Secuenciación Masiva de DNA de última generación como herramienta facilitadora d...
Secuenciación Masiva de DNA de última generación como herramienta facilitadora del avance científico
En este proyecto de equipamiento se solicita un Secuenciador Masivo de DNA de última generación capaz de proporcionar al menos de 1-15 Gb de nucleótidos (1 Gb=1X109 nucleótidos) en una única ronda de secuenciación, Por otra parte,...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1053
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNAL15-EE-3687
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1053
Presupuesto del proyecto
115K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En este proyecto de equipamiento se solicita un Secuenciador Masivo de DNA de última generación capaz de proporcionar al menos de 1-15 Gb de nucleótidos (1 Gb=1X109 nucleótidos) en una única ronda de secuenciación, Por otra parte, dicho secuenciador debe generar secuencias de DNA de una longitud >100 nucleótidos, Además, como equipamiento accesorio, solicitamos un sonicador para la fragmentación física y pre-procesamiento de genomas y fragmentos grandes de DNA previo a la secuenciación, Para múltiples aplicaciones de secuenciación masiva, este paso experimental es indispensable para garantizar el éxito de la carrera de secuenciación, En conjunto, estos equipamientos paliarían las necesidades científico-técnicos transversales del grupo del Dr, Martínez Mojica y de otros grupos de investigación consolidados de la Universidad de Alicante (UA) de reconocido prestigio, permitiendo así agilizar e impulsar el avance científico en la frontera del conocimiento,