ESTUDIOS PREVIOS APUNTAN HACIA UN AUMENTO E INTENSIFICACION DE EVENTOS EXTREMOS DE PRECIPITACION Y SEQUIAS, Y MUCHOS DE ELLOS ALERTAN SOBRE LA INFLUENCIA ANTROPOGENICA EN ESTOS CAMBIOS CLIMATICOS, LA INVESTIGACION DEL TRANSPORTE A...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CGL2014-60849-JIN
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Presupuesto del proyecto
195K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTUDIOS PREVIOS APUNTAN HACIA UN AUMENTO E INTENSIFICACION DE EVENTOS EXTREMOS DE PRECIPITACION Y SEQUIAS, Y MUCHOS DE ELLOS ALERTAN SOBRE LA INFLUENCIA ANTROPOGENICA EN ESTOS CAMBIOS CLIMATICOS, LA INVESTIGACION DEL TRANSPORTE ANOMALO DE HUMEDAD ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DE LOS PRINCIPALES EPISODIOS DE SEQUIA OBSERVADOS EN EL PLANETA EN LOS ULTIMOS TREINTA AÑOS CONSTITUYE EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO, A CERCA DE TRAYECTORIAS DE MASAS DE AIRE, DE FUENTES Y DE SUMIDEROS DE HUMEDAD, LA APROXIMACION LAGRANGIANA OFRECE UNA INFORMACION MAS DETALLADA QUE CUANDO SE REALIZA MEDIANTE TECNICAS EULERIANAS, LO QUE JUSTIFICA SU APLICACION EN ESTE TRABAJO, LA TECNICA LAGRANGIANA PROPUESTA USA EL MODELO FLEXPART ALIMENTADO CON LOS DATOS DEL REANALISIS ERA-INTERIM Y HA SIDO APLICADO EN DIVERSOS ESTUDIOS PREVIOS CON EXITO PARA LA CARACTERIZACION CLIMATOLOGICA DE FUENTES Y SUMIDEROS DE HUMEDAD EN DISTINTAS REGIONES DEL PLANETA, LOS EPISODIOS DE SEQUIA SERAN IDENTIFICADOS Y CARACTERIZADOS A TRAVES DEL INDICE SPEI, PARA CADA UNO DE LOS EVENTOS DE SEQUIAS SELECCIONADOS, SE ANALIZARAN LAS ANOMALIAS EN LAS FUENTES DE HUMEDAD PARA EL AREA AFECTADA, ASI COMO EL IMPACTO DE LAS SEQUIAS EN EL TRANSPORTE DE HUMEDAD DESDE ESA AREA DEFINIDA HACIA SUS SUMIDEROS CLIMATOLOGICOS (ESTUDIOS ANTERIORES SUGIEREN QUE ALGUNOS EPISODIOS DE OLAS DE CALOR PUEDEN ESTAR ASOCIADOS CON ANOMALIAS EN EL TRANSPORTE DE HUMEDAD), EN OTRAS PALABRAS, LA METODOLOGIA PROPONE INVESTIGAR EL ROL DEL AREA AFECTADA COMO RECEPTOR/FUENTE DE HUMEDAD EN LOS EPISODIOS DE SEQUIA, CAMBIOS EN LA EVAPORACION OCEANICA Y TERRESTRE SERAN IGUALMENTE EVALUADOS PARA IDENTIFICAR PARA QUE CASOS LAS VARIACIONES EN LAS FUENTES OCEANICAS O CONTINENTALES HAN SIDO PREDOMINANTES, UN MAYOR ENTENDIMIENTO, NO SOLAMENTE DEL TRANSPORTE DE HUMEDAD, SINO TAMBIEN DE LA RELACION ENTRE FUENTES Y SUMIDEROS Y DE LOS PROBABLES IMPACTOS GENERADOS POR LAS VARIACIONES EN LAS FUENTES ES CRUCIAL PARA UNA PREDICCION DEL TIEMPO Y DEL CLIMA CON MAS CALIDAD, AYUDANDO A MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LOS DESASTRES NATURALES, TRANSPORTE DE HUMEDAD\SEQUIAS\RECURSOS HÍDRICOS\METODO LAGRANGEANO