Descripción del proyecto
LA PROPUESTA PRETENDE AVANZAR Y PROFUNDIZAR EN EL ANALISIS DE LOS ELEMENTOS EN LOS QUE SE SUSTENTAN LOS PROCESOS DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO SOSTENIBLE, Y EN PARTICULAR LA DOTACION Y COMPOSICION DEL CAPITAL SOCIAL EN LOS TERRITORIOS RURALES,DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS SE HA GENERADO GRAN CANTIDAD DE INFORMACION SOBRE LAS REDES SOCIALES DE 12 AREAS DE ESTUDIO, EN DOS PROYECTOS PREVIOS (MAS OTRAS 7 AREAS, ANALIZADAS CON MOTIVO DE OTROS TRABAJOS), SE DISPONE, PARA CERCA DE 900 ACTORES RELEVANTES (SOCIALES, ECONOMICO-EMPRESARIALES, INSITITUCIONALES Y TECNICOS), DOS GRANDES TIPOS DE INFORMACION: LAS REDES SOCIALES DE ESOS ACTORES CLAVE Y EL DISCURSO DE CADA UNO DE ELLOS EN TORNO A SU VALORACION -Y PERCEPCION- DE LOS PROCESOS SOCIOECONOMICOS DEL TERRITORIO, SU SECTOR DE ACTIVIDAD Y EL IMPACTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE DESARROLLO,LOS OBJETIVOS EN PROYECTOS PREVIOS HAN SIDO EL ESTUDIO DE LAS REDES DE RELACIONES ENTRE LOS ACTORES RELEVANTES (REDES SOCIOCENTRICAS), SU POSICION Y FUNCIONES EN LA RED SOCIAL (LIDERAZGOS, PUENTES, BROKERS, ETC,), Y EL DISCURSO RESPECTO DE PROCESOS SOCIOECONOMICOS, CRISIS Y FACTORES CLAVE PARA ABORDARLA, PARA LA NUEVA PROPUESTA SE DISPONE POR TANTO DE UN GRAN VOLUMEN DE VALIOSA INFORMACION, QUE PERMITE COMPLETAR ESASA INVESTIGACIONES PREVIAS Y PROFUNDIZAR EN DOS OBJETIVOS ADICIONALES:1) DIMENSION ESPACIO-TEMPORAL DE LA REDES SOCIALES EN AREAS RURALES, DISPONEMOS DE LAS REDES SOCIALES PERSONALES DE LOS ACTORES RELEVANTES, TANTO DENTRO COMO, ESPECIALMENTE IMPORTANTE, FUERA DEL AREA DE ESTUDIO (A PARTIR DEL MUNICIPIO DE RESIDENCIA), PODEMOS ASI CONOCER LAS PAUTAS ESPACIALES Y UNA APROXIMACION A LOS CAMBIOS TEMPORALES DURANTE LAS ULTIMAS DECADAS DE LAS REDES PERSONALES DE CADA ACTOR, ESAS PAUTAS SE ANALIZARAN EN FUNCION DE CARACTERISTICAS RETICULARES (PRESTIGIO, CAPACIDAD DE INTERMEDIACION, CENTRALIDAD, ETC,) Y ATRIBUTIVAS (ACTIVIDAD PRINCIPAL, EDAD, SEXO, RESIDENCIA, ETC,), 2) REDES SOCIALES, DISCURSOS Y DIFUSION DE INFORMACION E INNOVACIONES, HASTA AHORA SE HA EXPLOTADO UNA MUESTRA DEL 40-45 % (ANALISIS CENTRADOS EN EL DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO, CRISIS Y POLITICAS), PERO NO SE HA EXPLOTADO LA INFORMACION REFERIDA A DIFUSION DE CONOCIMIENTOS E INNOVACIONES, ESTA PUEDE SER EXPLICITA, PERO CON FRECUENCIA ESTA IMPLICITA (RUIZ, 2014), SE LLEVARA A CABO UN ANALISIS DE LAS DIMENSIONES IMPLICITAS Y SE ESTABLECERAN PAUTAS CARACTERISTICAS EN FUNCION DE LA TIPOLOGIA DE ACTOR Y SU POSICION EN LA RED SOCIAL, POR OTRA LADO, A PARTIR DE LAS RELACIONES EN LA RED SOCIAL (ESPECIALMENTE LAS DE CARACTER UNIDIRECCIONAL) SE LLEVARA A CABO UN SEGUIMIENTO DE LOS CONTENIDOS DE LOS DISCURSOS, A FIN DE DETECTAR LOS POSIBLES FLUJOS DE CONOCIMIENTOS E INNOVACIONES DESDE LOS ACTORES MEJOR POSICIONADOS Y DE MAYOR PRESTIGIO EN LA RED SOCIAL (ASIMILABLES A LOS PRIMEROS ADOPTANTES), EL TERCER OBJETIVO DE LA PROPUESTA SURGE DE LA DETECCION EN EL PROYECTO PREVIO DE UNA CUESTION DE GRAN TRASCENDENCIA CIENTIFICO-SOCIAL, LAS REDES DE APOYO SOCIAL DE LOS COLECTIVOS MUJERES Y JOVENES, NUESTROS ANALISIS TIENEN UN VALOR AÑADIDO RESPECTO DE OTROS ESTUDIOS PREVIOS: A) SE CENTRA EXCLUSIVAMENTE EN AREAS RURALES DESFAVORECIDAS; B) SE CENTRA EN COLECTIVOS ESPECIFICOS, MUJERES Y JOVENES, DE IMPORTANCIA ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO TERRITORIAL; C) TRES TEMAS SERAN EL EJE DE LOS ANALISIS, LA VIVIENDA, EL TRABAJO Y LA ATENCION SOCIAL; D) SE APLICA UNA METODOLOGIA DOBLE, ANALISIS DE REDES SOCIALES PERSONALES Y ANALISIS DE DISCURSO, ÁREAS RURALES\REDES PERSONALES\DINÁMICAS ESPACIO-TEMPORALES\FLUJOS DE INFORMACIÓN\INNOVACIONES\APOYO SOCIAL