RESILIENCIA DE BIVALVOS COMMERCIALES FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO ES UNO DE LOS PROBLEMAS MAS DESAFIANTES AL QUE SE ENFRENTA LA HUMANIDAD EN LAS ULTIMAS DECADAS. EN LOS SISTEMAS MARINOS, SE ESPERA QUE EL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR, LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA DEL AGUA, LOS CAMB...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores411
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-129524B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores411
Presupuesto del proyecto
247K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CAMBIO CLIMATICO ES UNO DE LOS PROBLEMAS MAS DESAFIANTES AL QUE SE ENFRENTA LA HUMANIDAD EN LAS ULTIMAS DECADAS. EN LOS SISTEMAS MARINOS, SE ESPERA QUE EL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR, LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA DEL AGUA, LOS CAMBIOS EN LOS PATRONES DE CIRCULACION, LA ACIDIFICACION Y LA INTENSIDAD Y FRECUENCIA DE EVENTOS EXTREMOS TENGAN IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS QUE AFECTEN A LA PRODUCCION PRIMARIA, LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD. EL ANALISIS DE LAS POSIBLES Y PROBABLES VULNERABILIDADES DE ESTOS SISTEMAS EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMATICO PERMITE ESTABLECER PROCEDIMIENTOS DE MITIGACION Y ADAPTACION. TANTO LOS PECES COMO LOS BIVALVOS ESTARAN SUJETOS A DIFERENTES TENSIONES Y EFECTOS FISIOLOGICOS, QUE PUEDEN AFECTAR A SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO, E INCLUSO AUMENTAR SU SUSCEPTIBILIDAD A INFECCIONES Y ENFERMEDADES.LAS RIAS BAIXAS ES UNA DE LAS ZONAS DE MAYOR PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE EUROPA. UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS MAS IMPORTANTES ES LA MARISQUERIA. LA RECOLECCION DE BIVALVOS BENTONICOS COMO: VENERUPIS CORRUGATA, CERASTODERMA EDULE, RUDITAPES DECUSSATUS Y RUDITAPES PHILIPPINARUM CONSTITUYE UNA ACTIVIDAD SOCIOECONOMICA CLAVE EN LA ZONA. DATOSDE LA XUNTA DE GALICIA INDICAN QUE SE PRODUJERON MAS DE 7900 TONELADAS DE ESTAS ESPECIES CON UN VALOR DE DESEMBARQUE DE APROXIMADAMENTE 75 M DE EUROS DURANTE EL 2019 EN LAS RIAS BAIXAS.ESTUDIOS PREVIOS SEÑALAN QUE LAS CONDICIONES FISICAS Y BIOGEOQUIMICAS PUEDEN EMPEORAR EN LOS ECOSISTEMAS GALLEGOS DURANTE ESTE SIGLO. ESTE EMPEORAMIENTO PUEDE DEBERSE A DIFERENTES FORZAMIENTOS AMBIENTALES COMO EL AUMENTO EN LA ESTRATIFICACION DE LA COLUMNA DE AGUA GENERADA POR EL CALENTAMIENTO ATMOSFERICO, EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DEL AGUA Y DEL AIRE, ASI COMO LA EXISTENCIA CADA VEZ MAS FRECUENTE DE EVENTOS EXTREMOS COMO OLAS DE CALOR, OLAS DE CALOR MARINAS O FUERTES PRECIPITACIONES QUE PUEDEN RESULTAR EN VALORES DE SALINIDAD INUSUALMENTE BAJOS. POR OTRO LADO, LOS CAMBIOS EN EL REGIMEN DE LAS OLAS Y EN LAS CORRIENTES INDUCIDAS POR EL CAMBIO CLIMATICO TAMBIEN PUEDEN AFECTAR A LA COMPOSICION Y A LAS CARACTERISTICAS DE TEXTURA DEL SUSTRATO, INCLUIDA LA TOPOGRAFIA (ES DECIR, EL LECHO DONDE ESTAN ENTERRADAS LAS ESPECIES BENTONICAS).TENIENDO EN CUENTA QUE EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LAS RIAS BAIXAS PUEDE LLEVAR A LA INVIABILIDAD ECONOMICA DE MUCHAS ZONAS DONDE ACTUALMENTE SE EXPLOTA LA RECOLECCION DE BIVALVOS, EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA PROPUESTA ES EXPLORAR LAS MEDIDAS DE ADAPTACION Y MITIGACION PARA HACER QUE ESTAS ACTIVIDADES SEAN MAS RESILIENTES AL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO PROYECTADO PARA 2030-2050. PARA ELLO, SE PROPONE UN MODELO MECANICISTA DE MUY ALTA RESOLUCION ESPACIAL QUE COMBINA LOS FORZAMIENTOS (TEMPERATURA Y SALINIDAD) QUE AFECTARAN A LA PRODUCTIVIDAD EN EL FUTURO CON EXPERIMENTOS DE MESOCOSMOS QUE PERMITIRAN EVALUAR LA TOLERANCIA DE LAS DIFERENTES ESPECIES A ESTOS CAMBIOS. LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS OBTENIDOS PERMITIRAN PROPONER MEDIDAS DE ADAPTACION Y MITIGACION CUYA VIABILIDAD SOCIOECONOMICA SE ANALIZARA. ES ESPECIALMENTE DESTACABLE QUE LA MAYORIA DE LAS ESPECIES SON RECOLECTADAS PRINCIPALMENTE POR MUJERES, QUIENES SON UNO DE LOS PRINCIPALES ACTORES SOCIOECONOMICOS DE LA COMUNIDAD PESQUERA DE LA ZONA, Y CUYA ACTIVIDAD PUEDE VERSE AMENAZADA EN EL FUTURO. AMBIO CLIMATICO\IMPACTO ECONOMICO\MITIGACION\ADAPTACION\RESILIENCIA\BIVALVOS COMERCIALES