RECONOCIMIENTO MOLECULAR ENTRE FACTORES NEUROTROFICOS Y GLYCOSAMINOGLYCANOS. UN...
RECONOCIMIENTO MOLECULAR ENTRE FACTORES NEUROTROFICOS Y GLYCOSAMINOGLYCANOS. UN ANALISIS BASADO EN SINTESIS, ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE COMPLEJOS Y ACTIVIDAD BIOLOGICA.
EN EL PROYECTO ANTERIOR, PGC2018-099497-B-I00, BASADO EN INTERACCIONES MIDKINA (MK) Y PLEIOTROFINA (PTN) CON FRAGMENTOS Y MIMETICOS DE CONDROITIN SULFATO (CS), REVELAMOS EL ORIGEN DE LAS INTERACCIONES INTERMOLECULARES ENTRE CS-E Y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN EL PROYECTO ANTERIOR, PGC2018-099497-B-I00, BASADO EN INTERACCIONES MIDKINA (MK) Y PLEIOTROFINA (PTN) CON FRAGMENTOS Y MIMETICOS DE CONDROITIN SULFATO (CS), REVELAMOS EL ORIGEN DE LAS INTERACCIONES INTERMOLECULARES ENTRE CS-E Y MK O PTN (CHEM. EUR. J. 2021, 27, 12395). TAMBIEN LOCALIZAMOS LAS REGIONES DE LAS PROTEINAS IMPLICADAS EN LA INTERACCION BIOMOLECULAR MEDIANTE 15N-HSQC (MANUSCRITO EN PREPARACION).EN ESTE PROYECTO, BASANDONOS EN RESULTADOS ANTERIORES, PROPONEMOS AUMENTAR LAS SECUENCIAS Y LA LONGITUD DE GAG Y EL GRUPO DE PROTEINAS DIANA A LOS FACTORES NEUROTROFICOS. LOS FACTORES NEUROTROFICOS SON PROTEINAS EXTRACELULARES SIMILARES A MK Y PTN, SOLUBLES DE BAJO PESO MOLECULAR, RELACIONADAS CON LA FORMACION DE ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SCN), PLASTICIDAD SINAPTICA Y DIFERENCIACION NEURONAL DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO. EN ADULTOS, SU EXPRESION ESTA MUY RESTRINGIDA A LA REGENERACION Y ANGIOGENESIS, SOLO EN CASOS PATOLOGICOS COMO LA TUMORIGENESIS SE DETECTAN NIVELES DE EXPRESION SIGNIFICATIVOS.TAMBIEN PUDIMOS DETERMINAR QUE LOS SUSTITUYENTES AROMATICOS EN EL CARBOHIDRATO MEJORAN LA AFINIDAD POR MK Y PTN. PERO EN LOS EXPERIMENTOS DE 15N-HSQC, OBSERVAMOS UNA TENDENCIA A LA PRECIPITACION PROPORCIONAL AL NUMERO DE GRUPOS HIDROFOBOS. ESTO TAMBIEN OCURRE CUANDO SE UTILIZAN CADENAS MAS GRANDES DE GAG. NUESTRA HIPOTESIS, ES QUE ESTO SE DEBE A COMPLEJOS DE TIPO SANDWICH.BASANDONOS EN LA EXPERIENCIA PREVIA DEL GRUPO EN LA SINTESIS DE GAG, PROPONEMOS DOS METODOS ALTERNATIVOS PARA LA OBTENCION DE GAG. PRIMERO, BASADO EN LA HIDROLISIS SELECTIVA DEL POLIMERO NATURAL SEGUIDA DE PURIFICACION Y FUNCIONALIZACION ADICIONAL. EL SEGUNDO ES UNA MEJORA DE LA SINTESIS POR PASOS MEDIANTE EL USO DE CADENAS FLUORADAS EN LA PURIFICACION. LOS COMPUESTOS PREPARADOS SE SOMETERAN A MEDIDAS DE AFINIDAD CON LOS FACTORES DE NEUROTROFICOS Y A UNA DETERMINACION ESTRUCTURAL DE SU ESTADO LIBRE- USANDO ESOS METODOS, ESPERAMOS ACCEDER A SUFICIENTES MUESTRAS DE GAG MAS LARGOS PARA EVALUAR LA ESTEQUIOMETRIA DE INTERACCION Y DESPUES LA ESTRUCTURA DEL COMPLEJO ACTIVO. EN ESTE PUNTO, TAMBIEN MEJORAREMOS LOS METODOS DE UNION TRANSITORIA EXPLORANDO NUEVAS METODOLOGIAS COMO TITULACIONES WATERLOGSY O 19F STD. ESTOS DATOS DE RMN SE COMBINARAN CON SIMULACIONES MD DE LOS COMPLEJOS QUE YA HEMOS REALIZADO EN EL GRUPO POR MYRIAM TORRES. POSTERIORMENTE SE EVALUARA LA ENERGIA LIBRE MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MMGBSA O MMPBSA, EMPLEANDO AMBER COMBINADO CON GLYCAM.ENTRE OTROS ASPECTOS INTERESANTES DEL PROYECTO ESTAN EL DESARROLLO DE NUEVOS METODOS DE PREPARACION DE OLIGOSACARIDOS PARA ACCEDER A MOLECULAS MAS GRANDES CON MENOS ESFUERZO SINTETICO O INCLUIR MARCADORES FLUORADOS PARA OPTIMIZAR LAS ETAPAS DE PURIFICACION. ADEMAS SE DESARROLLARAN NUEVOS METODOS PARA CALCULAR LA AFINIDAD DE UNION MEDIANTE LA INCLUSION DE MEDICIONES DE SUPERFICIE MEDIANTE FP UTILIZANDO LAS CADENAS FLUORADAS DE LOS COMPUESTOS PREPARADOS PARA ADHERIRSE A LAS MICROPLACAS. FINALMENTE, MEDIREMOS LA ACTIVIDAD BIOLOGICA DE COMPUESTOS CLAVE EN COLABORACION CON EL DR. GARCIA DOMINGUEZ DE CABIMER. LICOSAMINOGLICANOS\CARBOHIDRATOS\INTERACIONES BIOMOLECULARES\ANALISIS CONFORMACIONAL\POLARIZACION DE FLUORESCENCIA\DINAMICA MOLECULAR\RMN\SINTESIS