Adquisición de un separador celular automático para citometría de flujo.
Los separadores celulares (Fluorescence-Activated Cell Sorter) son un tipo especializado de citómetro de flujo que permiten separar de forma rápida y con una pureza del 99% fracciones celulares únicas a partir de una mezcla comple...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CSIC08-1E-033
Adquisición de un citómetro de flujo y separador celular
471K€
Cerrado
PTA2015-11085-I
RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE CITOMETRÍA DE FLUJO Y SEPARACIÓN...
39K€
Cerrado
PTA2016-12204-I
Optimización del uso e implementación de los recursos biotec...
39K€
Cerrado
EQC2018-004874-P
Renovación y actualización de equipamiento para el área de c...
444K€
Cerrado
PTA2011-5320-I
RESPONSABLE DEL SERVICIO DE CITOMETRÍA DE FLUJO Y SEPARACIÓN...
57K€
Cerrado
UNLP10-3E-947
Adquisición de un citómetro de flujo
152K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los separadores celulares (Fluorescence-Activated Cell Sorter) son un tipo especializado de citómetro de flujo que permiten separar de forma rápida y con una pureza del 99% fracciones celulares únicas a partir de una mezcla compleja de células con el objetivo de ser estudiadas de forma aislada, La citometría de flujo tiene aplicaciones en biotecnología, biomedicina y biociencias en general, Actualmente, el Servicio de Cultivos Celulares, Producción de Anticuerpos y Citometría (SCAC) dispone de dos citómetros de flujo analizadores utilizados por numerosos grupos de la UAB y también por universidades privadas y empresas que forman parte de la esfera UAB, Estos equipos tienen una gran capacidad analítica, pero no permiten la purificación de las poblaciones celulares analizadas, Esta es una limitación muy importante para los investigadores, que en este punto de su investigación, tienen que acudir a Servicios o Parques Científicos de otras Universidades,Si la UAB quiere conseguir el nivel de competitividad que tienen otras universidades y centros de investigación catalanes es imprescindible ofrecer esta tecnología sus investigadores, Es a destacar que 13 SGR del área de Biomedicina y Biotecnología de la UAB apoyan esta solicitud,El aparato solicitado pasará a formar parte de la Unidad de citometría del SCAC y ya dispone de un espacio para ubicarlo, También dispone del personal cualificado para realizar el mantenimiento del equipo y llevar a cabo esta tecnología,