RELACION ENTRE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL BACTERIOPLANCTON Y LA CIRCULACION DE...
RELACION ENTRE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL BACTERIOPLANCTON Y LA CIRCULACION DE CARBONO EN EL OCEANO SUPERFICIAL DE LA COSTA NO DE PENINSULA IBERICA
A PESAR DE QUE LOS MARES Y OCEANOS CUBREN EL 70% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE, Y A PESAR DE LA GRAN IMPORTANCIA DEL BACTERIOPLANCTON PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS, EL ESTUDIO DE SU DIVERSIDAD Y DISTRIBUCION A ESC...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PICOPAR
Assessing the role of parasitism in the regulation of picoph...
171K€
Cerrado
PGC2018-094553-B-I00
RESPUESTAS DEL FITOPLANCTON MARINO A LA VARIABILIDAD AMBIENT...
163K€
Cerrado
EEBB-I-12-04359
RELACION ENTRE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL BACTERIOPLANCTON...
9K€
Cerrado
ACIDIBACLIGHT
Impacts of Ocean Acidification on Bacterioplankton Functioni...
234K€
Cerrado
PhotoPHYTOMICS
Photosynthesis in PHYTOplankton Mixtures to Investigate Comm...
1M€
Cerrado
CTM2014-59031-P
DESENTRAÑANDO EL PAPEL DE LAS VITAMINAS DEL GRUPO B EN LA ES...
175K€
Cerrado
Información proyecto CTM2008-03790
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Presupuesto del proyecto
73K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A PESAR DE QUE LOS MARES Y OCEANOS CUBREN EL 70% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE, Y A PESAR DE LA GRAN IMPORTANCIA DEL BACTERIOPLANCTON PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS, EL ESTUDIO DE SU DIVERSIDAD Y DISTRIBUCION A ESCALA GLOBAL ES TODAVIA INCIPIENTE, LOS MODELOS ACTUALES DEL CICLO DEL C EN EL OCEANO O BIEN OBVIAN O BIEN INCLUYEN LAS BACTERIAS COMO UN UNICO COMPARTIMENTO, EL UTILIZAR UN UNICO COMPARTIMENTO PARA LAS BACTERIAS, LLEVA IMPLICITA LA ASUNCION DE QUE TODAS UTILIZAN LOS COMPONENTES DE LA MATERIA ORGANICA DISUELTA DE IGUAL MODO (REDUNDANCIA FUNCIONAL), TRABAJOS RECIENTES DEMUESTRAN LA EXISTENCIA DE PATRONES TEMPORALES EN LA DISTRIBUCION DE DISTINTOS GRUPOS DE BACTERIAS EN EL OCEANO QUE IMPLICAN ESCASA REDUNDANCIA FUNCIONAL, EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE COMO EJE CENTRAL EL ESTUDIO SIMULTANEO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA COMUNIDAD PLANCTONICA BACTERIANA EN RELACION CON LOS FACTORES AMBIENTALES A LO LARGO DE UN CICLO ANUAL EN DOS ESTACIONES COSTERAS DEL NO DE ESPAÑA, EL FIN ULTIMO ES AMPLIAR NUESTRO CONOCIMIENTO ACERCA DEL PAPEL QUE JUEGA EL BACTERIOPLANCTON MARINO EN LA REGULACION DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS DE LA BIOSFERA, SE TRATA DE UN ESTUDIO INTERDISCIPLINAR QUE CONSIDERA TANTO LA ESCALA TEMPORAL COMO LA ESPACIAL, TRES SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES: (1) AMPLIAR EL CONOCIMIENTO ACERCA DE LA DISTRIBUCION ESPACIAL Y TEMPORAL DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE BACTERIAS QUE HABITAN EN LA CAPA SUPERFICIAL DEL OCEANO COSTERO GALLEGO; (2) ESTUDIAR LA RELACION ENTRE LOS FACTORES AMBIENTALES FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS; LA DIVERSIDAD BACTERIANA; Y LOS FLUJOS DE CARBONO EN LA CAPA SUPERFICIAL DEL OCEANO; Y (3) IDENTIFICAR GRUPOS BACTERIANOS FUNCIONALES CON PAPELES BIOGEOQUIMICOS, CON EL FIN DE APORTAR INFORMACION QUE PERMITA COMPLETAR Y MEJORAR LOS MODELOS BIOGEOQUIMICOS DE CAMBIO GLOBAL, diversidad\bacterioplancton\producción\respiración\flujos de carbono\NO España\costa