Descripción del proyecto
LAS ASOCIACIONES SIMBIOTICAS MARINAS HAN PERMITIDO A LAS ESPECIES HUESPED COLONIZAR Y PERSISTIR EN AMBIENTES HOSTILES Y CONTRIBUYEN, DE FORMA IMPORTANTE AUNQUE FRECUENTEMENTE CRIPTICA, A LA BIODIVERSIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESCOSISTEMAS BENTONICOS, LAS ESPONJAS REPRESENTAN MODELOS IDEALES PARA LOS ESTUDIOS DE SIMBIOSIS MARINAS YA QUE SON LOS METAZOOS VIVOS MAS ANTIGUOS DE LA TIERRA, Y ALBERGAN COMUNIDADES SIMBIOTICAS MUCHO MAS DIVERSAS QUE CUALQUIER OTRO INVERTEBRADO MARINO, POR ELLO, ESTE PROYECTO SE CENTRA EN LAS ESPONJAS COMO MODELOS PARA INVESTIGAR ASOCIACIONES ENTRE INVERTEBRADOS MARINOS Y MACRO-Y MICROORGANISMOS, CON DIFERENTES GRADOS DE INTEGRACION QUE VAN DESDE ASOCIACIONES FACULTATIVAS HASTA OBLIGADAS, EL PROYECTO PRETENDE ANALIZAR LOS MECANISMOS EVOLUTIVOS Y LOS BENEFICIOS ECOLOGICOS DE SIMBIOSIS CON ESPONJAS APROVECHANDO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE SECUENCIACION (OMICAS), PARA DAR RESPUESTA A CUESTIONES BIOLOGICAS Y ECOLOGICAS QUE NO PUDIERON PLANTEARSE CON LAS METODOLOGIAS TRADICIONALES, LAS HIPOTESIS DE TRABAJO SON QUE LAS SIMBIOSIS DE ESPONJAS CON MICROORGANISMOS ESTAN IMPLICADAS EN MUCHAS DE LAS CARACTERISTICAS FUNCIONALES DE LOS METAZOOS, SON CLAVE PARA EL MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD Y LAS FUNCIONES EN LOS ECOSISTEMAS BENTONICOS, PUEDEN SER MODULADAS POR OTROS INVERTEBRADOS ASOCIADOS, COMO LOS POLIQUETOS, Y SON VULNERABLES A LOS CAMBIOS AMBIENTALES, LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO VAN DIRIGIDOS A I) DESCUBRIR LA BIODIVERSIDAD OCULTA EN ESPONJAS MODELO Y SUS VARIACIONES TEMPORALES, ECOLOGICAS, ONTOGENICAS Y GEOGRAFICAS, II) DETERMINAR LOS GENES Y SUS PERFILES DE EXPRESION IMPLICADOS EN EL ESTABLECIMIENTO DE LAS SIMBIOSIS Y SUS CARACTERISTICAS FUNCIONALES, III) VALORAR LA CONTRIBUCION DEL ESTILO DE VIDA SIMBIOTICA AL EXITO DEL HOLOBIONTE Y SU VULNERABILIDAD FRENTE A CAMBIOS OCEANICOS, TANTO NATURALES COMO INDUCIDOS POR EL HOMBRE, ASI COMO LAS POSIBLES REPERCUSIONES DE LA DISRUPCION DE LAS SIMBIOSIS EN LOS SISTEMAS BENTONICOS, ADEMAS, PRETENDEMOS HACER ACCESIBLES LOS RESULTADOS DEL PROYECTO AL PUBLICO EN GENERAL, ECOLOGISTAS, ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y CIENTIFICOS DE OTRAS DISCIPLINAS, SIMBIOSIS MARINAS\ MICROBIOMES DE ESPONJAS\ POLIQUETOS SIMBIONTES\ VARIACIONES SIMBIÓTICAS\ GENOMA BACTERIANO\ EXPRESIÓN GÉNICA\ EVOLUCIÓN\ BENEFICIOS SIMBIOTICOS\ VULNERABILIDAD DE LAS SIMBIOSIS