Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DEL PROYECTO ES INTERNACIONALIZAR UN CONSORCIO ESPAÑOL FORMADO POR TRES UNIVERSIDADES (UPC, UC3M Y UVIGO) Y UN CENTRO TECNOLOGICO DE INVESTIGACION (GRADIANT) QUE HA SOLICITADO RECIENTEMENTE UN PROYECTO DE INVESTIGACION NACIONAL DENTRO DE LA CONVOCATORIA "PROGRAMA DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD 2013", EN CONCRETO SE PRETENDE REALIZAR ACCIONES DE ESTABLECIMIENTO DE LAZOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION EN CONSORCIOS EUROPEOS CON LA FINALIDAD DE PRESENTAR UNA PROPUESTA DE PROYECTO EUROPEO DENTRO DEL MARCO H2020, EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE PROPONEMOS, DENOMINADO EMRISCO++, TRATA SOBRE LA GESTION DE EMERGENCIAS EN CIUDADES INTELIGENTES, A CONTINUACION SE PRESENTA UN BREVE RESUMEN DEL PROYECTO,PREVENCION Y RESPUESTA SON CLAVE PARA QUE CUALQUIER CIUDAD HAGA FRENTE A UNA EMERGENCIA (ACCIDENTES, DESASTRES NATURALES), NORMALMENTE ESTO IMPLICA ACTUAR EN 4 FASES: (I) ATENUACION EVITAR QUE AMENAZAS TORNEN EN DESASTRES; (II) PLANIFICACION HACER FRENTE AL DESASTRE OCURRIDO; (III) RESPUESTA COORDINAR ESFUERZOS PARA SITUACIONES DE CRISIS; Y (IV) RECUPERACION VOLVER AL ESTADO NORMAL TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE, LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACION (TIC), UBICUIDAD DE SENSORES Y DISPOSITIVOS MOVILES EN RED, LAS COMUNICACIONES INALAMBRICAS Y LAS REDES SOCIALES, JUEGAN UN PAPEL ESENCIAL EN ESTE ESCENARIO, LA CAPA DE DETECCION OBTIENE DATOS DE SENSORES ESTATICOS (CAMARAS DE TRAFICO Y VIGILANCIA), SENSORES DINAMICOS (DISPOSITIVOS MOVILES, VEHICULOS) Y SENSORES SOCIALES (WEB SOCIALES), LA CAPA DE MONITORIZACION Y ANONIMIZACION PERMITE PREVENIR EL POTENCIAL MAL USO DE DATOS SENSIBLES, EL COMPORTAMIENTO DE MULTITUDES O COMUNIDADES PUEDE SER INFERIDO A PARTIR DE LA CAPA DE ANALISIS DE DATOS, FINALMENTE, LA CAPA DE ACTUACION PROPORCIONA SERVICIOS A LAS CIUDADES INTELIGENTES, COMO ES EL CASO DE LA GESTION DE EMERGENCIAS QUE NOS OCUPA, ADEMAS, NOS PROPONEMOS DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y EXPLOTAR SERVICIOS SOBRE LA GESTION DE EMERGENCIAS PARA EL CIUDADANO INTELIGENTE, ESTE PROYECTO ABORDARA LOS SIGUIENTES RETOS TECNOLOGICOS: EL CIUDADANO COMO SENSOR, LOS USUARIOS COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS EN LAS REDES SOCIALES, INFORMACION QUE, COMBINADA CON LOS DATOS OBTENIDOS DE SUS DISPOSITIVOS MOVILES (GPS, ACELEROMETRO) LO TRANSFORMAN EN UN SENSOR QUE PROPORCIONA INFORMACION SUBJETIVA GEOLOCALIZADA EN TIEMPO REAL, ESTOS DATOS SON NORMALMENTE RUIDOSOS (NO ESTRUCTURADOS, DE FUENTES DIFERENTES) Y ES PRECISO UN ANALISIS ESPACIO-TEMPORAL PARA FILTRAR LA INFORMACION, INFERIR EL COMPORTAMIENTO DE LOS COLECTIVOS Y DETECTAR ANOMALIAS EN LOS PATRONES, GESTION DE LA INFORMACION PERSONAL, LA INFORMACION SENSIBLE, COMO LA UBICACION U OTROS DATOS PERSONALES, HABRA DE SER TRATADA DE FORMA SEGURA Y PRIVADA, Y SU INTERCAMBIO DEBE SER PROTEGIDO ANTE AMENAZAS COMO ACCESO NO AUTORIZADO, ROBO DE IDENTIDAD, ETC, MEJORA DE LAS COMUNICACIONES VEHICULARES, LAS VANET JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE PARA COMPARTIR INFORMACION CLAVE ENTRE LOS CIUDADANOS Y LAS AUTORIDADES, LOS CONDUCTORES PODRAN REPORTAR ACCIDENTES DE TRAFICO Y DIFUNDIR MENSAJES DE ALARMA A TRAVES DE LA VANET, LO QUE CONDUCIRA A MEJORAS SUSTANCIALES EN LA SEGURIDAD VIAL Y UNA CONDUCCION MAS COMODA, LA INVESTIGACION SE CENTRARA EN LA MEJORA DE PROTOCOLOS DE ENCAMINAMIENTO, EN ESPECIAL PARA TRANSMITIR MENSAJES DE VIDEO Y DIFUNDIR MENSAJES DE EMERGENCIA EFICIENTEMENTE, PREVENCIÓN EMERGENCIAS Y RESPUESTA\ CIUDAD INTELIGENTE\ SENSAR MULTITUDES\ MINERÍA SOCIAL\ CONFIANZA\ PRIVACIDAD Y REPUTACIÓN\ REDES VEHICULARES VANET\ PROTOCOLOS DE ENCAMINAMIENTO\ FUSION DE DATOS