Descripción del proyecto
DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX EL DERECHO PENAL DE LAS SOCIEDADES POSTINDUSTRIALES HA IDO EXPERIMENTANDO UNA SERIE DE TRANSFORMACIONES RELATIVAS A SUS FUNDAMENTOS, CONTENIDO SUSTANTIVO Y PROCEDIMIENTOS QUE HAN DADO PIE A UN INTENSO DEBATE ENTRE SUS DIVERSOS PARTIDARIOS Y DETRACTORES, LAS POLEMICAS NO HAN HECHO SINO MULTIPLICARSE DESDE COMIENZOS DEL PRESENTE SIGLO XXI, EN LA MEDIDA EN QUE LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES SE HAN IDO ACENTUANDO A SU VEZ, ALGUNOS AUTORES HAN ATRIBUIDO ESTOS CAMBIOS A LA CARACTERIZACION DE LAS SOCIEDADES POSTINDUSTRIALES COMO «SOCIEDADES DEL RIESGO», MARCADAS POR LA APARICION DE NUEVOS RIESGOS DE GRAN MAGNITUD (FUNDAMENTALMENTE TECNOLOGICOS), POR LA COMPLEJIDAD ORGANIZATIVA DE LAS RELACIONES DE RESPONSABILIDAD Y POR UNA CRECIENTE SENSACION DE INSEGURIDAD SUBJETIVA, ELLO HABRIA PROVOCADO UNA DEMANDA CRECIENTE DE ANTICIPACION DE LAS BARRERAS DE TUTELA PENAL ENFOCADAS TRADICIONALMENTE Y ANTE TODO EN LA LESION DEL LLAMADO BIEN JURIDICO Y UNA EXIGENCIA DE PROTECCION DE NUEVOS INTERESES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL, SOCIOECONOMICA, MEDICO-SANITARIA, DEPORTIVA, DE INGENIERIA GENETICA, TERRORISMO, TRAFICO DE DROGAS, ROBOTICA, ETC, (INTERESES ENTRE LOS QUE SE INCLUIRIAN ALGUNOS DE NATURALEZA SUPRAINDIVIDUAL O COLECTIVA), SE HA HABLADO ASI DEL DESARROLLO DE UN «DERECHO PENAL DEL RIESGO» Y/O DE UN «DERECHO PENAL DE LA SEGURIDAD», EN LOS QUE, PARA LOGRAR LAS REFERIDAS DEMANDAS, SE ESTARIAN CUESTIONANDO O FLEXIBILIZANDO LOS TRADICIONALES PRINCIPIOS LIMITADORES DEL IUS PUNIENDI DEL ESTADO (E,G,, EL PRINCIPIO DE EXCLUSIVA PROTECCION DE BIENES JURIDICOS, EL DE INTERVENCION MINIMA, EL DE RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SUBJETIVA, EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD, EL DE PROPORCIONALIDAD, ETC,) Y DE ALGUNAS DE LAS CATEGORIAS TRADICIONALES DEL DERECHO PENAL SUSTANTIVO Y PROCESAL,TENIENDO EN CUENTA EL ESCENARIO ANTES DESCRITO, TANTO LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACION COMO DEL PLAN DE TRABAJO HAN ABIERTO DISTINTAS LINEAS DE INVESTIGACION QUE ABORDAN INTERESANTES PROBLEMAS JURIDICOS SUSCITADOS EN DIVERSOS AMBITOS DE LAS CIENCIAS PENALES, COMO ES EL CASO DE LA TEORIA GENERAL DEL DELITO, LA POLITICA-CRIMINAL, EL DERECHO PENITENCIARIO O LA PENOLOGIA, EN EFECTO, EN EL AMBITO DE LA DOGMATICA JURIDICO-PENAL DESTACAN POR SU IMPORTANCIA LAS OBRAS DE DERECHO PENAL GENERAL PUBLICADAS POR EL PROF, LUZON PEÑA, YA QUE ABORDAN UN AMPLIO NUMERO DE TEMAS QUE HAN SIDO OBJETO DE UNA POLEMICA MAS INTENSA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI, EN CONEXION CON LO ANTERIOR, SE HAN ABIERTO LINEAS DE INVESTIGACION RELACIONADAS CON DISTINTAS CATEGORIAS DE LA TEORIA GENERAL DEL DELITO, CON INCIDENCIA DIRECTA EN EL DERECHO PENAL MEDICO, EL DERECHO PENAL DEL MEDIO AMBIENTE, EL DERECHO PENAL DEL DEPORTE, LA DELINCUENCIA ECONOMICA, LA PROTECCION PENAL DE LOS BIENES JURIDICOS SUPRAINDIVIDUALES O COLECTIVOS, LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS, EL DELITO OMISIVO Y LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO, ASPECTOS CONTROVERSIALES\TEORÍA DEL DELITO\DERECHO PENAL MÉDICO\DELINCUENCIA ECONÓMICA\DERECHO PENAL MEDIOAMBIENTAL