Descripción del proyecto
LA EXISTENCIA EN LA ACTUAL SOCIEDAD INTERNACIONAL DE REGIMENES DE FACTO APUNTA A SITUACIONES EN LAS QUE, EN UN SISTEMA CREADO Y REGIDO POR ESTADOS SOBERANOS, OTRAS ENTIDADES, QUE TIENEN EXISTENCIA DE FACTO Y QUE NO SON GOBIERNOS AL USO RECONOCIDOS MEDIANTE LOS MEDIOS PREVISTOS POR EL ORDENAMIENTO INTERNACIONAL, EJERCEN SIN EMBARGO CONTROL SOBRE UN TERRITORIO Y UNA POBLACION, Y SON CAPACES DE EJERCER ACCIONES CON IMPORTANTES CONSECUENCIAS JURIDICAS EN LOS AMBITOS HUMANITARIO, ECONOMICO, SOCIAL Y POLITICO, SON SITUACIONES SURGIDAS DE ACCIONES UNILATERALES DE ESTADOS O DE GRUPOS DENTRO DE ESTOS, EL ORIGEN DE DICHOS REGIMENES PUEDE SER MUY VARIADO, DESDE LA INVOCACION SIN EXITO DEL DERECHO DE AUTODETERMINACION COMO CONSECUENCIA DE UNA CIERTA CONTINUIDAD HISTORICA, DERECHO A LA SECESION RESULTADO DE LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS O LA DISCRIMINACION EN BLOQUE DE UN SECTOR DE POBLACION, O COMO CONSECUENCIA DE GUERRAS CIVILES, HASTA LA EXISTENCIA DE UN VACIO JURIDICO PRODUCIDO EN UN TERRITORIO QUE, PESE A ESTAR INCLUIDO EN EL DE UN ESTADO, SE ENCUENTRA SOMETIDO EN LA PRACTICA AL CONTROL DE OTRO, O BIEN SE TRATA DE TERRITORIOS OCUPADOS MILITARMENTE O TERRITORIOS COLONIALES AUN PENDIENTES DE DESCOLONIZAR,EL RESULTADO ES LA APARICION, JUNTO A LOS SUJETOS DE IURE DEL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORANEO TANTO PRIMARIOS (ESTADOS) COMO SECUNDARIOS (ORGANIZACIONES INTERNACIONALES), DE OTROS ENTES CUYA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL ES NECESARIO DILUCIDAR, MUY PARTICULARMENTE POR LA TRASCENDENCIA DE SU ACCIONES SOBRE LA POBLACION SOBRE LA QUE EJERCEN SU CONTROL Y LA AFECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS MISMAS QUE VAN DESDE LOS DERECHOS HUMANOS CIVILES Y POLITICOS MAS CLASICOS, HASTA DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES, CULTURALES Y AUN AQUELLOS LLAMADOS DE LA SOLIDARIDAD O TERCERA GENERACION,LOS REGIMENES DE FACTO, PRACTICAMENTE IGNORADOS POR LA DOCTRINA ESPAÑOLA MAS ALLA DE LOS CONFLICTOS MUY CONCRETOS Y ESPECIALMENTE CONOCIDOS EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL COMO EL SAHARA O PALESTINA, SON UNA REALIDAD MUCHO MAS RICA Y COMPLEJA QUE SE EXTIENDE MUY PARTICULARMENTE EN EL TERRITORIO EUROPEO, PERO TAMBIEN EN OTROS CONTINENTES,NO SOLO EL COMPONENTE TERRITORIAL DEBE SER OBJETO DE ESTUDIO, SINO QUE LA JURISDICCION, ELEMENTO INHERENTE A LA ESTATALIDAD, SE VE TAMBIEN CUESTIONADA EN ESTAS SITUACIONES, BIEN POR SU EJERCICIO POR PARTE DE UN ESTADO ALLENDE SUS FRONTERAS, BIEN POR EL EJERCICIO INTERNO POR PARTE DE ESTOS REGIMENES FACTO SOBRE EL TERRITORIO QUE CONTROLAN, TENIENDO QUE PRONUNCIARSE SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN DISPUTA DENTRO DICHO TERRITORIO Y CON CONSECUENCIAS SOBRE LA POBLACION, PERO TAMBIEN PARA RELACIONES DE HECHO CON TERCEROS ESTADOS, LA INTERVENCION DE ESTOS REGIMENES DE FACTO, EN CASO DE CONFLICTO EN RELACIONES EXTERNAS CON TERCEROS ESTADOS, ALTERA LA NORMAL ARTICULACION PROCESAL EN LA RELACION LITIGIOSA ANTE LOS MECANISMOS INTERNACIONALES DE RECLAMACION DE QUE SE TRATE EN CADA CASO,SON OBJETIVOS PRIORITARIOS DE ESTE SUBPROYECTO INTENTAR IDENTIFICAR LOS REGIMENES DE FACTO QUE EXISTEN Y OPERAN EN LA ACTUAL SOCIEDAD INTERNACIONAL E INTENTAR DISCERNIR SU NATURALEZA JURIDICA, ESTUDIAR LA INCIDENCIA DE ESTOS CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA PROTECCION DE LOS INTERESES PUBLICOS GLOBALES, EN ESPECIAL LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS, TERRITORIALIDAD\EXTRATERRITORIALIDAD\DERECHOS HUMANOS\JURISDICCION\OBLIGACIONES ERGA OMNES\RESPONSABILIDAD\RECURSOS NATURALES\MEDIO AMBIENTE\SEGURIDAD