Descripción del proyecto
EL PLATANO SE CULTIVA EN REGIONES TROPICALES DEL PLANETA Y CONSTITUYE UNA DE LAS MAYORES PRODUCCIONES DE FRUTA EN EL MUNDO SOLO DETRAS DE LA UVA, LOS CITRICOS Y LA MANZANA. ASIA, AMERICA DEL SUR Y AFRICA SON LOS PRINCIPALES PRODUCTORES, MIENTRAS QUE EN ESPAÑA EL CULTIVO DE PLATANO ESTA LOCALIZADO EN LAS ISLAS CANARIAS, DONDE LA COMERCIALIZACION DE ESTE PRODUCTO ES EL SEGUNDO SECTOR ECONOMICO DE LA REGION. LA PARTICULAR SITUACION GEOGRAFICA DEL ARCHIPIELAGO PROPORCIONA UNAS CONDICIONES EXCEPCIONALMENTE FAVORABLES PARA LA PRODUCCION DE PLATANOS DE ALTA CALIDAD. SIN EMBARGO, EL ELEVADO COSTE DE LA PRODUCCION, LA REDUCIDA EXTENSION DE LAS ISLAS, QUE IMPIDE LA PRODUCCION A GRAN ESCALA, Y LAS POLITICAS DE LIBRE COMERCIO DE LA UNION EUROPEA DIFICULTAN LA POSIBILIDAD DE COMPETIR CON OTROS PRODUCTORES INTERNACIONALES, INCLUSO DENTRO DE ESPAÑA, DONDE EL CONSUMO DE PLATANO IMPORTADO ES MAS BARATO QUE EL DEL PRODUCTO NACIONAL. TODAS ESTAS CIRCUNSTANCIAS HAN SUMIDO AL SECTOR EN UNA GRAVE CRISIS, QUE HA DADO LUGAR A LA PERDIDA DE UN GRAN NUMERO DE PUESTOS DE TRABAJO Y QUE HA SIDO AGRAVADA POR LA PANDEMIA ASOCIADA A LA COVID 19 Y, MAS RECIENTEMENTE, POR LA COMPLEJA SITUACION VULCANOLOGICA DE LA PALMA, QUE ES LA SEGUNDA ISLA CON MAYOR PRODUCCION DE LA REGION. POR ESTA RAZON, ES NECESARIO DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA SOSTENIBLE QUE PERMITA IMPULSAR EL SECTOR PLATANERO EN ESPAÑA, PERMITIENDOLE COMPETIR CON EL RESTO DE LOS PRODUCTORES A NIVEL INTERNACIONAL. EN ESTE SENTIDO, RESULTA INTERESANTE LA APLICACION DEL CONCEPTO DE ECONOMIA CIRCULAR, BASADO EN EL DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO SOSTENIBLE MEDIANTE LA APLICACION DE UN FLUJO CICLICO DEL USO Y REUTILIZACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS. DE ESTA MANERA, EL PRESENTE PROYECTO PROPONE LA REVALORIZACION DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA PLATANERA (CASCARA DE PLATANO, HOJA Y PSEUDO-TALLO DE PLATANERA) MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA PRESENCIA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS MAYORITARIOS Y MINORITARIOS COMUNMENTE PRESENTE EN LOS MISMOS (ACIDOS FENOLICOS, ESTEROLES, FLAVONOIDES, LIGNANOS, CUMARINAS, TANINOS, ETC.), PARA SU USO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, NUTRACEUTICA Y COSMETICA. PARA ELLO SE UTILIZARAN METODOLOGIAS SOSTENIBLES BASADAS EN EL USO DE NUEVOS MATERIALES (NANOMATERIALES Y LIQUIDOS EUTECTICOS PROFUNDOS), ASI COMO TECNICAS ANALITICAS AVANZADAS. ADEMAS, SE EVALUARA LA BIOACTIVIDAD, ASI COMO LA CALIDAD Y LA POSIBLE CONTAMINACION DE DICHOS SUBPRODUCTOS POR PARTE DE CONTAMINANTES COMUNMENTE PRESENTES EN LOS CULTIVOS DE PLATANOS COMO PLAGUICIDAS Y MIGRANTES DE PLASTICOS, PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CONSUMIDORES. ESTA ESTRATEGIA CONSTITUYE UNA ALTERNATIVA PARA PROMOVER LA PRODUCCION DE PLATANO EN ESPAÑA BASADA EN LA APLICACION DE PROCEDIMIENTOS SOSTENIBLES Y VERDES QUE PERMITAN LLEVAR A CABO LA REVALORIZACION DE LOS SUBPRODUCTOS TENIENDO EN CUENTA LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS POR LA LEGISLACION ACTUAL. LA PROPUESTA SERA DESARROLLADA EN EL MARCO DE LA TRANSFERENCIA ECOLOGICA, NO SOLO PROPORCIONANDO PROCEDIMIENTOS MAS VERDES Y RESPETUOSOS CON EL MEDIOAMBIENTE, SINO TAMBIEN PROPONIENDO UN NUEVO MODELO ECONOMICO BASADO EN LA REUTILIZACION DE FUENTES NATURALES, LA REDUCCION DE LOS RESIDUOS EN EL SECTOR Y LA DISMINUCION DE LOS COSTES, LO QUE INCREMENTARA LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCION DE PLATANOS DE CANARIAS. ADEMAS, ESTO TENDRA UN IMPACTO POSITIVO EN LA SOCIEDAD, TENIENDO EN CUENTA LA RELEVANCIA DEL SECTOR EN EL TEJIDO ECONOMICO DE LA REGION. CONOMIA CIRCULAR\PLATANO\SEGURIDAD ALIMENTARIA\SEGURIDAD MEDIOAMBIENTAL\QUIMICA VERDE\SOSTENIBILIDAD\REVALORIZACION