RESPUESTA DE LA BIOTA INTERMAREAL A PERTURBACIONES HUMANAS: EFECTO DE LA EUTROFI...
RESPUESTA DE LA BIOTA INTERMAREAL A PERTURBACIONES HUMANAS: EFECTO DE LA EUTROFIZACION EN EL MARCO DEL ACTUAL CONTEXTO CLIMATICO
EXISTE UNA NECESIDAD CRECIENTE DE QUE LA ECOLOGIA, COMO CIENCIA, AYUDE A PREDECIR LOS EFECTOS DE LAS ALTERACIONES ANTROPICAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, DE CARA A GUIAR POLITICAS DE CONSERVACION. EN ESTE SENTIDO, ES IMPORTANTE CONOCE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EXISTE UNA NECESIDAD CRECIENTE DE QUE LA ECOLOGIA, COMO CIENCIA, AYUDE A PREDECIR LOS EFECTOS DE LAS ALTERACIONES ANTROPICAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, DE CARA A GUIAR POLITICAS DE CONSERVACION. EN ESTE SENTIDO, ES IMPORTANTE CONOCER COMO ACTIVIDADES ANTROPICAS AFECTAN A LOS PATRONES DE DISTRIBUCION, ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE COMUNIDADES NATURALES, Y COMO ESTAS RESPUESTAS PUEDEN MODULARSE ANTE LOS ACTUALES ESCENARIOS CLIMATICOS. ESTE PROYECTO PRETENDE CONOCER LOS EFECTOS DE LA EUTROFIZACION (INCREMENTO EN LA DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES) BAJO UN ESCENARIO DE EVENTOS CLIMATICOS VARIABLES (CAMBIOS EN LA INTENSIDAD Y VARIANZA TEMPORAL DE PERTURBACIONES MECANICAS SIMULANDO EL IMPACTO DEL OLEAJE DURANTE TORMENTAS) SOBRE COMUNIDADES DE FLORA Y FAUNA QUE HABITAN CHARCOS INTERMAREALES DEL ARCHIPIELAGO CANARIO. PARA ELLO, SE ACOMETERAN LAS SIGUIENTES TAREAS: (1) DESCRIBIR LOS PATRONES DE VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE COMUNIDADES QUE HABITAN CHARCOS INTERMAREALES A LO LARGO DE LA COSTA CANARIA, RELACIONANDOLOS CON ATRIBUTOS FISICOS/ABIOTICOS DEL HABITAT; (2) RECOLECTAR DATOS AMBIENTALES SOBRE LA OCURRENCIA DE EVENTOS CLIMATICOS EXTREMOS (E.G. TORMENTAS) EN EL AREA DE ESTUDIO Y, EN BASE A ESTOS DATOS, (3) ESTABLECER NIVELES REALISTAS DE TRATAMIETOS EXPERIMENTALES CON PROPOSITO DE EXAMINAR EL EFECTO INTERACTIVO DEL ENRIQUECIMIENTO EN NUTRIENTES (UNA PERTURBACION DE INDOLE HUMANA) Y PERTURBACIONES MECANICAS (PERTURBACION DE INDOLE NATURAL QUE SUPONE CAMBIOS EN LA INTENSIDAD Y VARIANZA TEMPORAL BAJO DISTINTOS ESCENARIOS CLIMATICOS) SOBRE COMUNIDADES NATURALES QUE HABITAN CHARCOS DEL MEDIO INTERMAREAL. ESTOS TRATAMIENTOS SE APLICARAN EN EL MEDIO, DE ACUERDO A UN DISEÑO FACTORIAL, PARA ACOMETER LA PRIMERA APROXIMACION EXPERIMENTAL QUE INVOLUCRE LA MANIPULACION SIMULTANEA DE ESTOS DRIVERS DE LA BIODIVERSIDAD. LOS RESULTADOS CONTRIBUIRAN A MEJORAR NUESTRO CONOCIMIENTO PARA PREDECIR LAS RESPUESTAS DE LAS COMUNIDADES A PERTURBACIONES ANTROPICAS, Y SUMINISTRARAN VALIOSA INFORMACION PARA POLITICAS DE CONSERVACION QUE PRETENDAN PREVEER O MINIMIZAR SUS POTENCIALES IMPACTOS. STRESORES\PERTURBACION\NUTRIENTES\INTERMAREAL\CAMBIO CLIMATICO