Descripción del proyecto
UNO DE LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTARA LA X LEGISLATURA DE LAS CORTES GENERALES SERA UNA NUEVA REFORMA DE LA LEY ORGANICA DEL REGIMEN ELECTORAL GENERAL (LOREG). ESTA VEZ LA REFORMA TENDRA, PROBABLEMENTE, UN CALADO MAYOR QUE EN OTRAS OCASIONES Y TRATARA SEGURAMENTE DE DAR RESPUESTA A ALGUNAS DE LAS CRITICAS QUE LAS RECIENTES CONTESTACIONES SOCIALES HAN HECHO AL MODO EN EL QUE SE HAN REGULADO LOS MECANISMOS DE DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN NUESTRO PAIS DESDE LA TRANSICION. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES ESTUDIAR COMO PODRIA ENCAUZARSE MEDIANTE ESA REFORMA (Y MEDIANTE OTRAS REFORMAS POSIBLES) LA AMPLIACION DEL DERECHO DE SUFRAGIO DE LOS RESIDENTES EXTRANJEROS. ACTUALMENTE, LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN ESPAÑA PUEDEN EJERCER EL DERECHO DE SUFRAGIO SOLO EN ALGUNOS PROCESOS ELECTORALES. LOS CIUDADANOS DE ESTADOS NO MIEMBROS DE LA UNION EUROPEA, EXCLUSIVAMENTE EN LAS ELECCIONES LOCALES, EN SU MODALIDAD DE SUFRAGIO ACTIVO, SOLO DESDE FECHA MUY RECIENTE Y SIEMPRE QUE SE HAYA FIRMADO EL CORRESPONDIENTE ACUERDO CON EL ESTADO DEL QUE SON NACIONALES. LOS CIUDADANOS EUROPEOS, EN ESTE CASO DESDE HACE VEINTE AÑOS, EN LAS ELECCIONES LOCALES Y EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, EN AMBOS PROCESOS ELECTORALES EN LAS MODALIDADES DE SUFRAGIO TANTO ACTIVO COMO PASIVO.EL PROYECTO PRETENDE REVISAR EL MODO EN EL CUAL ESAS POSIBILIDADES DE EJERCICIO DEL SUFRAGIO POR LOS EXTRANJEROS SE HAN REGULADO EN NUESTRO PAIS, HACIENDO UN DIAGNOSTICO DE LOS PROBLEMAS QUE SE HAN VENIDO PRESENTANDO HASTA EL MOMENTO, Y PROPONIENDO, A ESTE RESPECTO, LOS AJUSTES NECESARIOS. PERO LA IDEA DE «REFORMA ELECTORAL» QUE MANEJA VA MAS ALLA DE LOS MISMOS. POR UNA PARTE, INCLUYE UNA REFLEXION, DE NATURALEZA MAS TEORICA, SOBRE LA CRISIS DE LA IDEA DE CIUDADANIA QUE SE EMPLEA COMO PRESUPUESTO PARA DESIGNAR QUIENES DEBEN SER LOS TITULARES DEL DERECHO DE SUFRAGIO Y LAS ALTERNATIVAS QUE HAN SURGIDO A LA MISMA, EXPLORANDO LAS DIVERSAS PROPUESTAS DE «CIUDADANIA CIVICA» PLANTEADAS TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA UE. POR OTRA, EXAMINA, CON UNA CLARA VOCACION DE OFRECER ALTERNATIVAS REALISTAS A LOS OPERADORES POLITICOS, COMO PODRIAN COMPLETARSE LAS REFORMAS YA EFECTUADAS (NO SOLO EN LA LOREG, SINO EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA DE UN BUEN NUMERO DE CCAA) Y CUALES SERIAN LAS AUN NECESARIAS (APROVECHANDO LA MAYOR LIBERTAD DE CONFIGURACION QUE ALGUNOS DE LOS NUEVOS ESTATUTOS OTORGAN AL LEGISLADOR ELECTORAL AUTONOMICO E INCLUYENDO EVENTUALES REFORMAS CONSTITUCIONALES) PARA CONSIDERAR UNA POSIBLE AMPLIACION DEL DERECHO DE SUFRAGIO DE TODOS LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN TODOS LOS PROCESOS ELECTORALES (ELECCIONES EUROPEAS, GENERALES, AUTONOMICAS Y LOCALES.EL PROYECTO INCLUIRIA, IGUALMENTE, EL ANALISIS DE LOS MECANISMOS DE ACCESO A LA NACIONALIDAD COMO VIA ALTERNATIVA PARA EL EJERCICIO DEL SUFRAGIO; EL ESTUDIO DE LA REGULACION DE OTROS MECANISMOS DE PARTICIPACION POLITICA DISTINTOS DEL SUFRAGIO, TANTO DE DEMOCRACIA DIRECTA COMO REPRESENTATIVA, DE LOS QUE LOS EXTRANJEROS PODRIAN SER TITULARES; Y EL ANALISIS EMPIRICO DE LOS DATOS DISPONIBLES SOBRE COMO HA SIDO EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL DE LOS EXTRANJEROS EN NUESTRO PAIS EN LOS CASOS EN LOS QUE EL DERECHO DE VOTO LES HA ESTADO RECONOCIDO.SE PRETENDE, EN DEFINITIVA, OFRECER UNA RADIOGRAFIA COMPLETA DE LA SITUACION ACTUAL Y LAS PERSPECTIVAS DE FUTURO DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE PARTICIPACION POLITICA DE LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN ESPAÑA, TANTO CIUDADANOS EUROPEOS COMO DE TERCEROS PAISES, EN TODOS LOS PROCESOS ELECTORALES.