SEMANTICAS DE INCLUSION, DISCURSOS DE EXCLUSION: DINAMICAS DE RECONOCIMIENTO Y L...
SEMANTICAS DE INCLUSION, DISCURSOS DE EXCLUSION: DINAMICAS DE RECONOCIMIENTO Y LENGUAJES DE LA POLITICA, LA RELIGION Y LAS COSTUMBRES EN LAS CIUDADES CASTELLANAS, 1419-1521
LOS ANALISIS DE LOS CONFLICTOS EN SOCIEDADES MULTICULTURALES SE FUNDAMENTAN EN DEFINICIONES ESENCIALISTAS DE LO QUE SON LOS GRUPOS CULTURALES SI LO QUE HACEN ES CONSIDERAR QUE LAS IDENTIDADES DE ESTOS VIENEN DADAS. ESTE PROYECTO Q...
ver más
UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID
La creacion, desarrollo y explotacion de universidades a distancia, en las que se imparten todas o algunas de las ensenanzas y niveles permi...
Total investigadores109
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2019-105741GB-I00
DISCURSOS Y REPRESENTACIONES DE LA ETNICIDAD: POLITICA, IDEN...
36K€
Cerrado
UNITED BY DIVER-FRI
United by diversity Management policies of cultural and li...
257K€
Cerrado
CO-EXISTENCE
Buddhist Muslim interactions relations in Zanskar Valley La...
162K€
Cerrado
HAR2013-44342-P
DECORO, IMAGEN Y APARIENCIA: TECNOLOGIAS Y ESPACIOS EN TORNO...
15K€
Cerrado
ENRI-EAST
Interplay of European National and Regional Identities nat...
2M€
Cerrado
CSO2011-27005
LA SEMANTICA DE LA IDENTIDAD CONTEMPORANEA: ESTUDIO DE LA CO...
67K€
Cerrado
Información proyecto PID2021-126711NB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID
La creacion, desarrollo y explotacion de universidades a distancia, en las que se imparten todas o algunas de las ensenanzas y niveles permi...
Total investigadores109
Presupuesto del proyecto
34K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS ANALISIS DE LOS CONFLICTOS EN SOCIEDADES MULTICULTURALES SE FUNDAMENTAN EN DEFINICIONES ESENCIALISTAS DE LO QUE SON LOS GRUPOS CULTURALES SI LO QUE HACEN ES CONSIDERAR QUE LAS IDENTIDADES DE ESTOS VIENEN DADAS. ESTE PROYECTO QUIERE CONTRIBUIR A LA MEJOR COMPRENSION DE LA MULTICULTURALIDAD PONIENDO EL ACENTO EN LOS PROCESOS HISTORICOS EN LOS QUE LAS IDENTIDADES SE NEGOCIAN Y SE DEFINEN. PARA ELLO SE PONE EL ACENTO EN LOS DEBATES INTELECTUALES Y EN LAS PRACTICAS DE RECONOCIMIENTO TRABAJANDO LOS CONCEPTOS DE POLITICA, RELIGION Y CULTURA (EN SU VERTIENTE DE COSTUMBRES Y CONVENCIONES MORALES EN COMUN).LA RELACION ENTRE RELIGION Y POLITICA HA SIDO OBJETO DE NUMEROSAS REFLEXIONES INTELECTUALES Y ESTUDIOS ACADEMICOS, Y EXISTE UN CONSENSO QUE SITUA EN EL RENACIMIENTO LA CRECIENTE AUTONOMIZACION DE UN ESPACIO DE LA POLITICA RESPECTO DE LA RELIGION, EN EL CONTEXTO DEL SURGIMIENTO DE LAS LLAMADAS NUEVAS MONARQUIAS CONTINENTALES, MAS CENTRALIZADAS Y LEGITIMADAS POR LA RAZON DE ESTADO. MUCHA MENOR ATENCION HA RECIBIDO LA DIFERENCIACION ENTRE LOS CAMPOS DE SIGNIFICADO DE LAS COSTUMBRES Y LA RELIGION, ENTRE SI Y EN SUS RELACIONES CON LA POLITICA. ESTE PROYECTO QUIERE APORTAR AL CONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIACION ENTRE COLECTIVOS CULTURALES, INVESTIGANDO UNO DE LOS FENOMENOS DE MAYOR NOTORIEDAD DE LA HISTORIA DE OCCIDENTE: LA EXCLUSION DE MINORIAS CONFESIONALES DE JUDIOS Y MUSULMANES, OCURRIDA EN CASTILLA EN LA BAJA EDAD MEDIA. SE TRATA DE EXPLORAR DE FORMA CONJUNTA DOS PROCESOS: UNO DE AUTONOMIZACION SEMANTICA Y CONCEPTUAL, Y OTRO DE REINTEGRACION E HIBRIDACION DISCURSIVA, EN LAS RELACIONES DE ESTAS TRES ESFERAS: POLITICA/RELIGION/COSTUMBRES, EN EL SIGLO XV EN CASTILLA. CON ESTE ENFOQUE SE ASPIRA A ILUMINAR DE UN MODO NOVEDOSO EL PROCESO DE QUIEBRA DE LA INCLUSION DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES RELIGIOSAS PENINSULARES Y EL DESENLACE DE EXCLUSION QUE EXPERIMENTO.EL PROYECTO ASUME QUE LOS CONFLICTOS POLITICOS, LAS DISPUTAS TEOLOGICAS Y LOS DILEMAS MORALES RELACIONADOS CON LA ACEPTACION DE LAS COSTUMBRES AJENAS ESTABAN ESTRECHAMENTE VINCULADOS ENTRE SI EN ESTA EPOCA, Y QUE ESTUDIARLOS EN SUS INTERRELACIONES CONTRIBUYE A UN MEJOR CONOCIMIENTO DEL PERIODO. LA PRETENSION ES VOLVER A REVISAR LAS FUENTES DE LA CENTURIA PARA ESTABLECER LA HIPOTESIS GENERAL DE QUE PARA QUE SE ESTABLECIERA UNA POLITICA DE EXCLUSION HACIA MINORIAS RELIGIOSAS, PREVIAMENTE TENIA QUE PODER ELABORARSE UN TIPO DE DISCURSO QUE CONCEBIA DE UN MODO ESENCIALISTA LAS DIMENSIONES POLITICA, TEOLOGICA Y MORAL DE LAS RELACIONES ENTRE COMUNIDADES CONFESIONALES. ESTA HIPOTESIS CONLLEVA UNA PERSPECTIVA HISTORICA QUE MARCA UNA LOGICA DE TEMPORALIDAD, QUE SE HA SITUADO ENTRE 1419 Y 1521, Y UNA CIERTA TRAYECTORIA, PUES DEFINE UN PERIODO DE APARICION, DEFINICION Y CONSOLIDACION DE ESA MUTUA AUTONOMIA ENTRE LA POLITICA, LA RELIGION Y LAS COSTUMBRES, Y OTRO DE CONFUSION Y REINTEGRACION EN EL DISCURSO DE LAS TRES DIMENSIONES. ESTE ESCENARIO DE CAMBIO EN LOS AMBITOS POLITICO, CULTURAL Y SOCIAL EN TRES PRINCIPALES COMUNIDADES CULTURALES Y RELIGIOSAS QUE COEXISTIAN EN LA CASTILLA DE LA EPOCA CONVIERTE EL PROYECTO EN UNA PROPUESTA RELEVANTE PARA OFRECER MATERIAL COMPARATIVO A LOS DEBATES ACTUALES SOBRE CONVIVENCIA EN SOCIEDADES MULTICULTURALES. ULTURA POLITICA\SIGLO XV.\CASTILLA\EXCLUSION\INCLUSION\JUDAISMO\ISLAM\PREJUICIOS\COSTUMBRES\POLEMICAS RELIGIOSAS