Descripción del proyecto
EL MARCO DRAMATURGICO DE GOFFMAN HA PROPORCIONADO UN REPERTORIO CONCEPTUAL ABUNDANTE PARA ANALIZAR LOS ASPECTOS PERFORMATIVOS DE LA VIDA SOCIAL Y COMO ADAPTAMOS NUESTRAS AUTOPRESENTACIONES EN FUNCION DE LAS AUDIENCIAS A LAS CUALES NOS DIRIGIMOS, SIN EMBARGO, ESTAMOS APENAS COMENZANDO A COMPRENDER COMO LOS AVANCES EN LA TECNOLOGIA DIGITAL Y EL USO GENERALIZADO DE LAS REDES SOCIALES HAN TRANSFORMADO LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS PRESENTAN SUS IDENTIDADES A AUDIENCIAS PROXIMAS Y DISTANTES, ASI COMO LAS TENSIONES QUE PUEDAN RESULTAR DE LLEVAR A CABO ACTUACIONES PARA MULTIPLES AUDIENCIAS SIMULTANEAMENTE, PRASE EXAMINA ESTOS TEMAS A TRAVES DE UN ESTUDIO INNOVADOR DE RITUALES RELIGIOSOS PUBLICOS REALIZADOS LOCALMENTE PERO PROYECTADOS GLOBALMENTE, CENTRANDONOS EN LOS RITUALES PUBLICOS ORGANIZADOS POR MUSULMANES CHIIES DE ORIGEN SURASIATICO EN EUROPA, EL PROYECTO ANALIZA COMO ESTOS RITUALES ESTAN ESTRUCTURADOS POR LOGICAS DIFERENTES DE PERFORMATIVIDAD RELIGIOSA Y CIVICA ORIENTADAS HACIA DISTINTOS PUBLICOS, POR EJEMPLO, EL IMPETU DE PARTICIPAR EN EXPRESIONES APASIONADAS DE PIEDAD PARA IMPRESIONAR A LOS CHIIES EN EL EXTRANJERO (PERFORMATIVIDAD RELIGIOSA) PUEDE CHOCAR CON LAS PRESIONES PARA "EDITAR" LOS RITUALES SEGUN LAS NORMAS Y SENSIBILIDADES LOCALES (PERFORMATIVIDAD CIVICA), ESTAS TENSIONES SON PARTICULARMENTE NOTABLES CON RESPECTO A LOS RITUALES DE LAMENTACION CHIIES PUESTO QUE FRECUENTEMENTE IMPLICAN PRACTICAS DE AUTOFLAGELACION QUE ALGUNOS CONSIDERAN ANTITETICAS A LOS VALORES CIVICOS, ESTOS RITUALES Y LAS DISCUSIONES EN TORNO A SU ORGANIZACION CONSTITUYEN CONTEXTOS CLAVES PARA LA REALIZACION DE "TRABAJO DE LA CARA" (FACEWORK) Y PARA LA INTERACCION ENTRE LAS MINORIAS CHIIES, LAS AUTORIDADES ESTATALES Y EL PUBLICO GENERAL, DONDE CUESTIONES DE INTEGRACION SE NEGOCIAN ACTIVAMENTE, PRASE COMBINARA LA INVESTIGACION HISTORICA, LA ETNOGRAFIA RIGUROSA DE CASOS MULTIPLE Y UN ANALISIS INNOVADOR DE REDES SOCIALES, EL COMPONENTE ETNOGRAFICO SE CENTRARA EN BARCELONA, BONN, LONDRES Y MILAN, CUATRO CIUDADES ESCOGIDAS POR LAS DISTINTIVAS TRAYECTORIAS MIGRATORIAS, COMPOSICION SOCIOECONOMICA Y ACTUACIONES RITUALES DE SUS RESPECTIVAS COMUNIDADES CHIIES, ASI COMO SUS DIFERENTES MANERAS DE REGULAR LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS EN EL ESPACIO PUBLICO, LOS RESULTADOS DEL PROYECTO CONTRIBUIRAN A NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE LAS TRANSFORMACIONES EN LA PERFORMATIVIDAD SOCIAL, LAS FUENTES DE LA INNOVACION RELIGIOSA Y EL INTERFAZ CAMBIANTE ENTRE RELIGION Y CIUDADANIA EN EL CONTEXTO DE LA "REVOLUCION DIGITAL" ACTUAL Y LAS OPORTUNIDADES QUE HA GENERADO PARA FORMAR Y SOSTENER INTERCONEXIONES TRANSNACIONALES, PERFORMATIVIDAD\CIUDADANIA\DIASPORA\TRANSNACIONALISMO\RELIGION\RITUAL\ISLAM CHII