Descripción del proyecto
CADA VEZ MAS SE REEMPLAZAN LAS INTERACCIONES FISICAS POR LAS DIGITALES. LA IDENTIFICACION ELECTRONICA ES UN MERCADO EN EXPANSION, PUESTO QUE PERMITE PROBAR QUE LAS PERSONAS SON QUIENES DICEN SER, A LA HORA DE ACCEDER A SERVICIOS Y REALIZAR TRANSACCIONES ELECTRONICAS. TIPICAMENTE, UNA PERSONA PRUEBA: (A) CONOCER UN SECRETO CUANDO EL VERIFICADOR LE PREGUNTA LO QUE CONOCE, (B) POSEER ALGO UNICO (LO QUE TIENE), Y (C) SER UNA ENTIDAD FISICA (QUIEN ES). EN EL ULTIMO CASO, LAS PERSONAS SUELEN APORTAR DATOS BIOMETRICOS COMO SUS CARAS. LOS DATOS BIOMETRICOS, QUE SON ALMACENADOS COMO PLANTILLAS EN LA FASE DE REGISTRO, SON PRIVADOS Y SENSIBLES, TAL Y COMO SE CONTEMPLA EN LAS LEYES DE PROTECCION DE DATOS DE MUCHOS PAISES. POR TANTO, SE DEBEN EMPLEAR ESQUEMAS DE PROTECCION PARA TRANSFORMARLOS EN DATOS PUBLICOS DENOMINADOS SEUDONIMOS. EL PROBLEMA ES QUE LA SEGURIDAD OBTENIDA CON LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO BIOMETRICOS ACTUALES ES DE 17 A 24 BITS PARA ATAQUES DE FUERZA BRUTA. ESTO ES MUY INFERIOR A LA SEGURIDAD DE UN SISTEMA CRIPTOGRAFICO (CON AL MENOS 80 BITS). ADEMAS, LOS ESQUEMAS BIOMETRICOS CON PROTECCION DE PLANTILLA TIENEN UNA SEGURIDAD TODAVIA INFERIOR. RECIENTEMENTE SE ESTAN EXPLORANDO NUEVAS TECNICAS CRIPTOGRAFICAS, COMO LA ENCRIPTACION HOMOMORFICA, PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO BIOMETRICOS PROTEGIDOS. SIN EMBARGO, LA SEGURIDAD DE MUCHAS DE ESTAS TECNICAS ESTA BASADA EN PROBLEMAS (COMO EL DEL LOGARITMO DISCRETO Y EL DE FACTORIZACION DE ENTEROS) QUE SON DIFICILES DE RESOLVER PARA ORDENADORES ACTUALES, PERO NO PARA ORDENADORES CUANTICOS, DISPONIBLES EN EL FUTURO. GRACIAS A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN NUESTRO PROYECTO ANTERIOR TEC2017-83557-R, EL PROYECTO MAS+CARA DESARROLLARA ESQUEMAS PROTEGIDOS USANDO CRIPTOGRAFIA POST-CUANTICA PARA OFRECER SEGURIDAD ELEVADA Y A LARGO PLAZO.LA MAYORIA DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION ACTUALES EMPLEAN UNA TOPOLOGIA DE AUTENTICACION CENTRADA EN EL DISPOSITIVO, EN LA CUAL LA ADQUISICION DEL PIN (LO QUE SABE) O LOS DATOS BIOMETRICOS (QUIEN ES), EL PROCESAMIENTO (EXTRACCION DE CARACTERISTICAS Y COMPARACION) Y EL ALMACENAMIENTO DE LAS PLANTILLAS BIOMETRICAS SE REALIZAN DE FORMA LOCAL EN EL DISPOSITIVO DEL USUARIO (LO QUE TIENE). LOS DISPOSITIVOS MAS EXTENDIDOS SON LOS SMARTPHONES. EL DISPOSITIVO AUTENTICA AL USUARIO. LA PERSONA ES QUIEN SU DISPOSITIVO DICE QUE ES SIN QUE NINGUN VERIFICADOR EXTERNO PUEDA COMPROBAR QUE LA PERSONA ESTA PRESENTANDO REALMENTE UNA CREDENCIAL DIGITAL.SE ESTAN EXPLORANDO NUEVOS ESQUEMAS DE PROTECCION USANDO UN MODELO DESCENTRALIZADO, PARA ASEGURAR QUE LAS CREDENCIALES DIGITALES PUEDAN VERIFICARSE DE FORMA EXTERNA USANDO CLAVES PUBLICAS Y BIOMETRIA DE PSEUDONIMOS. SIN EMBARGO, MIENTRAS LA VERIFICACION CRIPTOGRAFICA DE FIRMAS DIGITALES CON CLAVES PUBLICAS ESTA SUFICIENTEMENTE ESTABLECIDA, LAS IMPLEMENTACIONES DE BIOMETRIA DE SEUDONIMOS QUE OFREZCAN IRREVERSIBILIDAD, DESVINCULABILIDAD Y REVOCABILIDAD SON TODAVIA UN DESAFIO.EXPLOTANDO EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN NUESTRO PROYECTO PREVIO TEC2017-83557-R, EL PROYECTO MAS+CARA DESARROLLARA ESQUEMAS PROTEGIDOS USANDO CRIPTOGRAFIA POST-CUANTICA Y UN MODELO DESCENTRALIZADO CON PRIVACIDAD. LA PRUEBA DE CONCEPTO QUE SE DESARROLLARA EN MAS+CARA SERA IMPLEMENTADA MEDIANTE UNA APP DE SMARTPHONE Y SE VALIDARA EN UN ENTORNO RELEVANTE. EL RESULTADO SERA UN PROTOTIPO QUE ESTARA LISTO PARA SER DEMOSTRADO EN UN ENTORNO OPERACIONAL, LO QUE PROPICIARA LA OBTENCION DE UN PRODUCTO PARA COMERCIALIZAR. IBERSEGURIDAD\SMARTPHONE APP\RECONOCIMIENTO FACIAL\PRIVACIDAD\CRIPTOGRAFIA POST-CUANTICA\IDENTIDAD DIGITAL DESCENTRALIZADA\BIOMETRIA DE PSEUDONIMOS