiS se dedica más del 50% del espacio a estas infraestructuras, Los servicios comunes son: Animalario; Cirugía experimental; Laboratorio de usos múltiples; Laboratorio para cultivo de células; Laboratorio de histología; Microscopía estádar y confocal; Citometría de flujo y separación celular; Laboratorio P3 de alta seguridad biológica; Secuenciación de ADN; Genómica y Proteómica,La puesta en marcha del edificio IBIS va a suponer un aporte importante al desarrollo económico y de bienestar de Andalucía con su consiguiente reflejo en la generación de empleo y riqueza, Las infraestructuras solicitadas van destinados al Servicio Común de Citometría de flujo y Separación Celular del IBiS, infraestructura común imprescindible para el buen funcionamiento,