RECORDANDO EN GRUPO: MECANISMOS NEUROCOGNITIVOS DE LA MEMORIA COLABORATIVA
¿RECORDAMOS MAS INFORMACION CUANDO LO HACEMOS DE FORMA INDIVIDUAL O CUANDO TRABAJAMOS EN GRUPO? ¿COMO SE ADAPTA EL CEREBRO A LOS PROCESOS DE RECUPERACION EN MEMORIA CUANDO SE TRABAJA DE FORMA COLECTIVA? LA INVESTIGACION CONDUCTUAL...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5510
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2019-108562GB-I00
INTEGRACION DE MEMORIA SOCIAL Y ESPACIAL EN LOS CIRCUITOS AM...
120K€
Cerrado
FJC2018-037958-I
Molecular mechanisms of fear learning and memory
50K€
Cerrado
PSI2013-42872-P
MEMORIA Y CORPOREIDAD: ESTUDIO EMPIRICO DEL EFECTO DE LAS RE...
36K€
Cerrado
MemoryDynamics
Writing and editing of memories from acquisition to long ter...
2M€
Cerrado
RYC-2015-18545
Synaptic, cellular and network mechanisms of memory
309K€
Cerrado
RYC-2009-05471
Neurocognitive basis of episodic memory encoding and retriev...
192K€
Cerrado
Información proyecto PID2021-127728NB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5510
Presupuesto del proyecto
157K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
¿RECORDAMOS MAS INFORMACION CUANDO LO HACEMOS DE FORMA INDIVIDUAL O CUANDO TRABAJAMOS EN GRUPO? ¿COMO SE ADAPTA EL CEREBRO A LOS PROCESOS DE RECUPERACION EN MEMORIA CUANDO SE TRABAJA DE FORMA COLECTIVA? LA INVESTIGACION CONDUCTUAL SOBRE MEMORIA COLABORATIVA INDICA QUE EL CONTEXTO SOCIAL MODULA LA MEMORIA DE FORMA COMPLEJA, A VECES POSITIVA Y A VECES NEGATIVA. SIN EMBARGO, LOS POSIBLES PROCESOS DE MEMORIA, ATENCION Y MOTIVACION QUE PUEDEN PRODUCIR ESTOS RESULTADOS COMPLEJOS EN SITUACIONES SOCIALES SON MUY POCO CONOCIDOS Y NO EXISTE INVESTIGACION SOBRE LAS BASES NEURALES DE ESTOS EFECTOS. EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES REDUCIR ESTE VACIO E INVESTIGAR LOS PROCESOS NEUROCOGNITIVOS QUE SUBYACEN A LA RECUPERACION DE INFORMACION EN GRUPO.LA HIPOTESIS FUNDAMENTAL DEL PROYECTO COLMEM ES QUE LA PRESENCIA DE OTROS/AS DURANTE LA RECUPERACION EN MEMORIA PRODUCE CAMBIOS EN LOS PROCESOS CEREBRALES RELACIONADOS CON LA PREPARACION ATENCIONAL PREVIA A LA RECUPERACION (MODO DE RECUPERACION), Y CON PROCESOS EVALUATIVOS (METAMEMORIA) QUE INTERACTUAN CON LOS PROCESOS DE MEMORIA ESENCIALES RESPONSABLES DEL RECUERDO FINAL. EL RETO QUE SE PLANTEA EN EL PROYECTO ES ARROJAR LUZ SOBRE LAS INTERACCIONES SUTILES QUE SE PRODUCEN ENTRE LOS PROCESOS DE ATENCION, MEMORIA Y MOTIVACION DURANTE EL RECUERDO EN GRUPO E IDENTIFICAR LA MANERA EN QUE EL CEREBRO SE ADAPTA DE FORMA FLEXIBLE A VARIABLES SOCIALES Y COGNITIVAS, COMO LA COMPOSICION DE LOS GRUPOS, LA NATURALEZA DE LA INFORMACION A RECORDAR, O LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES DE LAS PERSONAS EN EL GRUPO. EL PROYECTO ABORDA ESTE RETO MEDIANTE LA INTEGRACION DE PROCEDIMIENTOS CONDUCTUALES NOVEDOSOS Y METODOS NOVEDOSOS DE REGISTRO NEURAL (EEG HYPERSCANNING) CON EL OBJETIVO DE: 1) IDENTIFICAR LA SEÑALES NEURALES QUE DISTINGUEN ENTRE EL RECUERDO INDIVIDUAL Y EN GRUPO; 2) CAPTAR Y EVALUAR LAS RESPUESTAS NEURALES ESPECIFICAS QUE CAMBIAN CON DISTINTOS CONTEXTOS SOCIALES Y COGNITIVOS Y QUE PRODUCEN FACILITACION O INHIBICION DEL RECUERDO EN GRUPO; 3) IDENTIFICAR LAS VARIABLES NEUROCOGNITIVAS QUE SUBYACEN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN LA SUSCEPTIBILIDAD QUE EXPERIMENTAN LOS GRUPOS EN CONTEXTOS DE MEMORIA COLABORATIVA PARA, FINALMENTE INTEGRAR LOS FACTORES QUE MODULAN EL RECUERDO EN GRUPO Y QUE AYUDAN A PREDECIR EL RECUERDO FINAL. YA QUE EL ACCESO A LA INFORMACION EN MEMORIA ES UN PROCESO CRITICO PARA EL APRENDIZAJE, LA SOLUCION DE PROBLEMAS, O LA TOMA DE DECISIONES, SE ESPERA QUE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO TENGAN UN IMPACTO DIRECTO SOBRE AMBITOS PROFESIONALES Y EDUCATIVOS QUE REQUIEREN TRABAJO EN GRUPO Y RECUPERACION COLABORATIVA. EMORIA COLABORATIVA\EEG RECORDING\PROCESOS DE RECUPERACION