Renovación del equipo de ICP-MS de Centro de Instrumentación Científica, UGR
En el Centro de Investigación Científica de la Universidad de Granada existe actualmente un equipos de ICP-MS que se usa intensivamente para el análisis de disoluciones (rocas, minerales, aguas, sangre, vino, o cualquier material...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNGR08-1E-005
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
173K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En el Centro de Investigación Científica de la Universidad de Granada existe actualmente un equipos de ICP-MS que se usa intensivamente para el análisis de disoluciones (rocas, minerales, aguas, sangre, vino, o cualquier material soluble), Este equipo tiene 16 años, durante los cuales la demanda ha sido del 100% del tiempo operativo, habiéndose realizado más de un millón de determinaciones de elementros traza en todo tipo de materiales, En los últimos años, el equipo ha tenido averías cada vez más frecuentes, de forma que, actulamente el mantenimiento no es en absoluto rentable, Ya no existen piezas de repuesto, viendonos obligados a adquirirlas desegunda mano o de equipos de desguace, En cualquier momento, el equipo puede colapsar definitivamente,Se necesita, por tanto, un nuevo instrumento que siga dando servicio a los muchos investigadores de Universidades y Centros de Investigación públicos y privados españoles y extranjeros, que lo requieren,