Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO EXPLORA COMO SE HA CONSTRUIDO HISTORICAMENTE EL CONCEPTO DE MINORIA ETNICA EN EL MARCO DEL ESTADO-NACION CONTEMPORANEO A TRAVES DEL ESTUDIO DEL CONJUNTO DE REPRESENTACIONES ELABORADAS POR LOS DISCURSOS POLITICO-LEGALES, CIENTIFICOS, ERUDITOS Y ARTISTICOS QUE CONTRIBUYERON A DEFINIR ESTA CATEGORIA EN SU APLICACION A UNA SERIE DE GRUPOS SOCIALES, PARTIMOS DEL SUPUESTO DE QUE RAZA Y ETNIA SON CONCEPTOS HISTORICOS CAMBIANTES A LO LARGO DEL TIEMPO Y QUE LO QUE RESULTA RELEVANTE HISTORIOGRAFICAMENTE ES ESTUDIAR LOS PROCESOS DE RACIALIZACION O ETNICIZACION, INDAGANDO EN LOS MECANISMOS A TRAVES DE LOS CUALES UNA SOCIEDAD DEFINE, ETIQUETA Y TRATA A UN GRUPO COMO DIFERENTE, DESDE ESTE ENFOQUE, PRETENDE ANALIZAR TAMBIEN LAS REACCIONES DE LOS GRUPOS INTERPELADOS, EL ANALISIS DE ESTOS PROCESOS HISTORICOS PUEDE OFRECER NUEVAS LUCES SOBRE EL COMPLEJO SISTEMA DE OPERACIONES POLITICO-CULTURALES QUE FUNDAMENTA LAS IDENTIDADES NACIONALES Y CIVICAS CONTEMPORANEAS, UNA DE CUYAS CLAVES SUSTENTANTES ES PRECISAMENTE LA DEFINICION DE MINORIAS EN TERMINOS DE ALTERIDAD,CON ESTA PROPUESTA PRETENDEMOS PROFUNDIZAR EN UN PROGRAMA DE MAS LARGO ALCANCE INICIADO CON EL PROYECTO HISTORIA DE LOS GITANOS: EXCLUSION, ESTEREOTIPOS Y CIUDADANIA, SIGLOS XVIII-XX [HAR2015-64744-P], CON ESTE NUEVO PROYECTO, QUEREMOS AVANZAR TANTO EN LA PRODUCCION DE CONOCIMIENTO NUEVO EN TORNO A LA HISTORIA DE LAS MINORIAS ETNICAS EN LA EDAD CONTEMPORANEA COMO EN LA REFLEXION TEORICA Y METODOLOGICA A PROPOSITO DEL POTENCIAL DE LAS HERRAMIENTAS IMPLEMENTADAS ANTERIORMENTE, ETNIXX ESTUDIARA LOS DISCURSOS Y REPRESENTACIONES QUE HAN RECAIDO SOBRE TRES COMUNIDADES CON LARGO RECORRIDO HISTORICO EN ESPAÑA QUE HAN SIDO ETIQUETADAS EN TERMINOS ETNICOS: GITANOS, JUDIOS Y MUSULMANES, SE TRATA DE COLECTIVOS HAN SIDO DEFINIDOS EN TERMINOS DE ALTERIDAD RACIAL DESDE ANTIGUO: SU EXPERIENCIA HISTORICA, TANTO EN ESPAÑA COMO EN EUROPA, HA ESTADO MARCADA POR MEDIDAS LEGALES, PRACTICAS SOCIALES Y CONSTRUCCIONES CULTURALES DE DIVERSO GRADO DE RACISMO, ESTE PROYECTO SE INTERESA POR UN LARGO SIGLO XX QUE ARRANCA DE LAS ULTIMAS DECADAS DEL XIX COMO MOMENTO HISTORICO EN EL QUE PREJUICIOS E IMAGENES HEREDADOS DEL PASADO ADQUIRIERON UNA CONSISTENCIA Y UNAS LECTURAS POLITICAS INEDITAS, DEBIDO A FACTORES COMO LA RESPETABILIDAD CIENTIFICA DE LOS ARGUMENTOS, LA DENSIDAD VISUAL DE LOS ESTEREOTIPOS EN LA CULTURA DE MASAS Y LAS PRACTICAS GUBERNAMENTALES DE CONTROL DE LA POBLACION EN REGIMENES LIBERALES Y AUTORITARIOS, ENTENDEMOS QUE EL ESTUDIO DEL CASO ESPAÑOL SOLO ES POSIBLE EN UNAS COORDENADAS EUROAMERICANAS, SOLO POR LA NECESARIA CONTEXTUALIZACION, SINO TAMBIEN POR COMPARAR EXPERIENCIAS NACIONALES DIVERSAS Y, SOBRE TODO, ANALIZAR TENDENCIAS TRANSNACIONALES DECISIVAS PARA EL TEMA QUE NOS OCUPA, A PESAR DE QUE ESPAÑA NO PARTICIPO DIRECTAMENTE EN LAS GUERRAS MUNDIALES, SU CASO SIRVE COMO ATALAYA PARA EL ESTUDIO DE LA CUESTION DE LAS MINORIAS ETNICAS DE FORMA GENERAL, PROBLEMATIZANDO DESDE LO LOCAL TENDENCIAS GLOBALES, LOS GOBIERNOS ESPAÑOLES COMPARTIERON DISCURSOS Y PRACTICAS TRANSNACIONALES EN RELACION A ESTAS MINORIAS; PERO, SOBRE TODO, EN EL CASO ESPAÑOL SE DA LA PARADOJA DE QUE LA REPRESENTACION DE UNA MINORIA FUERTEMENTE ESTIGMATIZADAS -LA GITANA- SE INCORPORO A LA ICONOGRAFIA NACIONAL COMO SIMBOLO IDENTITARIO, LAS RAZONES Y CONTRADICCIONES DE ESTA OPERACION POLITICO-CULTURAL PERMITEN EXPLORAR EL PROBLEMA GENERAL DEL LUGAR DE LAS MINORIAS EN LOS IMAGINARIOS CIVICOS MODERNOS DEL MUNDO EURO-ATLANTIC HISTORIA CULTURAL DE LA POLITICA\DISCURSOS\REPRESENTACIONES\MINORIAS\IDENTIDADES ETNICAS\CONFLICTOS\SIGLO XX