Descripción del proyecto
SAMUEL BECKETT (1906-1989) ES UNA FIGURA DE ENORME IMPORTANCIA EN LA LITERATURA IRLANDESA Y TAMBIEN ES UN AUTOR DE TALLA INTERNACIONAL QUE SE HA TRANSFORMADO EN UN ICONO CULTURAL EN TIEMPOS RECIENTES, LA FAMA MUNDIAL LE LLEGO CON ESPERANDO A GODOT (1953), UNA OBRA ESCRITA EN FRANCES QUE DE INMEDIATO EL MISMO TRADUJO AL INGLES, SIENDO ESTE UN PATRON QUE SE REPETIRIA A LO LARGO DE SU VIDA, ASIMISMO TRADUJO AL FRANCES LA MAYORIA DE SUS OBRAS ESCRITAS EN INGLES, CONVIRTIENDOSE, DE HECHO, EN EL MAS IMPORTANTE ESCRITOR BILINGUE DEL SIGLO XX (NIXON Y FELDMAN 2009, 2), SE PODRIA DECIR QUE EL BILINGUISMO EN BECKETT ALCANZA EL STATUS DE CATEGORIA ESTETICA: CUANDO BECKETT PARECIA FALLAR DE NUEVO SIN PODER AVANZAR, EL BILINGUISMO LE OFRECIO LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR ADELANTE, ESCRIBIR EN OTRA LENGUA, EFECTIVAMENTE, PARECIA LA UNICA SALIDA DE SU BLOQUEO MENTAL, COMO RESULTADO DE TODO ESTE PROCESO, AL FINAL DE SU VIDA, HABIA CREADO UN CANON INESTABLE Y COMPLEJO, FUERA DE TODA CRONOLOGIA, EN EL CUAL, DESDE EL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN ADELANTE, SE HACE CADA VEZ MAS DIFICIL DISTINGUIR CONSISTENTEMENTE ENTRE EL ORIGINAL Y SU TRADUCCION (MOONEY 2011, 9), BECKETT ERA CONSCIENTE DE LA ENORME IMPORTANCIA DEL BILINGUISMO Y LA AUTOTRADUCCION EN SU PRODUCCION LITERARIA Y SE SABE QUE AYUDO A NUMEROSOS TRADUCTORES DE SU OBRA, SIN EMBARGO, CON RESPECTO A LO QUE CONCIERNE AL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION, A PESAR DE LA EXISTENCIA DE UN BECKETT TRANSNACIONAL (GONTARSKI, 2008), TODAVIA EXISTE UN RELATIVO DESCONOCIMIENTO DE LA OBRA DE BECKETT EN ESPAÑA (RODRIGUEZ GAGO 1999, 105), ESTE ESTUDIO TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR A DESVELAR LAS RAZONES DE LA ESCASA PRESENCIA DE SAMUEL BECKETT EN LA VIDA CULTURAL ESPAÑOLA, CENTRANDONOS ESPECIALMENTE EN EL PAPEL QUE LAS TRADUCCIONES DE SU OBRA HAN JUGADO EN EL BAJO PERFIL QUE BECKETT PRESENTA EN LA CULTURA DE NUESTRO PAIS, EN ESTE CONTEXTO, PARTIMOS DE LA HIPOTESIS DE QUE EL TIPO DE TRADUCCION QUE SE HIZO DE BECKETT EN LOS AÑOS 60 Y 70 DEL PASADO SIGLO IGNORO EL ASPECTO BILINGUE, OFRECIENDO POR TANTO UNA PANORAMICA INCOMPLETA DE SU UNIVERSO LITERARIO, UN ANALISIS DE LA CENSURA QUE SE EJERCIO SOBRE SUS OBRAS DE TEATRO Y SU NARRATIVA PUEDE IGUALMENTE DESVELAR LAS CLAVES DE SU RECEPCION IRREGULAR EN ESPAÑA, FINALMENTE, UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE LAS TRADUCCIONES EXISTENTES HASTA LA FECHA DE LA OBRA DE BECKETT PUEDE PROPORCIONAR PISTAS DE GRAN RELEVANCIA SOBRE LAS CONDICIONES QUE INFLUYERON EN EL CONOCIMIENTO DE ESTE COMPLEJO AUTOR, POR ESTE MOTIVO, UN NUMERO DE ESTUDIOSOS CON UNA DILATADA EXPERIENCIA EN EL CAMPO DE LA TRADUCCION LITERARIA Y LOS ESTUDIOS BECKETTIANOS SE HAN REUNIDO EN ESTE ESFUERZO COMUN PARA OFRECER UN DIAGNOSTICO PRECISO DEL ESTADO DE BECKETT EN ESPAÑA, OFRECIENDO UN ANALISIS PORMENORIZADO DE LAS TRADUCCIONES EXISTENTES DE SU OBRA,LA MAYORIA DE LAS OBRAS MAS SEÑERAS DE BECKETT SE TRADUJERON EN LOS AÑOS 60 Y 70 DEL PASADO SIGLO, NORMALMENTE EN VERSIONES HECHAS DESDE EL FRANCES, NUESTRO PUNTO DE PARTIDA, POR TANTO, ES QUE SOLO UN ASPECTO DE SU OBRA HA PREVALECIDO EN ESPAÑA, ECLIPSANDO OTRAS FACETAS DE SU PRODUCCION QUE LE PODRIAN HABER APORTADO UNA MAYOR ACEPTACION, LOS INTELECTUALES ESPAÑOLES QUE TRADUJERON A BECKETT A FINALES DE LOS AÑOS 60 LO RECIBIERON COMO UN AUTOR FRANCES (MOIX, 2007), CUYA DIMENSION IRLANDESA ERA TOTALMENTE DESCONOCIDA (AZUA, 2012), CON EL OBJETO DE AMPLIAR ESTA INSUFICIENTE PERSPECTIVA, EL PRESENTE PROYECTO SE BASA EN LA IDEA DE UN BECKETT BILINGUE, SAMUEL BECKETT\TRADUCCIÓN LITERARIA\BILINGÜISMO\LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN LENGUA INGLE