Descripción del proyecto
LA PERCEPCION ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA SELECCIONA, ORGANIZA E INTERPRETA LOS ESTIMULOS QUE RECIBE PARA DARLES UN SIGNIFICADO, INTERPRETANDOLOS, ESTE PROYECTO ABORDA LA SELECCION, ORGANIZACION E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DEL BIG DATA POR MEDIO DE LA SEMANTICA, EL TERMINO BIG DATA HACE REFERENCIA A AQUELLOS DATOS QUE NO PUEDEN SER PROCESADOS O ANALIZADOS USANDO LAS TECNICAS TRADICIONALES, EL ANALISIS DEL BIG DATA PERMITE EXTRAER INFORMACION A PARTIR DE ESTOS DATOS, MULTITUD DE SOLUCIONES SOFTWARE ALREDEDOR DEL PROYECTO APACHE HADOOP VAN RESOLVIENDO LAS DIFERENTES PROBLEMATICAS A TRAVES DE ESTE PROYECTO Y OTROS COMPLEMENTARIOS,IDEALMENTE, ESTOS AVANCES PERMITEN DEMOCRATIZAR EL ACCESO AL BIG DATA, ACERCANDOLO A LAS PYMES, PERO LA RAPIDA EVOLUCION DE ESTAS TECNOLOGIAS Y LA FALTA DE PROFESIONALES CUALIFICADOS HACEN QUE LAS PYMES TENGAN DIFICULTADES PARA SACAR PROVECHO DE LAS MISMAS, LA CONSTRUCCION DE FRAMEWOKS DE ANALISIS DEL BIG DATA QUE PERMITAN LA REUTILIZACION DE SOLUCIONES Y ALGORITMOS TERMINARA DE HACERLAS ACCESIBLES, LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS O BI (DEL INGLES BUSINESS INTELLIGENCE) ES EL CONJUNTO DE ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS ENFOCADAS A LA GESTION Y CREACION DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL ANALISIS DE DATOS EXISTENTES EN UNA ORGANIZACION, LAS HERRAMIENTAS DE BI SE BASAN EN LA UTILIZACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE SE CONSTRUYE CON DATOS EXTRAIDOS DEL PROCESO PRODUCTIVO, CON LA INFORMACION RELACIONADA CON LA EMPRESA Y CON DATOS ECONOMICOS, ESTE CONJUNTO DE HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS TIENEN EN COMUN LA ACCESIBILIDAD A LA INFORMACION, EL APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES Y LA ORIENTACION AL USUARIO FINAL, LA COMPLETA INTERCONEXION ENTRE LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DEL BIG DATA Y EL BI SE ENCUENTRA CON EL PROBLEMA DE ESTABLECER LA RELACION ENTRE ESTOS RESULTADOS Y LOS MODELOS DE DATOS USADOS POR LAS TECNICAS DE ANALISIS Y LOS CUADROS DE MANDO DE LAS APLICACIONES DE BI, LA INTERPRETACION AUTOMATICA DE LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DEL BIG DATA EXPLICITANDO SU SEMANTICA Y LA PRESERVACION DEL CONTEXTO DE COMO ESTOS SE HAN PRODUCIDO SON ALGUNOS DE LOS RETOS CUANDO SE INTENTA AÑADIR DICHOS RESULTADOS EN LOS PROCESOS DE NEGOCIO,EN ESTE ESCENARIO SURGE EL CONCEPTO DE SMART DATA, DEFINIDO COMO EL RESULTADO, CON TODO SU CONTEXTO Y EN UN FORMATO ESTANDARIZADO, DEL PROCESO DE ANALISIS QUE SE LLEVA A CABO PARA EXTRAER INFORMACION RELEVANTE Y CONOCIMIENTO A PARTIR DEL BIG DATA, POR CONTEXTO ENTENDEMOS TODA LA (META)INFORMACION RELEVANTE QUE PERMITA INTERPRETAR LOS RESULTADOS DEL ANALISIS, ESTO TENDRA COMO CONSECUENCIA LA ACCIONABILIDAD DE DICHOS RESULTADOS, ASI FACILITARA LA INTERPRETACION DE ESTOS DATOS; PERMITIRA INTEGRARLOS FACILMENTE CON OTROS DATOS ESTRUCTURADOS; FACILITARA LA INTEGRACION DEL SISTEMA DE ANALISIS DEL BIG DATA CON LOS SISTEMAS DE BI Y; HABILITARA LA INTERCONEXION DE ALGORITMOS Y SERVICIOS DE TERCEROS; ETC,EL PROYECTO PERCEPCION TIENE COMO OBJETIVO EL INTEGRAR TECNICAS Y RESULTADOS DEL ANALISIS DEL BIG DATA CON UNA CAPA DE METADATOS (DE LOS DATOS OBJETOS DEL ANALISIS, DE LAS TECNICAS DE ANALISIS Y DEL DOMINIO DONDE ESTAS SE APLICAN) INTRODUCIENDO EL CONCEPTO DE SMART DATA COMO IDEA FUNDAMENTAL PARA ROMPER LAS BARRERAS DE ACCESO Y APLICABILIDAD RELACIONADOS CON LAS TECNOLOGIAS DE ANALISIS DEL BIG DATA, ESTA PROPUESTA SUPONE LA CONTINUACION DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION DESARROLLADAS EN LOS PROYECTOS [TIN20011-25840], [TIN2008-0484], [P11-TIC-7529] Y [P12-TIC-1519], BASES DE DATOS\WEB SEMÁNTICA\LINKED DATA\SMART DATA\ANÁLISIS DEL BIG DATA\PLATAFORMAS SOFTWARE