Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PARTE DE DOS PREMISAS REITERADAMENTE SEÑALADAS TANTO POR LOS ESPECIALISTAS COMO POR DISTINTOS AGENTES SOCIALES: 1)- FILIPINAS SIGUE SIENDO UNA GRAN DESCONOCIDA EN NUESTRO PAIS, A PESAR DE LOS TRESCIENTOS AÑOS DE HISTORIA COMUN QUE UNEN A LOS DOS PAISES, Y ESTA SITUACION DIFICULTA UN DESARROLLO MAS AMPLIO DE LAS ACTUALES RELACIONES Y UN MAYOR ENTENDIMIENTO ENTRE AMBAS SOCIEDADES,2)- UNA VEZ OCURRIDA LA QUIEBRA DE LOS TERRITORIOS AMERICANOS DEL IMPERIO, SE HIZO NECESARIO REPLANTEAR LA POLITICA COLONIAL DESPLEGADA EN FILIPINAS, REACTUALIZANDO Y REAJUSTANDO CASI CONSTANTEMENTE SUS PLANTEAMIENTOS, HASTA LLEGAR AL PROCESO DE MODERNIZACION EMPRENDIDO EN LAS TRES ULTIMAS DECADAS DEL SIGLO XIX, UNA PROBLEMATICA A LA QUE NO SE LE HA PRESTADO LA ATENCION DEBIDA, A PESAR DE LA EXISTENCIA DE FUENTES DOCUMENTALES QUE HACEN VIABLE UN ESTUDIO DE CONJUNTO QUE EXPLIQUE TODA LA COMPLEJIDAD DE ESE PROCESO Y EL EFECTO QUE TUVO TANTO PARA LA EVOLUCION DEL ARCHIPIELAGO COMO PARA LA REDEFINICION DE LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y FILIPINAS, GRACIAS A LA CONSTITUCION DE UN GRUPO DE TRABAJO AMPLIO E INTERDISCIPLINAR, CAPAZ DE ABORDAR LOS DISTINTOS ASPECTOS DE ESA REALIDAD, ESTE PROYECTO SE PROPONE PROFUNDIZAR EN EL ANALISIS DEL PROCESO DE MODERNIZACION VIVIDO EN FILIPINAS EN EL PERIODO 1868-898, TRAZANDO UN CUADRO COMPLETO DEL MISMO, EN EL CUAL SE EXPLIQUEN LAS RAZONES QUE CONDUJERON A UNA POLITICA DE CAMBIO Y TRANSFORMACION; SE ESTUDIEN LOS PRINCIPALES SECTORES EN LOS QUE SE REFLEJO ESA MODERNIZACION; SE IDENTIFIQUEN LOS DIFERENTES PROTAGONISTAS DEL PROCESO, ASI COMO LOS MECANISMOS UTILIZADOS EN EL MISMO; Y SE RESALTEN LOS EFECTOS QUE TUVO EN LAS ISLAS Y EN LA RELACION ENTRE COLONIA Y METROPOLI, A PARTIR DE ESE PROPOSITO GENERAL, EL PROYECTO TENDRA COMO OBJETIVOS ESPECIFICOS EL ANALISIS DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES:1)- LA REFORMA POLITICA E INSTITUCIONAL IMPULSADA POR EL GOBIERNO ESPAÑOL EN FILIPINAS EN EL ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX, SEÑALANDO SUS HITOS PRINCIPALES, LOS PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU APLICACION Y SUS EFECTOS EN LA VIDA POLITICA, SOCIAL Y ECONOMICA DE LAS ISLAS,2)- LA TRANSFORMACION DE LA ECONOMIA FILIPINA EN LAS TRES ULTIMAS DECADAS DEL XIX, ASI COMO LAS ALIANZAS DE INTERESES CREADAS ENTRE DIVERSOS SECTORES,3)- LA INTRODUCCION EN FILIPINAS DE CUERPOS PROFESIONALES DE MAESTROS Y PROFESORES; DE MEDICOS TITULARES Y DEMAS PROFESIONES SANITARIAS; DE INGENIEROS DE MONTES, MINAS, CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, ETC,, LS CUALES PERMITIERON EL DESARROLLO DE UNA NUEVA ORIENTACION EDUCATIVA, DE UNA POLITICA DE SANIDAD PUBLICA Y DE NUEVOS SECTORES TECNICOS Y ECONOMICOS,4)- EL FOMENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y LAS COMUNICACIONES, SEÑALANDO SUS EFECTOS SOBRE LA VIDA EN LAS ISLAS,5)- LOS AVANCES DE LA CIENCIA Y DE LAS INSTITUCIONES CIENTIFICAS EN FILIPINAS Y SU CORRELACION A NIVEL INTERNACIONAL,6)- LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES Y DE LOS AGENTES EXTERNOS EN LA MODERNIZACION DE FILIPINAS, 7)- LA PARTICIPACION DE LA POBLACION D LAS ISLAS EN CADA UNO DE LOS ASPECTOS ABORDADOS AL ANALIZAR LA MODERNIZACION DE FILIPINAS, ASI COMO SU RELACION CON LOS PENINSULARES EN ESE PROCESO,8)- EL ALCANCE Y EFECTOS DEL PROCESO DE MODERNIZACION SOBRE LAS PERIFERIAS DEL SISTEMA, Y EN CONCRETO SOBRE EL MUNDO DE LA CORDILLERA CENTRAL DE LUZON Y LAS ISLAS MERIDIONALES DEL ARCHIPIELAGO, FILIPINAS S. XIX\POLÍTICA COLONIAL ESPAÑOLA\MODERNIZACIÓN\HISTORIA DE ASIA\IMPERIO ESPAÑOL